lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Juan Ramon Abuin |
|

El en Bilbao xa comenzou a estudiar, co tempo era maquinista naval, no vintedous empleouse na Ibarra, seu pai obligou os fillos a aprender a nadar, Juan Ramon iba no Cabo Razo cando se afundeu, agarrado a un tablon hasta que o colleu Escobar de Vilaxoan. Sentiase do Carril, nunca o esquenzeu e con oitenta e tantos anos veu en tren desde Barcelona a despedirse do seu pobo. Non o esquenzamos a el porque era dos nosos
donada por jose ramon abuin requesens
|
|
4 Comentario(s) |
|
1 |
yo lo conoci cuando bino a carril era primo de mi madre tengo un bago recuerdo de ir con mi madre a guto del cuando benia el cabo razo a villagarcia |
|
|
Comentario por (30-09-2011 19:50) |
|
|
2 |
Había en la calle San Roque, en la zona donde pusieron la gasolinera una familia que llevaba el apellido ABUIN. El padre de mis amigos era gabarrero, no sé de qué empresa (había 3 ó 4) y era un hombre muy "forzudo", que era raro en tiempos de escasez de todo.
Tenía dos hijos y dos hijas. Eran tan buenas personas todos ellos que los de fuera, convertíamos aquélla casa en un orfelinato. Muy pocas personas son capaces de aguantar tanto. Demuestra esto que la parte humana de los que allí vivían, eran de calidad suprema.
Yo tuve un tío que también era gabarrero, quizá compañero de él, no lo sé. Pero gabarrero, al fin y al cabo
Cuando en aquél tiempo no habían grúas en el puerto, estos hombres cargaban las mercancías del barco que las transportó, hasta Vilagarcía. Estas barcazas, no tenían ningún tipo de motor. Su fuerza era de una especie de remolcadores que acercaban estos barcos a los embarcaderos, donde finalizaba la operación de descarga. Era una labor muy dura para aquéllos hombres, que subían los sacos y en ellos se les iba media vida. Sacos de azúcar llegados directamente de Cuba. Azúcar moreno de caña de azúcar, que desapareció de mis ojos, desde hace muchos años. Los sacos eran de cien kilos y no sabéis la fuerza que había que tener para subir desde la bodega, hasta el embarcadero. Había que ser muy fuerte, para ganarse la vida de este modo. El señor Abuín era un hombre bonachón, corpulento, pero que sonreía con mucha frecuencia.
No recuerdo bien su nombre. Quizá fuera Joaquín, pero no puedo asegurarlo; creo que un hijo se llamaba Kinso. Pero como queda tan lejos en el tiempo, para mí, no puedo darlo por bueno. Afirmar que todo es así tal cuál, es una equivocación, por mi parte. Ojalá vivan todos para recordar todo esto que cuento para los amigos del "FAIADO DA MEMORIA". Uno de los chicos era un poco más joven que yo; pero el otro por ahí andamos en la edad. O sea que no bajamos de los 80 años, más o menos.
Las gabarras citadas eran de empresas de Vilagarcía. PREGO, CONDE, GALBAN y otra, que se me va... Quizá cuando acabe este trabajo lo recuerde, pero ya será tarde. Quizá Reboredo...
Estas gabarras formaban parte del paisaje arosano de aquéllos tiempos, cuando los barcos no podían atracar a los muelles y tenían que fondear en la bahía. El problema venía después y de esto, ya lo dejamos puesto aquí. Más arriba, está escrito. O sea, que antes no había ni muelles, ni grúas. Todo eso vino después. Quizá a partir del año 1956, no lo tengo muy claro...
.......................................
"Fuches a Vilagarcía,
fuches e non viches nada;
non viches bailar ó Rei,
na Isla de Cortegada"...
.......................................
Texto de Fermín Bouza-Brey, no libro
"DITOS, LENDAS E CANTIGAS", unha obra literaria de moita calidade.
|
|
|
Comentario por E. García - 13.2.2013 (13-02-2013 17:12) |
|
|
3 |
Se llamaba Salvador Abuín y posteriormente fué chófer de Conservas Galbán. Tenia dos hijos y cuatro hijas y el hombre mayor era Joaquín "Quin" que trabajó en el Instituto Nacional de Previsión. |
|
|
Comentario por Cándido (16-02-2013 01:08) |
|
|
4 |
Se llamaba Salvador Abuín y posteriormente fué chófer de Conservas Galbán. Tenia dos hijos y cuatro hijas y el hombre mayor era Joaquín "Quin" que trabajó en el Instituto Nacional de Previsión. |
|
|
Comentario por Cándido (16-02-2013 01:09) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|