lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Atendendo feridos |
|

Porque no que logo foi o Instituto Laboral, na guerra funcionou un hospital de feridos de guerra
familia valladares
|
|
3 Comentario(s) |
|
1 |
Es un grupo de enfermeras dedicadas a la sublime labor de curar las heridas a los soldados que procedentes del frente retornaban a sus lugares de procedencia.
Nunca ha sido debidamente reconocida la gran labor desarrollada por estas excelsas mujeres que entregaron parte de su juventud de forma voluntaria y sin titulación no solo a curar las heridas físicas, también las síquicas de los soldados heridos. Me ha contado quien sabía mucho de esto, el trato cariñoso y exquisito que les dispensaban, aliviando con su delicado trato el dolor del alma, tan difícil de curar.
Por lo que sería importantísimo poder saber quiénes son las que integran esta fotografía, o al menos alguna de ellas. Por lo que ruego encarecidamente a la persona o personas que puedan identificarlas, por favor lo hagan; quedarían así para el conocimiento de todos nosotros quienes fueron estas heroínas anónimas.
Muchas de ellas pertenecientes a la Cruz Roja, Sección Femenina de Falange, y voluntarias sin adscripción. Todo este valioso y gran colectivo pasó a formar, mediante la realización de cursillos, parte de lo que se denomino Damas Auxiliares de la Sanidad Militar, fundada en 1941. Fueron las primeras mujeres que entraron en el Ejército de forma totalmente altruista y generosa y con gran espíritu de servicio.
En el año 2003 se declara a extinguir la Agrupación de Damas Auxiliares de la Sanidad Militar, pasando las pocas que ya quedaban a trabajar como personal laboral en sus respectivos hospitales.
|
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (23-01-2013 13:21) |
|
|
2 |
Recuerdo oírle contar a mi madre que ella y algunas niñas más de Villagarcia iban a hacer las camas, ayudar en cosas diferentes. Pero no a cuidar enfermos. Ella tenía a su novio en el frente y se puso a trabajar en Lantero, en las oficinas porque veía venir a muchos inválidos y alguien tenía que ganar dinero en esas circunstancias. Tuvo suerte y mi padre vino enterito. Creo que con ganas de casarse pues lo hicieron el 6 de diciembre de 1939.
En Ferrol muchas Damas de la Sanidad se hicieron enfermeras con título y muchas monjas también. |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (24-01-2013 13:17) |
|
|
3 |
En la segunda fila, la primera de la izquierda es Toni Cotao y la primera de la derecha se me parece mucho a la señora de D. Juan Sobrino.
Arriba de todo a la derecha la otra hermana Cotao y en la penultima fila la segunda por la izquierda yá nos dirá Margarita Coello si es su suegra, la Nena de Rico. |
|
|
Comentario por Cándido (27-01-2013 22:02) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|