lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Isto e noso |
|

Desde aquela Tomada irrecuperable, unha vista como poucas
fotografía donada por Manuel Vázquez
|
|
16 Comentario(s) |
|
1 |
A mellor do mundo.Non hai lugar como ese,desde o Beiramar tamén e increible,gracias po las fotos,a da plaza antigua e preciosa ,lástima q a tiraran,eche o progreso. |
|
|
Comentario por Isabel Garrido Castromán (18-09-2009 13:07) |
|
|
2 |
En esta fotografía, que infunde paz y serenidad, e invita a la meditación, el árbol es el símbolo del dominio y la fortaleza. Estoico vigilante de un paisaje incomparable, desde una atalaya que domina el Mar de Arousa. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (18-09-2009 19:15) |
|
|
3 |
¡vaia fotografía! ¡que bonita a árbore. Quixera que seguira así por moitos anos para disfrute de toda a xente |
|
|
Comentario por Gema Garrido (18-09-2009 20:06) |
|
|
4 |
Yo le dediqué este verso:
LA ISLA DE CORTEGADA
Guarda un tesoro Carril
cual perla no cultivada:
es flor nacida del mar
la isla de Cortegada.
En un rincón de la ría,
al pie del Ulla acostada,
en su desembocadura,
la isla de Cortegada.
Entre Carril y Rianxo,
padeciendo la riada
que baja desde el Ullán,
la isla de Cortegada.
Gente que va por La Rosa
en verdad queda admirada;
¡cuanta belleza le muestra
la isla de Cortegada!.
Un gran bosque de laurel,
"laurisilva" codiciada,
cobija en su corazón
la isla de Cortegada.
También en tierras lejanas
la población de avifauna
sabe que es un buen cobijo
la isla de Cortegada.
Alabanzas al Señor
al amanecer, al alba,
llenan alegres gorjeos
la isla de Cortegada.
Nuestra gente marinera,
cuando se encuentra apenada,
sabe que cura las penas
la isla de Cortegada.
Al terminar el trabajo,
cuando ya el día se acaba,
es un remanso de paz
la isla de Cortegada.
Tenéis, gentes de Carril,
perla poco cultivada.
¡Jamás dejéis que se muera
la isla de Cortegada!.
-----o0o-----
También en galego:
A ILLA DE CORTEGADA
Garda un tesouro o Carril,
que é perla non cultivada
e flor nacida do mar:
a Illa de Cortegada.
Nun currunchiño da ría,
ó pé do Ulla deitada,
ben vixía a embocadura
a Illa de Cortegada.
Entre o Carril e Rianxo,
sempre agardando a enxurrada
que baixa desde o Ullán,
a Illa de Cortegada.
Xente que vai pola Rosa
queda abofé engaiolada.
¡Canta beleza lle amosa
a Illa de Cortegada!.
Grande bosque de loureiros,
"laurisilva" cobizada,
ten dentro do corazón
a Illa de Cortegada.
Desde terras moi lonxanas
a migración de avifauna
ven buscar un bo acubillo
á Illa de Cortegada.
Moi ledos loan a Deus
tódolos días coa alba
con miles de rechouchíos
na Illa de Cortegada.
Vai a xente mariñeira
cando se atopa coitada,
para esquecerse das mágoas,
á Illa de Cortegada.
Cando deixas o labor
e o día o solpor remata
tes bo remanso de paz
na Illa de Cortegada.
Tedes, xentes do Carril,
unha xoia asoballada.
Non deixedes que se morra
a Illa de Cortegada.
-----o0o-----
|
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (18-09-2009 23:19) |
|
|
5 |
Daniel, cuando uno hace un verso como éste, con el corazón, demuestra que ama a su pueblo. Felicidades. |
|
|
Comentario por Roberto Núñez Porto (19-09-2009 00:39) |
|
|
6 |
Daniel, que bonita tu poesía dedicada a esa linda isla donde siempre iba de pequeño con mis padres.
Comíamos los caramujos que recogíamos en las piedras y los cocíamos allí mismo con el agua del mar... !Estaban deliciosos! |
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (19-09-2009 13:14) |
|
|
7 |
Me gusta esta poesia.
Gracias Daniel |
|
|
Comentario por Paco Salgado (19-09-2009 17:49) |
|
|
8 |
¡Que bonitos Daniel! Me encanta que hables del Ullán porque recuerdo que cuando estudiabamos las comarcas decíamos El Ullán y el Salnés. Ahora parece que la del Ullán desapareció y queda incluída en el Salnés. ¿Desde cuando? |
|
|
Comentario por Gema Garrido (21-09-2009 00:10) |
|
|
9 |
José Manuel,yo sigo yendo a la Isla de Cortegada,durante años en vez de ir en bús a las playas de Pontevedra,voy a Carril,en el Veloz(ya no se llama así),me paso la tarde en Cortegada disfrutándola a tope,y vuelvo en el último tren,contenta y feliz con una bolsa de esos riquísimos caramuxos que tú recuerdas,y los disfruto en mi casa con mi marido y mis hijos q también les encantan.Cundo vengas por aquí nos acercamos para q veas q sigue igual.Veremos a partir de ahora. |
|
|
Comentario por Isabel Garrido Castromán (21-09-2009 21:38) |
|
|
10 |
Enhorabuena, la poesia es excelente. |
|
|
Comentario por Ramiro (21-09-2009 22:19) |
|
|
11 |
Daniel,te quiero. |
|
|
Comentario por Rita Garrido Castroman (22-09-2009 11:53) |
|
|
12 |
Todos os que somos de esta terra Arousan temos gratos recordos ds Illa de Cortegada, todos quxeramos dedicarlle unhas preciosas vervas, pero salguns como Daniel Garrido teñen esa capacidade narrativa.
Gracias Daniel por deleitarnos con esta Poesia.
Saudos |
|
|
Comentario por juan leites (22-09-2009 13:34) |
|
|
13 |
Gema no sabía que tuvieras esas facultades
|
|
|
Comentario por Mª do Carme Garrido (18-10-2009 23:10) |
|
|
14 |
Fotografía realizada por D. Melchor Varela cardalda.
Fecha: 1948, con una cámara Kodak |
|
|
Comentario por fernando varela (24-01-2010 18:42) |
|
|
15 |
Por cierto: ¿sigue existiemdo el manantial junto a la capilla?.El pino manso supongo que sí y el bosque de laurel también.Por cierto que,con mi hermano Javier, estuvimos con el que en aquellos momentos era Alcalde de San Juan de Alicante y otros amigos y cada vez que nos vemos hablamos de aquella excursión que estaba totalmente fuera de programa pero que Javier hizo factible y éllos no olvidan nunca.Uno de éllos,buena persona y buen amigo,ya está en el "pais de eterna paz".Lo echamos de menos.
|
|
|
Comentario por Mª del Carmen Garrido (11-11-2010 14:07) |
|
|
16 |
Felicidades a Daniel Garrido pola fermosa poesia sobor da nosa illa de Cortegada ;e porsuposto tamén felicitar a Melchor Varela, por esta extraordinaria fotografia.¡Unha xoia pra vista¡Saudos |
|
|
Comentario por Roberto Ocaña (12-09-2011 23:16) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|