lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cheos de furruxa |
|

Os traballadores de aquelas maquinas...
donado por beatriz
|
|
6 Comentario(s) |
|
1 |
Es verdad que llegaban con furruxia, pero la gente que iba en el tren , tambien apanabamos bastante, no se podia abrir las ventanillas, si lo haciamos nos venia todo el hollin en los ojos, lo tengo pasado mal, pero eran pequenos detalles, pues cojer el tren mucho me gustaba ahunque parara en todas las estaciones. Me acuerdo una vez con mi amiga Conchi, fuimos a Orense en tren a visitar a su hermano que estaba operado de una pierna , pues estaba efectuando su servicio militar, y cuando fue la hora de irnos a la estacion para cojer el tren , un amigo sullo nos propuso llevarnos en su coche pues se hacia tarde ,tuvimos la mala suerte de tener un pequeno acidente, al final nos pudo dejar en la estacion , pero la noticia que tuvimos, fue que nuestro ya habia salido, el senor de la taquilla nos aconsejo de subir al ultimo tren que era de mercancias pero nos dijo que habia dos vagones que eran de pasajeros , no tuvimos otro remedio que cojerlo, el modelito de vagon jamas lo habia visto ,asientos de madera y en el pasillo anillas de hierro colgadas seguramente para agarrarse la gente y con todo esto no tenia calefacion pues era en el invierno, toda una aventura llegamos a Pontevedra a las doce de la noche , y como no habia tren para Villagarcia tuvimos que cojer un taxi , cuando se lo conte a mi padre del modelito de tren no lo creia |
|
|
Comentario por margarita mosquera porto (15-11-2011 18:36) |
|
|
2 |
Margarita, creo que el tren de que hablas se llamaba "Mixto" precisamente por llevar vagones de mercancías y "pasajeros". Los asientos eran de madera de barrotillo. Como algunos bancos que todavía hay en los parques "que no están modernizados con cemento". Era donde iban las mujeres y los hombres a llevar las cosechas y todo tipo de cosas, a las ciudades más grandes. La sorpresa de tu padre seguramente fue al saber que todavía existían, pues yo los recuerdo perfectamente. Se tardaba mucho en llegar pero el billete era más barato. |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (15-11-2011 20:49) |
|
|
3 |
Recordé que mi abuelo en la estación, para que la cocina estuviera bien caliente cuando se levantara la abuela, subía una palada de carbón al rojo y la echaba dentro..."lista". Era muy cariñoso, lo que no "se daba cuenta" era que iba dejando por todo el pasillo los trocitos de carbón...que tenía que recoger mi abuela, claro.
Un día me caí en medio de las vías del tren. Me dejé las rodillas en carne viva y conservo el recuerdo para siempre. En una rodilla debajo de la piel tengo carbonilla y se nota. Es mi sello ferroviario. |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (15-11-2011 21:03) |
|
|
4 |
Marite te dire que no termine la historia ,mi padre cuando llego al trabajo, lo comento con sus companeros, y pasaron algunas llamadas, y era verdad que en la zona de Orense quedaban algunos vagones antiguos, que algunas veces los acoplavan a los otros de mercancia, pero claro a Villagarcia no venian, seria en el ano 73 . |
|
|
Comentario por margarita mosquera porto (15-11-2011 21:18) |
|
|
5 |
Yo estoy hablando del año 1958...todavía había algún Mixto que pasaba por Chapela. Podías encontrar desde gallinas, patatas, verduras...cualquier cosa que se pudiera vender. Desde la estación vieja salían para Santiago cestas de pescado. Esto era en 1949, recuerdo perfectamente a las mujeres peleándose para que las despacharan antes. Lo que no recuerdo es la clase de tren que usaban...Salían muy temprano para llegar a Santiago a la plaza. Armaban mucho jaleo. Si no cabían en ese tren perdían dinero, no había frigoríficos y cuanto más fresco llegara mejor lo vendían |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (16-11-2011 10:57) |
|
|
6 |
Yo tambien me acuerdo de ir a la estacion, a visitar a mi padre, tendria diez o doce anos, y habia un tren para Santiago, que iban muchas mujeres con cestas de productos diversos al mercado de Santiago, y nosotros conociamos una que llevaba ajos y cebollas. Desde luego antes se viajaba de otra manera , y utilizaban los trenes para llevar la mercancia, mi padre cuando se le acercaba el dia para jubilarse constataba que venia de menos en menos la mercancia por el tren, las industrias empezaban por enviarla en camiones . |
|
|
Comentario por margarita mosquera porto (17-11-2011 15:52) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|