lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un heroe internacional |
|

Enrique Martinez combatiente contra o nazismo, na fotografia enrolado como exercito de Montgomery, como exercito ingles. Fixo a guerra defendendo a Republica, a o final non lle quedou outra que o triste exilio, pero sigueu loitando.
Foto donada por Manuel Martinez
|
|
4 Comentario(s) |
|
1 |
Nació en Carril en el año 1916. Siendo muy joven, en el año 1930 se enroló en la Marina Mercante Española. En 1933 se alista en la Marina Española. Durante el transcurso de la Guerra Civil estuvo a bordo del crucero Libertad, Buque Insignia de la Flota Republicana. En 1937 estando en Cartagena, se encuentra por primera vez con Fernanda Ros. Al finalizar nuestra dramática contienda, es encerrado en un campo de concentración en Argelia.
Tras la liberación de África del Norte, trabaja para el Ejército Estadounidense, alistándose a continuación en los ?Pioneer Corps? del Ejército Británico hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. En el año 1946 embarca en la Marina Mercante Británica y contrae matrimonio con Fernanda Ros en 1950, con quién tiene tres hijos: Elena, Enrique y Pencho. En 1969, después de haber transcurrido treinta y cinco años vuelve por primera vez a Carril.
Trabajó en hostelería, en la construcción de vías de ferrocarril, de embalador, y finalmente empezó a trabajar en el año 1964 para la empresa multinacional estadounidense Ingersoll Rand, donde se jubiló en el año 1981.
Su esposa Fernanda falleció en 1995 y Enrique en el año 2006. Sus restos mortales descansan juntos en el Cementerio Londinense de Putney. |
|
|
Comentario por manuel martinez abalo (07-01-2010 18:02) |
|
|
2 |
Fue una persona decente y muy directa; un hombre complejo. Pero era amable, humanitario, reflexivo y nostálgico. Tenía una pasión global en el sentido de que veía a todas las personas como iguales, y quiénes deberían tener los mismos derechos y oportunidades. Aborrecía la injusticia y no tenía confianza en las actitudes de los cuadros dirigentes políticos, porque siempre se ponían al servicio de los poderes socioeconómicos.
Siendo una persona con criterio propio y firme en sus convicciones, daba sus opiniones con firmeza y honestidad sobre lo que pensaba, defendiendo sus creencias y poniendo un gran énfasis en tener amor propio y dignidad, y en ser respetuoso con los demás. Era un hombre divertido incluso sin intentarlo.
Impresionaba a sus hijos que fuera tan trabajador y solía decirles que cuando uno se esforzaba no tenía que demostrar nada a nadie, y de esta forma, una vez que el jefe pasaba por el lado de uno podía parar de trabajar.
Creía en la Educación y siendo un buen lector, animaba con su ejemplo a sus tres hijos a adquirir el hábito de la lectura y a que frecuentasen las Bibliotecas.
Uno de los primeros recuerdos que guardan sus hijos, de su padre, es el interés que siempre mostraba por sus vecinos de mayor edad y como intentaba ayudarlos.
Autodidacta y gran conversador, cuando se ponía nostálgico disfrutaba muchísimo hablando de las costumbres y bellezas de Galicia, y muy en particular de sus amigos y de la gente que había dejado de ver en su querido Pueblo de Carril, de la Isla de Cortegada y de sus magníficos paisajes y productos del mar.
. Cuando se ponía en plan filosófico e intelectual hablaba de los temas más diversos. Podía empezar hablando de intelectuales españoles de distintas ideologías como Fernando de los Ríos, Manuel Azaña, Ortega y Gasset o Salvador de Madariaga; continuar parlamentando sobre Bakunin, o Karl Marx, o bien terminar opinando sobre Miguel Hernández, George Orwell o García Lorca.
Aunque en la actualidad pueda parecer un contrasentido, sus principales aficiones eran la lectura, la gimnasia y la práctica del boxeo, que en los en los años treinta junto con el futbol era el deporte más popular en nuestro país.
Los domingos solía ir a Speakers Corner bien solo o con sus hijos, para escuchar a algunos de los muchos oradores allí presentes, y despertando en sus hijos el mundo del análisis político. Cuando iba al futbol, sus hijos quedaban sorprendidos por la destreza con la que su padre bebía por una bota de vino.
Fue un hombre cuya lucha por sus principios políticos afectó seriamente el transcurrir del resto de su vida y el de su familia.
Sobre todo, el creía en un mundo donde el dinero y los bienes materiales importasen menos que la justicia y la imparcialidad para todas las personas. Desgraciadamente rara vez vio mucho de lo último.
|
|
|
Comentario por manuel martinez abalo (07-01-2010 18:06) |
|
|
3 |
Enrique Martinez Cambre+(hermano de Paquita "la tiple")+eran primos carnales de mi padre Juanito.Cómo muy bien dice mi pariente Manolito y por comentarios de carrileños amigos en su juventud era una bellísima persona y un gran deportista. |
|
|
Comentario por Nito Cambre (09-01-2010 21:16) |
|
|
4 |
Extraordinario relato sobre la vida de otro gran desconocido. Felicidades a su autor.
Siento no haber conocido anteriormente la historia de este "gran hombre" en vida, pues de haberla conocido, seguro que hubiese intentado conocerlo personalmente, durante bastantes años, pasaba muchos fines de semana por la zona de Putney Bridge en dirección a Barnes.
P. D. Este es el tipo de relatos y comentarios, que me gustaría leer en este blog, aun que solo sean de vez en cuando , y no las "chorradas" que frecuentemente , ahora por suerte cada vez menos, aparecieron en este blog, y totalmente ajenas a su filosofía.
|
|
|
Comentario por luis (10-01-2010 13:17) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|