lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
S Roque 79 |
|

Chegou a democracia, a xente funcionaba de outra maneira
donado por juan carlos porto
|
|
3 Comentario(s) |
|
1 |
Isto mais que unha procesion pareceme unha manifestacion, ainda que a xente esta mirando cara a capela de S. Roque, quen ten mais datos.
Saudiña |
|
|
Comentario por juan Leites (29-05-2010 21:51) |
|
|
2 |
Juan, en principio sí parece una manifestación y la pancarta me despistó, pero si observas detenidamente la foto verás que nunca hubo en Villagarcía una manifestación tan multitudinaria y sobre todo en el barrio de San Ro |
|
|
Comentario por Cándido (11-06-2010 23:07) |
|
|
3 |
Se cortó. Te decia que veia muchísima gente para ser una manifestación y estas, cuando las habia, no llegaban a mi barrio. Otro dato es que se vé a las personas vestidas de verano, fecha de la procesión.
Me confirma todo ello en que la cuarta casa de bajo y dos pisos es donde nací yó y las personas que aparecen en el balcón son familia mia, aunque no las distingo. Esto solo ocurria en la Procesión.
Por esta zona fué donde nació la fiesta del agua, pues mi casa era de las primeras que se encontraban los participantes al volver de la capilla y nos pedian agua, pues hacia mucho calor y aunque en principio mi padre era reticente por aquello de no mojar a todo el mundo, teniamos unos calderos llenos de agua y si un grupo se paraba pidiendo líquido y no habia nadie alrededor que se pudiese molestar le arrojábamos todo lo que se podia.
Como teniamos el cuarto de baño en la parte trasera del piso, era una lata traer los calderos hasta el balcón, aparte de que le poniamos el pasillo perdido a la pobre de mi madre que nuca se quejaba, quedábamos extenuados, así que el año siguiente conectamos una manguera directamente del grifo del baño hasta el balcón y entonces ya podiamos atinar la punteria y hecharle el agua a quien la pidiera. Y así empezó todo, desde las casas cercanas a la Capilla se fué extendiendo hasta convertirse en lo que es hoy. |
|
|
Comentario por Cándido (11-06-2010 23:32) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|