lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
O mono Macias |
|

Xa contara Luis a historia de Macias.
donada por luis silva
|
|
4 Comentario(s) |
|
1 |
no se que relación puede tener esta foto con la cena de o faiado.¿está en este apartado por alguna razón o por simple despiste?.Es igual,la voy a comentar y desde aquí animo a todos los blogueros que tomen la decisión de hacerlo con las fotos que no tienen comentarios,pues todas las fotos tienen su encanto y son un recuerdo muy especial para sus donantes.A partir de ahora ¿qué os parece el lema?
"Foto sin comentar, memoria sin recordar".Yo desde este momento haré lo propio para que no quede ninguna foto sin su pequeña historia que la defina.
Me imagino que el mono Macías sería un atrayente para los clientes de la ferretería Silva.¿es así Luis?.
Mi memoria al ver a tu padre....he recordado lo buena persona que era,con todo el mundo charlaba y siempre tenía palabras agradables para todos.Nunca te ibas de su tienda con las manos o el corazón vacíos.Era un verdadero ser humano de una gran calidad y mayor calidez.Un recuerdo muy cariñoso,no solo mío si no de todos los que lo tratábamos.
Detrás de Celestino me parece ver a tu tía Teresa Pando,una buena amiga.
Delante de todo a la derecha creo que es Joaquín Rodríguez(larsa).
Entre el sr.del mono y tu tía Teresa,me
parece ver a Joaquín Pérez Painceira y detrás del señor parece Lolita la hermana de Josefa Vázquez Giráldez.
Luis corrígeme si me equivoqué.Un abrazo. |
|
|
Comentario por tere (08-05-2010 19:16) |
|
|
2 |
Como seguro que Luís entrará le agradeceria me confirmara si Teresa era locutora de Radio Pontevedra. Yó la escuchaba siendo niño por un aparato de radio que movia el dial por botones, como si fuera un teléfono de los de disco y se lo habia comprado mi
padre de segunda mano a la Marquesa de Rubianes. Me parecia fantástico conocer a la persona que estaba escuchando y que por cierto, lo hacia muy bien. |
|
|
Comentario por Cándido (08-05-2010 20:51) |
|
|
3 |
Pues vamos con la historia del gorila "Macias".
La persona que se ve en la foto con el sombrero en la mano, era un vecino de Solobeira que trabajaba de encargado en una empresa maderera en la antigua Guinea Española.
Lo que hacia aquella empresa maderera, era arrasar con todo lo que encontraban a su paso para talar los árboles centenarios de la selva, y destrozando y matando todos los animales potencialmente peligrosos que encontraban a su paso, pero en una ocasión este encargado se encontró con un bebe gorila y lo recogió y lo trajo a España, no se como se enteraron, y aquí vinieron a recogerlo para el Zoo de Ámsterdam, después de haber pagado mucho dinero del de la época por el.
Al año siguiente, trajo otra cría de gorila con pocos días de vida, y como lo tenia en una especie de gallinero, mí padre le dijo que estaría mejor en un piso que no al aire libre, pues podía resfriarse, y axial fue como mi padre trajo al bebé gorila para casa mientras no venían a buscarlo.
Era como un bebé, mi abuela le hizo un jersey como se ve en la foto, y hasta tenia pañales para que no manchase la casa mientras estabas pendiente de el estaba tranquilo, pero como no jugases, empezaba a llorar como un niño pequeño, también le gustaba sentarse delante de la televisión, y por la noche le gustaba meterse en cama con los mayores.
Como toda historia tiene su fin, a los pocos días aparecieron por la policía municipal de Villagarcia, unos señores preguntando por la "reservación" de gorilas de Villagarcia, naturalmente los policías se quedaron estupefactos, pero un policía dijo que había visto a D. Celestino con un mono, y que podían preguntarle a el.
Efectivamente, le preguntaron por el gorila y mi padre le dijo que lo tenia en casa pero que no era de el. Era el director del zoológico de Lisboa que venia a negociar la compra del bebé gorila, así fue con mi padre hasta Solobeira para que negociasen con el propietario del gorila la venta, y nosotros quedamos todos tristes al quedarnos sin el bebé, que actualmente tendrá cerca de cuarenta y cinco años, y que posiblemente continúe vivo en el zoo de Lisboa, pues los gorilas son animales muy longevos y es fácil que alcancen los ochenta años de edad.
El que tiene la mano el la espalda de "Macias", es mi hermano Jorge, pues como se habían hecho amigos y ya se conocían, así ni le lastimaba a uno, ni le tenia miedo el otro.
Y colorin colorado, la historia de "Macias" se ha acabado.
Gracias Tere por tus cariñosos comentarios sobre mi padre.
Candido, efectivamente mi tía Teresa fue locutora de E.A.J.-40 Radío Pontevedra . La voz de la provincia, entre los años 1954 y finales del 1957.
Los otros locutores de la época eran, Balbino de las Fuentes Mora (+), Ricardo Centeno (+), Luciano Rodríguez (+), posteriormente director de la Voz de Vigo. Las locutoras eran Teresa y Esther Hermida.
Como dato curioso, te diré que los días de San Manuel, San José, Virgen del Carmen, y algún otro santo, empezaban la sección de discos dedicados a las tres de la tarde al terminar el "parte" y no terminaban hasta las doce de la noche.
Entre las canciones mas dedicadas, estaba "Una casa portuguesa", "La casita en Canadá","Luna de miel", "El emigrante" y como no las rancheras de Jorge Negrete.
Me acuerdo que un día vino Bobby Deglane a Pontevedra a presentar "Cabalgata fin de Semana",en el que intervino Teresa, y yo allí en una esquinita del estudio sentado y sin hacer ruido, vi. como hacían el programa para toda España. Como comprenderás, son cosas que no se olvidan en la vida.
Pues también estoy de acuerdo contigo, de que Teresa era una locutora muy buena.
|
|
|
Comentario por luis (09-05-2010 23:49) |
|
|
4 |
CELESTINO SILVA RUIZ
---------------------------------------
Era CELESTINO un cubano afincado en nuestra tierra. Se asoció con un hombre llamado JUAN SOBRINO y comenzaron su andadura entre los años 1940 y 50, con FERRETERÍA. Que le lla maba SOBRINO & SILVA, S.L. Ubicada en la Calle de la Marina, (?), en Vilagarcía.
Eran dos personajes distintos. Éste de la foto todo era amabilidad, mientras el otro, que venía de la Banca, era un hombre diferente en todo.
Todo el personal que tenía a su cargo presumía de tener un jefe tan bueno en todo, dentro y fuera de la empresa. Se había casado con una mujer de la zona de San Roque con el apellido Pando. No sé si el suegro de Silva era un funcionario de Juzgados o algo de esto.
Vivía su suegro muy cerca del Restaurante de Roberto Abal.
No sé cuántos años duró esta Sociedad en la Ferretería, pero desde un principio se veía que el fin de la Sociedad, sólo le faltaba ponerle una fecha, porque se veía que una empresa así, es difícil tenerla en pie. Es como un matrimonio que ya empiezan con la separación de bienes, pensando en una "posible separación". Hasta que todo se viene abajo, claro...
Creo que este hombre que nos ocupa, vendió todo cuanto tenía y se marchó a establecerse a Pontevedra. Este hombre siempre tenía una sonrisa para cualquier momento. Hubiera conseguido algo más de su trabajo, si se hubiera "casado" con otra persona, en lo comercial, me refiero. Tenía muy buenas ideas que sólo necesitaba llevarlas a cabo, pero... En fin, así quedó todo. El personal pagó las consecuencias de todo "aquéllo" que se veía venir desde el primer día.
Repito: Era como un matrimonio sin amor
y cuando empieza a fallar eso, "apaga y vamos, amigo". La suerte está echada.
La sociedad se rompió, cosa muy esperada y... todo lo que iba a venir, era incierto para todos. Si vive este hombre, que piense que yo siempre tuve mucha fe en todo lo que él hacía. Por tanto, le deseo muchos años de vida.
Los socios se llamaban Juan Sobrino Pereira y Celestino Silva Ruiz.
.......................................
"Cantan os galos pr'ó día;
Érguete meu ben, e vaite,
-¿Cómo m'ei d'ir, queridiña;
Cómo m'ei d'ir, e deixarte?
..............
Rosalía de Castro
en "CANTARES GALLEGOS",
Poesía Galega Completa.
|
|
|
Comentario por E. García - 17.04.2013 (17-04-2013 22:30) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|