lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Acomodadores
Acomodadores

Forman parte da nosa tierna memoria


donado por anonimo

Anterior Volver á galeríaSeguinte

21 Comentario(s)
1 En los laterales y con abrigo largo los porteros del Cervantes: Bugallo a la izquiera y Andrés a la derecha.
En el centro, con gafas oscuras el acomodador de general. Los otros dos eran los acomodadores de butaca y platea.
A los que más conocia yo era a Bugallo, padre de Antonio que ahora trabaja en el Ayuntamiento (ya poco le falta para jubilarse) y a Andrés que, aunque era de Carril, vivia en San Roque
Comentario por Paco Salgado (20-02-2011 20:08)
2 Los acomodadores del cervantes,el que esta de segundo por la derecha es de Trabanca Badiña,creo que se apellida Neira y el de gafas me parece que por las mañanas trabajaba con sus hijos de limpia cristales por los comercios, y el ultimo es Andresy cobrador de una funeraria.
Comentario por (21-02-2011 09:43)
3 Todos no son acomodadores,los que llevan los abrigos son porteros, yo recuerdo que el señor Bugallo y Andres recogian las entradas.
Comentario por (21-02-2011 10:15)
4 Según la información que me ha aportado Antonio Bugallo, esta foto en la que está su padre, se hizo desde el escenario donde estaba la pantalla después de haber cambiado las butacas viejas del Cervantes por otras nuevas tapizadas y mullidas.
Comentario por Paco Salgado (25-02-2011 17:33)
5 Manolo Neira de Trabanca Badiña, é osegundo pola esquerda, ( de bigote ) pai de Mari Angeles, Marisa, Amparo, Pilar e Lolita Neira Alonso, mais coñecidas polas de Angeles, o nome da nai.
Comentario por lolita camiño (28-02-2011 22:29)
6 ¿Manolo Neira pudo haber sido Guardia Municipal?
Comentario por luis (28-02-2011 23:50)
7 Neira non foi municipal, en Trabanca vivía o Guardia Maneiro ( o cabuxo ) e na Torre Roque Lopez ( o surdo )
Comentario por lolita camiño (01-03-2011 23:55)
8 MANUEL NEIRA MATO, FUE EMPLEADO DEL AYUNTAMIENTO COMO FIEL DE ARBITRIOS.
Comentario por JOSE ANTONIO (02-03-2011 14:07)
9 Gracias por la información.
Yo a Neira, también lo asociaba como empleado del Ayuntamiento.
Por cierto, ¿ cuantos "fielatos" había en Villagarcia?
Que yo me acuerde claramente,el de San Roque y el de Vista Alegre. Ya mas difuso, uno en Carríl, otro a la salída del muelle y otro en los Duranes.
Confirmar o desmentir por favor.
Comentario por luis (02-03-2011 16:19)
10 Desde luego había un fielato en cada una de las vías de entrada al casco urbano.
Además de los que dice Luis recuerdo un fielato cerca del lavadero del rio del Con, otro cerca de Chatarrería Dito. En la plaza de abastos también cobraban los "fieles de arbitrios" y creo recordar que tenian un despacho o, al menos, una mesa en algún sitio de la plaza.
En Ferrazo probablemente habría otro pero no lo recuerdo claramente.
Otro debería estar en algún lugar que cubriera la entrada por el Piñeiriño o la actual Avda Dr. Tourón (¿cerca de la casa de los Pérez Lafuente?) y otro por la Lomba (¿bosque de Desamparados?).
Otro tributo que se cobraba era "los emblemas de Auxilio Social".
Cada consumición en un lugar de ocio (café, entrada de cine, etc) llevaba implícita la compra de un emblema. Los emblemas eran unos escuditos de cartón con el escudo de una provincia, ciudad, etc.
Había gente que lo ponía en la solapa porque, al parecer era suficiente con que lo pagaras una vez a la semana. Es decir si ibas al café y lo pagabas luego en el cine no tenias que compar otro.
Los recaudadores en los cafés eran los camareros que previamente eran obligados a comprar los emblemas a la persona que los llevaba cada semana o casa mes (creo que eran personas que trabajaban en "la sindical")para repartir y cobrar posteriormente.
Pasados algunos años el valor del "emblema" se incluia en el precio de la consumición o de la entrada de cine porque había gente que se negaba a pagarlo y aquello iba "al bolsillo" del camarero.
El comedor de Auxilio Social estaba en la acera de La Celta, casi enfrente de la Peluquería Campos. Recuerdo muchos niños comiendo allí todos los días.
Comentario por Paco Salgado (02-03-2011 17:55)
11 Recuerdo un fielato en Vista Alegre (Antes 'O Piñeiriño' y 'Avda. 17 de marzo), adosado a la muralla de las monjas de clausura, aprox. enfrente del actual almacén de 'Frutas Santa Rita'.

Otro fielato, en El Ramal, muy cerca del actual monumento al Dr. Moreira Casal.
Comentario por Roberto Núñez Porto (02-03-2011 22:19)
12 Hola, como la fotografia ha dado lugar a dos temas distintos, voy a intentar completar primero el del Cervantes.
Falta un acomodador de General que era muy alto y con muy mala uva que era de Villajuan y que aparece en la parte superior izquierda de la foto de la Coral villajuanesa. El resto del personal del Cervantes, aparte del Gerente, eran Conchita la taquillera y Charlín que se ocupaba de la proyección. Aparte estaba el gran Pirulo de la Lage que se ocupaba del cartelaje y copiaba unos murales de los panfletos de mano y los colocaban en el muro de la Plaza del Obelisco donde está la Caixa. En los de Irma Vila y Jorge Negrete se esmeraba.Era un auténtico artista de la brocha. En alguna fotografia de la Plaza de este blog aún se ven. Tenia competencia con el Xuana que los hacia para el Cine Arosa y tambien era de La Lage.

Comentario por Cándido (09-03-2011 19:36)
13 Aunque no pertecian a la Empresa Fraga explotaban el bar del patio de butacas Maria "La pavitas", excelente persona y mejor vecina. El bar de general lo tenia un señor que tenia un kiosco en el rio, al lado de Concha la Churrera y Moncho Reiriz. Tenia el Cervantes una taquilla al lado de la escalera de General (pegado a Moreira)que pocas veces funcionaba, pero recuerdo pagar en ella la entrada a 50 céntimos.
Comentario por Cándido (09-03-2011 19:42)
14 Con respecto a los fielatos,algunos cambiaban de ubicación según se les colaba la gente. Por ejemplo, hubo uno colocado frente a la capilla de San Roque, justo donde está la entrada del Instituto y como lo burlaban por Marxión lo cambiaron donde están las casas de Gallego, justo en la rotonda de la Luz Salgada. Allí construyeron una caseta en condiciones de ladrillo y con luz, como la que aún existe en la subida a las Monjas por el Puerto y que me parece que es un bar. Como Doctor Tourón no existia, como bien dice Roberto, al empezar el muro de las Monjas habia otro tambien de obra.
El resto creo que eran de madera. Hubo otro frente la Alambrera que despues csmbiaron frente al lavadero como dice Paco.
Comentario por Cándido (09-03-2011 19:57)
15 Polo motivo que fose na foto dos acomodadores boto en falta a Andres O Necho que estivo moitos anos no Arosa e no Fantasio coincidindo precisamente con todos eles .Vive no barrio de San Roque ¡Estaria de vacacions¡Saudos
Comentario por Roberto Ocaña (18-03-2011 00:51)
16 Roberto benvido o Faiado. Gracias por colaborar cos teus comentarios
Comentario por faiado (18-03-2011 08:41)
17 Faltaria mais,gracias a todos vos pois o traballo de verdade e o que levades a cabo os coordinadores do FAIADO.¡Gracias de verdade¡Saudos
Comentario por Roberto Ocaña (19-03-2011 01:39)
18 Estos acomodadores son solamente los del Cine Cervantes. Andrés creo que nunca trabajó allí, por eso no está en la foto.
Tienes razón al decir que estuvo muchos años en el Fantasio y en el Arosa y hasta me parece que coincidió con mi padre.
Comentario por Cándido (19-03-2011 12:22)
19 No cervantes tamen habia 3 limpiadoras una era Carmen, otra Josefa y la tercera era mi abuela Rosa que vivia en el Castro.'
Comentario por (14-09-2013 00:37)
20 No cervantes tamen habia 3 limpiadoras una era Carmen, otra Josefa y la tercera era mi abuela Rosa que vivia en el Castro.'
Comentario por (14-09-2013 00:40)
21 Esquencecheste de poñer o nome, nos gustaria ter unha foto da tua avoa. Graciñas
Comentario por Faiado (14-09-2013 20:40)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0