lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un home integro...Secundino Abelenda |
|

En aqueles tempos tomar determinadas posturas na vida non era facil, Secundino era integro e sempre facia o que a sua conciencia lle dicia. Sempre, hasta a sua morte.
foto donada por javier abelenda
|
|
11 Comentario(s) |
|
1 |
Hay tantas vidas que merecen ser contadas! a veces por los avatares vividos o por las desgracias que marcaron a nuestros antepasados o por el simple hecho de luchar por sus ideales. He llegado al pleno convencimiento de que relatar sus vidas no es ?hurgar? en el pasado como muchos pueden creer, ese que le puede resultar un poco incomodo a algunas personas, sino rendirles este humilde homenaje más que merecido por las continuas injusticias a las que fueron sometidos y que por propio derecho, se han ganado un lugar preferente en la historia de nuestro pueblo. La desgraciada guerra ?Incivil? ,ha hecho que muchos de nuestros tíos, abuelos , hermanos o padres hayan sido victimas de los capítulos más estremecedores por algo tan justo como debería haber sido la simple discrepancia de ideas. También es verdad que muchos en esos años e independientemente de sus inclinaciones políticas, pasaron cientos de penurias acusando la situación tan lamentable que produjo el fanatismo atroz que arroyo con todas las necesidades más básicas para poder vivir dignamente. La historia es así de real y así se sucedieron los hechos, en este caso en la vida de Secundino Abelenda que no cejó jamás en el empeño de ser fiel a sus creencias e ideales a pesar de la lamentable y espeluznante situación en la que transcurrieron los mejores años de su vida.
Secundino nació en Carril del día 17 de Mayo de 1911, hijo de Asunción Baltar ?A Pereca? y de José Abelenda, su niñez transcurrió normalmente como la de cualquier niño de su edad . A la vez que trabajaba y estudiaba en su pueblo natal de Carril fueron pasando los años hasta que comenzó por sus ideas, un sinfín de situaciones insufribles que marcaron cruelmente los mejores años de su vida.
Escondido en su casa por sus ideas republicanas , su madre decide trasladarlo a la zona del Barbanza donde se encontraba la famosa guerrilla de ?Noe? mas conocido por Sotomayor quien junto a otro republicano Galvao , secuestrarían el barco Santamaria, trasladándolo hasta Brasil como reivindicación para liberar a los presos políticos de aquellos años. Posteriormente decide unirse al Partido Comunista en Santiago de Compostela comandado por el conocido abogado Bachibarrena.
Un buen día, pero a la vez mal ,día entró en una cafetería de dicha ciudad , en su mano izquierda llevaba un anillo con la inscripción de la República , allí mismo fue detenido y trasladado a Ferrol donde lo juzgaron y condenaron a muerte. Después de la lucha infatigable de su madre por salvar su vida consiguieron entre ella y su hermano Ricardo Baltar que le conmutaran la pena de muerte por treinta años de cárcel, siendo trasladado a la prisión de Porlier , donde nuevamente lo sometieron a otro juicio por el delito de ?Comunismo , Masonería y alta traición a la Patria? conmutándole la pena una vez más por los treinta años de cárcel mencionados anteriormente . Curiosamente su abogado defensor fue el general del Movimiento? Lobo Montero? ,con lo cual en cuestión de imparcialidad, este hecho ya no es ni digno de mención.
Después de permanecer preso en Madrid durante siete meses y por tercera vez lo trasladaron a Burgos donde permaneció cuatro años y posteriormente a Santander en el penal de el Dueso. Allí mismo le conmutaron de nuevo la pena y se vino para Carril en el año 1953 donde permanecería confinado con la prohibición de salir de su tierra natal y por supuesto sin derecho a ejercer ningún tipo de cargo público, no obstante de vez en cuando se trasladaba hasta Catoira con el riesgo que ello conllevava.
Ya en Carril comenzó una relación con la que sería su compañera el resto de su vida María Seco natural de Padrón y de la que nacerían dos hijos Javier y Marina. María era catorce años más joven que él y se conocieron casualmente ya que ella trabajaba de sirvienta en una casa acomodada también en Carril.De esta forma Secundino trabajó en sus viveros en Carril hasta el año de su fallecimiento en 1984
Fue por tanto y a pesar de la dureza de su vida, un hombre de carácter fuerte pero a la vez cordial muy respetado y apreciado por todos los que le rodeaban, cariñoso , entregado y con un sentido muy acusado de la justicia. Dominaba con soltura el Ingles y francés y por su cultura manifiesta solía escribirle a sus vecinos ,dado el alto índice de analfabetismo que había en la época, todas las estancias y cartas necesarias para poder emigrar.
Recuerda su hijo Javier con gran claridad la imagen de su padre escuchando la radio, en concreto ?La pirenaica? , programa de emisión prohibido en los años 60 en España y a su madre pendiente de que la guardia civil no pasase cerca de la ventana de su casa. si así sucedía, ella le avisaba inmediatamente.
La vida de Secundino es digna de ser recordada por sus durísimos avatares y por el sufrimiento al que fue sometido durante sus mejores años.
|
|
|
Comentario por Juan Carlos Porto (25-01-2010 20:17) |
|
|
2 |
Quero felicitar a tódalas persoas que han feito posible este excelente traballo.
Meu irmán recorda a meu pai escoitando a radio, eu o recordo cantandome, cantaba como un tenor. Guapo Papá!
Só unha pequena corrección sobre a historia de meus pais, coñeceronse traballando miña nai para a miña avoa, a Pereca |
|
|
Comentario por Marina Abelenda Seco (19-04-2010 20:49) |
|
|
3 |
Gracias Marina, benvida a o faiado |
|
|
Comentario por Faiado (20-04-2010 07:39) |
|
|
4 |
Lémbrome cando era neno de Secundino, xa maior, era unha persoa diferente moi agradable, eu tíñalle moito aprecio, gustaba de pasear por San Roque e falar con nos,os nenos da Rosa, o que non coñecia era a sua historia e agora ao acabar de ler o comentario de Juan Carlos Porto dame moita coraxe e síntome estafado, creo que a nosa xeración tiñamos dereito a saber destas historias que nunca nos contaron, e que chegan demasiado tarde.Secundino sempre me pareceu un home diferente, especial, e hoxe doume de conta do porqué. Un saudo a Javier que o vexo moitas veces, e a Marina, que teño un vago recordo dela. |
|
|
Comentario por Carlos Blanco (05-05-2010 00:36) |
|
|
5 |
Creo que estou confundindo a Secundino Abelenda co Pai de Javier Rios Seco, que algén me corrixa, de todos os xeitos síntome moi orgulloso das persoas que como Secundino adicaron e sacrificaron as suas vidas a prol da liberdade, sempre estarán na banda dos bos e xenerosos. Un saudo |
|
|
Comentario por Carlos Blanco (05-05-2010 00:52) |
|
|
6 |
Hola Carlos , es la misma persona no estas confundido.Un saludo |
|
|
Comentario por Juan Carlos Porto (05-05-2010 11:24) |
|
|
7 |
Moitas grazas Juan Carlos pola aclaración, eu dubidaba porque o seu fillo Javier apelídase Rios Seco. |
|
|
Comentario por Carlos Blanco (06-05-2010 23:25) |
|
|
8 |
NO sabia apenas de la historia ,de la vida de mi abuelo ahora tristemente me voy enterando por mucho dolor que sienta.... |
|
|
Comentario por begoña ares arnaiz (13-06-2010 16:17) |
|
|
9 |
Benvida a o Faiado, Begoña |
|
|
Comentario por faiado (13-06-2010 18:30) |
|
|
10 |
Begoña, pode ser que sexa unha historia triste, pero pódeste sentir ben orgullosa do teu avó. Un saudo |
|
|
Comentario por carlos blanco (23-12-2010 14:50) |
|
|
11 |
O abogado bachibarrena, ¿ en que ano ? se foi en 1942 era Machimbarrena.....escribirme para falar disto.....gracias |
|
|
Comentario por Amparo (28-06-2011 17:02) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|