lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
As datas |
|

Unha postal moi clarividente
donado por anonimo
|
|
6 Comentario(s) |
|
1 |
Al Centro, actuales calles Arzobispo Lago y Castelao; un poco a la derecha, la Plaza de España y calle Edelmiro Trillo; el puente, calle Arzobispo Andrade. |
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (23-07-2011 22:09) |
|
|
2 |
Esta fotografia está tambien en Vilagarcía de Onte 17 con el nombre de "Curiosa". Os animo a que leais los comentarios que tiene, que seguro os sorprenderán. |
|
|
Comentario por Cándido (27-07-2011 22:01) |
|
|
3 |
este cuadro debió pintarse desde el montiño o desde la torre del reloj del convento de Vistalegre (la más alta), que es donde lleva el puente viejo de la calle Arzobispo Andrade |
|
|
Comentario por José Bouzada Gil (28-07-2011 13:38) |
|
|
4 |
Me da la impresión de que esa entrada de agua ocuparía también la actual plaza de Galicia y parte de la calle Rey Daviña donde desembocaría el río que todavia pasa hoy bajo dicha calle, antiguamente conocida por la Calle del Río. Baso mi apreciación en la casa que aparece en la izquierda inferior de la foto, ya que la misma es igual a la que estaba en la plaza de la calle Arzobispo Lago y que hacía esquina con la calle del Cristo, y donde hasta hace poco tiempo había un bar, aunque no recuerdo su nombre moderno, pero el antiguo llevaba allí muchos años. Mi apreciación se fundamenta en la especie de espadaña que culminaba la esquina del edificio, y que aunque derribada la casa para construir la nueva urbanización, supongo que le obligarían a mantenerla, puesto que la casa de dicha esquina la mantiene. Es mi modesta opinión, que expongo al superior criterio otros mejor informados que participan en este maravilloso blog. |
|
|
Comentario por Jesús Méndez (30-07-2011 01:46) |
|
|
5 |
José Bouzada Gil, estuve buscando tus comentarios y como no los Actualizas no los encontraba. ¿ya estás de vuelta?. A la izquierda arriba, donde pone ESPACIOS, debajo "ACTUALIZA O TEU COMENTARIO" después escribes A Vilagarcia de onte [29] As Datas,( en este caso) lo envias y todos nos enteramos de tus opiniones. Hasta en el LIBRO DE VISITAS pregunté por ti, a tu tio pero no debió leerlo. Me alegro de ver de nuevo tus comentarios |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (30-07-2011 09:30) |
|
|
6 |
Suso, creo que has acertado plenamente, pues se aprecia perfectamente en la casa de la izquierda la forma de la fachada que se mantuvo hasta la nueva construcción y en cuya esquina estuvo el Cristo. Por consiguiente la primera que aparece por este lado aún existe hoy y en ella estuvo ubicado un marmolista hasta hace poco.
Creo que la taberna a que aludes era la de Názara.
Por la derecha, la que aparece pintada por la mitad es la antecesora de la casa de la Herveira, si no es la misma casa. Ese muro largo que está despues de la Iglesia y que debia llegar a donde están las Franciscanas, se adivinan una casitas bajas al principio y en vertical. No sé si serán las mismas, pero recuerdo el muro y una casa que llegaba a donde está hoy Arosa Cien, donde vivió la madre de Roque y José Varela Nimo y partia de la antigüa casa de la Sacristana y que debió ser lo que quedaba del muro.
El remero y la barca vacia lo dicen todo.
Como se podrá ver a pesar de estar en dos sitios la foto y haberla visto varias veces, siempre hay algún comentario, acertado en este caso, que la revitaliza.
|
|
|
Comentario por Cándido (30-07-2011 19:53) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|