lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Non sabemos o ano
Non sabemos o ano

Posiblemente non sea moi vella....



donado por Luis Carlos Penide

Anterior Volver á galeríaSeguinte

8 Comentario(s)
1 1954, ainda que fun eu quen a donou, non a tenho diante e falo de memoria. Xa confirmarei.
Comentario por carlos penide (08-07-2012 18:37)
2 En mi opinión tiene que ser de antes de 1958, embarque en el Centinela ese año y ya amarrábamos el barco en el espigón izquierdo, que aquí no aparece construido, y donde más adelante se construyo el Club de Mar. Es decir se ve construido el espigón sur pero no el norte, ahora prolongado para dar abrigo al puerto deportivo.
Comentario por Eugenio López de Silanes López (09-07-2012 12:16)
3 No es por nada en especial pero creo que ambos estais equivocados.
El muelle de hierro fué desmontado entre los años 1962-63 tal y como lo asevera el historiador Manolo Suárez. En esta foto se ve claramente que el muelle ya ho es el de hierro, amén de que los "hoyos" que habia a derecha e izquierda, ya que habia unos huecos centrales por donde entraba la corriente de agua, aquí no se ven.
Yo creo que este ya no es el muelle de hierro, aúnque la foto parece bastante más antigua.
Puedo estar equivocado.
Comentario por Joaquin Sampere Rietz (10-07-2012 20:24)
4 Mucho me temo que el historiador Manuel Suarez, tendrá que revisar sus historias. En la galería, de este blog, O ?muelle? de ferro [1] Emblemático, Javier Bouzada en sus comentarios nº 8 y 11 nos dice cuando fue construido y cuanto duró el muelle, reproduciendo además un artículo de prensa con motivo de su desmantelamiento que se comienza en 1952. Si como dice el artículo de prensa el muelle estuvo en activo 66 años, la cuenta nos sale perfecta. Se termina en 1886 más 66 de plena actividad el resultado 1952. En O ?muelle? de ferro [1] No ano 35, comentario nº 3 también se dice que el muelle fue desmantelado en 1952
Yo conocí O ?muelle? de ferro en el año de 1945 con motivo de una excursión que hice a Vilagarcia con la Catequesis de San Bartolomé de Pontevedra, a la que he pertenecido, mi recuerdo es muy confuso pues han pasado muchos años. Cuando volví a Vilagarcia en el año 1958 ya no había ni rastro del muelle. Esto no quiere decir que en alguna parte no existiesen almacenados restos de lo que fue, pero desde luego lo que estaba ya muy avanzada era la construcción del actual.
Comentario por Eugenio López de Silanes López (13-07-2012 11:11)
5 Posiblemente Manolo Suárez haya tenido un lapsus en la fecha qué cita. Yo personalmente paseé infinidad de veces con mi madre por ese muelle de hierro y tablones de madera, entre los cuales una vez se me coló una pierna y perdí el zapato.
Ví como comenzó a cimentarse lo qué hoy es el vial del muelle, en convivencia con el de hierro pero, no puedo en este momento, decir con exactitud cuando de verdad desapareció definitivamente el mismo, porque debería estar en Alemania.
Comentario por Joaquin Sampere Rietz (15-07-2012 12:16)
6 Lo siento por Joaquín y por Manolo Suárez, pero en este momento tengo la foto original delante (hice una copia restaurada) que es la que está arriba. Está sobre un paspartú blanco que pone en su ángulo inferior izquierdo "Villagarcía de Arosa" y en el derecho "Agosto 1954", en la parte posterior hay un sello que dice "Servicio Cartográfico y Fotográfico del Aire". Yo no recuerdo el muelle de hierro en pié, nací en 1951, pero sí recuerdo los pilares de hierro apilados en el Ramal en los años 60 (nos fuimos a vivir allí en 1961). En cuanto a los hoyos, tienes razón que existían Joaquín, estuve a punto de ahogarme con 11 años en el que estaba del lado del Ramal, gracias a Tucho Pintos puedo contarlo, pero lo mas probable es que los agujeros en los muros se hiciesen con posterioridad a su construcción para facilitar la entrada y salida de agua en una zona que posiblemente iba a tardar aún varios años mas de los proyectados en rellenarse.
Comentario por Carlos Penide (18-07-2012 00:35)
7 Gracias a Carlos Penide por su aclaración
Comentario por Eugenio López de Silanes López (19-07-2012 10:45)
8 "Charli", eres un krac.
Comentario por Joaquin Sampere Rietz (21-07-2012 23:29)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0