lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aquela marabilla de casa... |
|

...que lembramos os que xa temos uns cantos aniños (tampouco hai que ter moitos)... Vivían dúas familias: os Rasilla e os Buhigas.
Nos anos 70 derribárona para facer unha porcallada urbanística desas que xa nos teñen tan acostumados en Vilagarcía.
donada pola familia Rasilla Buhigas
|
|
9 Comentario(s) |
|
1 |
Estoy completamente de acuerdo con bosotros ?Baya Maravilla de casa? esto fue un pecado desacerse de ella pues ni hoy dia se hacen casas tan preciosas ,no supimos conserbar lo mas bonito de Villagarcia esta es una de tantas locuras que se hicieron ?Resinacion es lo que nos queda a los que sabemos apreciar estas maravillas? un saludo a los del Faiado |
|
|
Comentario por Pilar la de la torre (21-01-2012 17:31) |
|
|
2 |
Bueno, pois os que temos uns cantos aniños, ( tampouco tantos ) lembramos esa preciosidade de casa, que daba a tres rúas, Castelao, ( daquela José Antonio ) Brandariz e Arzobispo Lago, nesta última facíase o mercado a todo o longo da rúa, dende a tenda de louza da Carrachaza, ata a mercería de Balbino Costa, tódolos martes e domingos, á altura de dita casa lembro un tenderete no que vendían peines, follas de afeitar, xabrón de " olor " os vendedores eran unha parella, él, un charlatán de feira que non paraba de dicir: A peseta peine, a dos y a tres pesetas peine, hay peine goma americano a pesetaaa, jabón hojas de afeitar... todo a tres pesetas, |
|
|
Comentario por lolita camiño (22-01-2012 12:11) |
|
|
3 |
La verdad es que la casa era magnifica y llamaba la atención. No sé si pertenece a algún estilo, pero le daba categoria a la hoy llamada calle Castelao, junto con el Casino. Son de esos edificios que en verdad se debian conservar, aunque fuera a costa del Estado, llenándolo con un Museo, sala de exposiciones u otro cualquier cometido público.
Este inmueble, dada su situación, estaba condenado a morir en aras de la especulación y por otra parte,en el caso de que aguantase el paso del tiempo, con un coste de mantenimiento enorme dado el tipo de materiales con que fué construido. Pienso que cuando lo derribaron su interior yá no debia estar en muy buenas condiciones. |
|
|
Comentario por Cándido (22-01-2012 19:47) |
|
|
4 |
Teniamos en Villagarcia unas casas preciosas, hablando del estilo a mi me parece Ingles o Pintoresquista, pues este estilo lo empezaron a construir a partir del ano 1880, en la casa si os fijais esta marcado 1909, haber si hay alguien entendido en arquictetura, fue una pena que fueran desapareciendo |
|
|
Comentario por margarita mosquera porto (22-01-2012 21:52) |
|
|
5 |
Lo que dice Lolita Camiño que se hacia el mercadillo en toda la c/ Arzobispo Lago yo tamben lo recuerdo y el matrimonio que vendian, el soniquete hera el siguiente Peine de goma americano a peseta,el señor se llamava Benjamin y la mujer Argentina,vivian en la Baldosa y binieron de Extremadura,y referente a la casa es donde vivia Chanito. |
|
|
Comentario por chiruca (27-01-2012 17:46) |
|
|
6 |
Esta esquina de la casa era un punto de parada en los paseos de la Villagarcía de los 60.
Si comennzábamos en la alameda, junto a Lago y Lago, íbamos caminando pasando por la oficina de Reboredo, imprenta Bendaña, Hotel Cortegada, foto y cine Leal, Pérez Hermanos, El Zapato Americano, Joaquín Martínez, joyería Garrido, lechería Laiño, mercería de Aurorita, Bobo, Miguel Duaso, Mª Teresa Padín, Caja de Ahorros,a veces una parada aquí para comprar un helado, Balbino Costa, Buceta, Lary, Llovo, farmacia Bermejo, café Central, oficinas de Villaverde, Fantasio, y la esquina dode nos parábamos a oir los discos que ponian los caballitos, luego se seguía pasando por El Hogar, la Sindical, a veces hasta los cubos y regreso. En invierno, había castañas asadas cerca de El Hogar. ¡Que tiempos! |
|
|
Comentario por Paco Salgado (31-01-2012 19:36) |
|
|
7 |
Esta esquina de la casa era un punto de parada en los paseos de la Villagarcía de los 60.
Si comennzábamos en la alameda, junto a Lago y Lago, íbamos caminando pasando por la oficina de Reboredo, imprenta Bendaña, Hotel Cortegada, foto y cine Leal, Pérez Hermanos, El Zapato Americano, Joaquín Martínez, joyería Garrido, lechería Laiño, mercería de Aurorita, Bobo, Miguel Duaso, Mª Teresa Padín, Caja de Ahorros,a veces una parada aquí para comprar un helado, Balbino Costa, Buceta, Lary, Llovo, farmacia Bermejo, café Central, oficinas de Villaverde, Fantasio, y la esquina dode nos parábamos a oir los discos que ponian los caballitos, luego se seguía pasando por El Hogar, la Sindical, a veces hasta los cubos y regreso. En invierno, había castañas asadas cerca de El Hogar. ¡Que tiempos! |
|
|
Comentario por Paco Salgado (31-01-2012 19:37) |
|
|
8 |
La piqueta entró el 25 de febrero de 1969.- |
|
|
Comentario por javier bouzada romero (12-02-2012 20:19) |
|
|
9 |
Lembro cando se demoleu como si fose oxe.O empregado da pala non sabia por onde entrarlle ós muros, pois todo era ferro.Foi unha casa construida a conciencia.Lástima que a quen lle correspondia velar porque seguise en pé ,non caese na conta da aberración que se estaba a cometer.Supoño que o farian pensando que cos novos edificios,construidos na época,previo derrumbe de xoias arquitectónicas,Vilagarcia ofrecia de cara ó exterior unha imaxen de gran prosperidade.¡Menudo fiasco¡.Saudos |
|
|
Comentario por Roberto Ocaña (13-02-2012 23:20) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|