lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No muelle |
|

Loxicamente e un desfile militar.
fotografía donada por María Luisa Marzal
|
|
15 Comentario(s) |
|
1 |
Aun que no puedo asegurarlo,yo diria que esta foto y la anterior, ambas relacionadas, pudieran haber sido hechas en el muelle de Ferrazo el día de la entrega de la bandera de combate al dragaminas Ulla.
Actuó como madrina del acto, la esposa del Comandante de Marina de Villagarcia Rodriguez Toubes.
Todo esto lo escribo, por no ser habitual la presencia de un batallón de Guardiamarinas en Villagarcia.Si hubiese correspondido a una fiesta del Carmen,los guardiamarinas hubiesen estado de vacaciones. |
|
|
Comentario por luis (02-09-2009 23:36) |
|
|
2 |
Siguiendo con mi comentario, en caso de que hubiese acertado,la foto tuvo que haber sido hecha en 1956, pues este barco fué cedido por Estados Unidos un año antes.
Ahora mismo, me acabo de enterár que la metopa de este dragaminas, es el escudo del Ayuntamiento de Villagarcia. |
|
|
Comentario por luis (02-09-2009 23:43) |
|
|
3 |
Esta foto fue tomada el 2 de septiembre de 1958. La reseña de prensa del acto dice la siguiente: El domingo 31 de agosto de 1958 estaba previsto que se celebrase en Vilagarcía el acto de entrega de una bandera al dragaminas de la marina ?Ulla?. Para realzar el acto arribaron al Muelle Comercial los siguientes buques de la escuadra: minador ?Neptuno?, destructores ?Antequera? y ?Lazaga?, dragaminas ?Miño? y los guardacostas ?Serviola? y ?Cíes?, además, claro está, del dragaminas ?Ulla?. A tal efecto, el alcalde publicó un bando invitando al vecindario a asistir a los actos. Sin embargo, debido al mal tiempo reinante con una fuerte lluvia, se suspendieron los actos que finalmente se celebraron en la tarde del martes 2 de septiembre.
En el Muelle Comercial había ?multitud de gente? llegada en ómnibus y trenes de los municipios de Padrón, Dodro, Pontecesures, Valga y Catoira. Las autoridades que presidieron el acto fueron Pedro Fernández Martín, almirante Capitán General de la Zona Marítima del Cantábrico; el Cardenal Arzobispo de Santiago, Fernando Quiroga Palacios; el Gobernador Militar de la Provincia, General Hipólito Fernández Palacios; el director de la Escuela Naval Militar de Marín, capitán de navío Miguel Aldereguía Amor; el comandante de marina Antonio Rodríguez-Toubes y Vázquez, los alcaldes de Padrón, Rodríguez Pazos y de Pontecesures, Loureiro Miguéns y la Corporación municipal en pleno con el alcalde Jacobo Rey Daviña. Asistieron además otras autoridades locales civiles y militares. A la llegada del Capitán General de Ferrol le rindieron honores las fuerzas de Caballeros Cadetes y Milicias Universitarias de la Escuela Naval Militar de Marín con banda de música y bandera.
Se instaló un artístico altar en el ángulo nordeste del Muelle Comercial con una imagen de la Virgen del Carmen. El Cardenal Quiroga bendijo la bandera que era sostenida por la madrina del acto, María Dolores Rodríguez-Toubes Núñez, ?Yayay?, que estaba acompañada por el comandante del dragaminas ?Ulla?, Javier Ripoll Lecuona, quien recibió la bandera tras la bendición.
Inmediatamente después, por los micrófonos instalados, pronunciaron sendos discursos el alcalde de Pontecesures, José Loureiro Miguéns; luego intervino la madrina del acto Yayay Rodríguez-Toubes y después lo hizo el comandante del ?Ulla? Ripoll Lecuona con ?verbo lleno de emoción profunda?. Seguidamente el párroco de Pontecesures ofició la santa misa ocupando un lugar destacado en un sitial el Cardenal Quiroga Palacios acompañado a ambos lados del canónigo Camilo Adrio y del párroco de Vila garcía Chantada Carro.
Terminada la misa todas las autoridades subieron a bordo del ?Ulla? para el acto de izado de la bandera a los acordes del himno nacional. Terminado el acto las autoridades fueron obsequiadas con un lunch a bordo del minador ?Neptuno?.
|
|
|
Comentario por javier bouzada (19-09-2009 20:23) |
|
|
4 |
El Dragaminas Ulla forma parte de un conjunto de otros doce de iguales características adquiridos a los EE.UU. de América en el año de 1955 y que son Nalón, Llobregat, Turia, Júcar, Ulla, Miño, Ebro, Duero, Sil, Tajo, Genil y Odiel.
Constructor: South Coast Co. Newport Beach CA, U.S.A.
Transferido de la Armada estadounidense a la Armada española en el 1955, por el llamado MDAP (Mutual Defense Assistant Program) entre USA y España.
Fue botado en Quincy (Massachussets) el 26.01.56 y entregado en Boston el 24.07.56, causo baja el 14.05.93
Desplazamiento, 383t a plena carga. Eslora 44.45 mts. Manga 8,5 mts. Calado 3,17 mts. Dotación 39 personas.
Propulsión 2 motores diesel General Motors 8-260A (880Bhp) con dos hélices de paso variable cuadripalas de 1,5 mts de diámetro.
Velocidad 13 nudos. Autonomía 1625 millas a 13,6 nudos y 3.900 millas a 7 nudos.
Armamento, montaje de cañones antiaéreos con 1200 proyectiles y alza giroscópica para defensa puntual.
Equipo de rastreo de minas de contacto, magnéticas y acústicas.
Ametralladoras de 12,7mm.
Electrónica, radares de navegación y Sonar UQS-1 para detección de minas.
Su casco enteramente de madera y construido con materiales amagneticos le ha valido la denominación de ?barcos de madera para tripulaciones de hierro?.
Pasa a formar parte de la 2ª Escuadrilla de Dragaminas con base en Porto-Pi (Mallorca) compuesta por Minador Tritón, Dragaminas tipo ?A? Eo, Navia, Eume y Dragaminas tipo ?B? Ulla, Llobregat, Genil y Ebro.
Estuve embarcado en el Ulla desde el 03.09.60 hasta el 06.10.63, durante ese periodo se realizaron múltiples maniobras conjuntas con buques de otros países como portugueses, ingleses, franceses, italianos y americanos teniendo ocasión de visitar además de todos los puertos de la costa mediterránea española los puertos de La Valletta (Malta) Ostia (Italia) Toulon (Francia).
En su último tercio de vida es dedicado a Patrullero y causa baja en 14.05.93.
Actualmente es un pecio hundido entre Isla Grosa y La Manga del Mar Menor, unos amigos buceadores me informan que su casco se encuentra deteriorado debido a los fuertes temporales.
Efectivamente su escudo es el de Vilagarcia, que junto con la Bandera de Combate que aquí se le entregó lucia
orgulloso en la cámara de oficiales. En el comedor de marinería sin embargo conservaba el de origen consistente en un pez espada cortando el cable de una mina de profundidad con la leyenda "TACITA LABORE INSIDIAS DETERGERE" (la labor callada limpia las asechanzas).
|
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (22-09-2009 19:44) |
|
|
5 |
Se me olvidó decir que a la 2ª Escuadrilla de Dragaminas en Palma de Mallorca se la conocía por el nombre de "Bonet de San Pedro y los siete de Palma". |
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (23-09-2009 12:05) |
|
|
6 |
Mi repaso por las galerías. Admiro vuestra investigación, me interesa mucho como explicáis y demostráis vuestro interés por aclarar estas fotos. Pero... si me lo permitis tengo que matizar, que el 2 de septiembre los Guardiamarinas y oficiales de la Armada visten de blanco. No es una fecha fija, pero en julio, agosto y septiembre el uniforme es blanco, (mi experiencia de lavar y planchar esos uniformes es de fiar). El día 2 de septiembre de 1958 os aseguro que era martes y los alumnos aspirantes que habían ingresado en la Escuela Naval ese año el 1º de agosto todavía no los dejaban salir a la calle, (hasta que no aprendieran a "comportarse") tengo un "documento". Dice que yo estaba en Villagarcia y recibí una carta que hoy llamarían "crisis de ansiedad" (con un cabreo impresionante) provocado por correos, al no llegar a tiempo la carta esperada. Los demás alumnos llegaron el día 1 de septiembre. Salvo la dotación de la Escuela y los castigados, además de los Aspirantes no hay nadie más en la Escuela. Pero de uniforme blanco. El resto está suficientemente documentado. |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (09-02-2011 12:17) |
|
|
7 |
Con respecto al comentario anterior quiero decir lo siguiente. La fecha del 2 de Septiembre de 1.958 la extrae Javier Bouzada de una noticia de prensa que menciona el acto de entrega de la Bandera de Combate al Dragaminas ?Ulla ?por lo que hay que darle credibilidad, supongo.
En cuanto a lo demás totalmente de acuerdo el uniforme blanco en la Armada se utiliza los meses de Julio Agosto y Septiembre, pero siempre con cierta flexibilidad y teniendo en cuenta el tiempo reinante, por lo que es muy probable, o yo al menos lo creo así, que ya en septiembre el tiempo empeorase y no se creyera oportuno para una parada militar que dura un tiempo considerable y posiblemente con lluvia, vestir de blanco, y exponer a sus componentes a un más que probable resfriado.
Si como se dice los Caballeros Alumnos llegan el 1 de Septiembre, fácil muy fácil montar una compañía en 24 horas.
Yo he vivido una experiencia similar el año 1.955 en la E.T.E.A. siendo Ayudante de Especialista Radiotelegrafista. Fallece en Vigo el Comandante Militar de Marina, un fin de semana con la consiguiente merma de efectivos en la Escuela, pues los que se lo merecían, que no era mi caso en esa ocasión, estaban de paseo o francos de ría, llamada general y todos a la explanada, vestidos de paseo formen por estaturas, a mi me toca, ?la maldita cola?, algunos ilusos pensaron que el Ayudante Instructor de Guardia se había compadecido de nosotros y al final podríamos salir a la calle, pero cuál es nuestra sorpresa cuando mandan recoger correaje polainas y armamento en el pañol del Condestable, después de unos breves ensayos listos para desfilar, esto en menos de dos horas, embarca en un camión y hasta la puerta de la Comandancia de Marina, allí se rinden los honores de ordenanza y terminado el acto regreso a la Escuela, cena y vuelta al repaso de las asignaturas que había que mejorar, hasta la hora que el A.I.G. lo considerase oportuno.
Doña Marité Montesinos Castro nos relata la sacrificada labor de las esposas para que sus maridos puedan lucir impolutos sus uniformes, pero siendo esto importante, que lo es, creo yo que es mucho más importante lo que les animan y estimulan, en el desempeño de sus misiones, les suplen en sus largas ausencias ejercitando la doble función de padre y madre, para que nada pueda faltar en el hogar, en el crecimiento y en la educación de sus hijos, algo que se valora poco pero que tiene un valor excepcional que no hay quien pueda agradecerlo suficientemente.
Conozco a alguien, que tiene tres hijos, que hace poco regresó de Somalia después de tres meses de ausencia y me comentaba algo sobre esto.
|
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (13-02-2011 20:13) |
|
|
8 |
Gracias Eugenio por tus palabras. Tienes razón en lo que dices, pero un día oí decir que "no siente hambre el que espera quedar harto". Yo tengo seis hijos, dos varones y cuatro niñas. Y los tuve que criar, educar y ayudar con sus deberes, yo sola, sobre todo cuando eran pequeños. Pero tenía el respaldo de "papá" que aparecía en cualquier momento y si algo fallaba lo ponía rápidamente en su sitio. Y esa función de padre y madre la "sufre" mucha gente. Luego depende del carácter de cada uno, tanto de la madre como de los niños (que siempre son diferentes) para llevar la armonía a buen término. Mi marido era Coronel pero yo tuve siempre fama de "sargento" trabajé mucho(no tuve ayuda) pero me defendí bastante bien y, tuve suerte. Me siento orgullosa de mi labor como ama de casa, de tener una familia grande y unida (con 68 años soy bisabuela) y me siento recompensada por haber disfrutado de un feliz matrimonio, durante 37 años. Va a hacer 10 que "se fue".
Solo una cosa Eugenio, no me pongas el Doña.. Yo soy Marité |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (14-02-2011 12:52) |
|
|
9 |
Muchas gracias por tu deferencia, la categoría que nos separa es abismal, pero siempre la categoría es de la persona y no de su cargo, he tenido que tratar a muchos de Vd. sin tenerles el mínimo respeto personal y a otros de tu a los que he respetado profundamente. Gracias.
Creo que tenemos algo en común, yo también soy nieto de ferroviario, por lo que he seguido con mucho interés todo cuanto se comenta sobre ese tema en este blog, el mío era Jefe de Estación de la riojana ciudad de Cenicero allá por los años de 1.894, mi padre nació allí pero al parecer le obligaron a estudiar otras cosas, me consta que su profesión frustrada ha sido la de ferroviario pues vivía con intensidad todo lo relacionado con el tren, al punto de que cuando se refería a algún horario o itinerario decía ?el ascendente o descendente según el caso número tal tiene su llegada a las ??, siempre acompañado de su guía de ferrocarriles y su kilométrico de 2.000 kilómetros del que disfrutaba por ser hijo del cuerpo.
Actualmente soy el ?papa? que aparece en cualquier momento.
|
|
|
Comentario por Eugenio López de Silanes López (14-02-2011 19:13) |
|
|
10 |
Mi abuelo Hermelindo, discutía con sus amigos la manera de educar a los hijos. Él decía que sus hijos lo trataban de "tú" porque el respeto no tenía nada que ver con esa formula. Tenía otras formas de imponer respeto. Solo tenía que fijar sus ojos en ti...y temblabas. Sus amigos sostenían que era importante que los hijos los trataran de Usted. Decía el abuelo que en una ocasión escuchó a una mujer llamar a su hijo ¡Jandriño volve a casa agora mesmo...! y la contestación del chaval "¡vayase vostede a merda...! eso si con todo respeto. Al final decía que si sus amigos lo trataban de tú, sus hijos tenían el mismo derecho, y sus nietos.
Mi bisabuelo Mariano Sanchez también era jefe de Estación en Medina del Campo en el año 1889 en donde nació su hija Visitación, mi abuela. Y luego fue jefe en Zamora. Soy ferroviaria por parte del bisabuelo Mariano Sanchez, por parte de mi abuelo Baldomero Montesinos,mi abuelo Hermelindo Castro, mi padre y los demás Castro. Tengo hollín en la sangre... Yo siento cierta nostalgia cuando subo a un tren. Las estaciones de,Padrón, Pontecesures, Villagarcia, Ynoso-Oyardo (Guipuzcoa), Echarri-Aranaz,(Navarra) Y Chapela (la anterior a Vigo) fue el peregrinaje nuestro. El que tuvo que recorrer mi padre durante su vida en la Renfe. La Refe y la Marina, a partes iguales, es mi vida. Un compañero de mi marido un día me dijo, "la vida es muy triste, pero es bonita..." Yo, volvería a empezar... |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (16-02-2011 11:32) |
|
|
11 |
Sr. Eugenio López de Silanes López: consultando por la Web la Leyenda de "Tacita labore insidias detergere", me doy de bruces con su signifiado en castellano (La labor callada limpia las acechanzas). Al estar el Latin se las plantee al Sr, Cura, y no supo traducirla. Esta Leyenta tambien estaba en el comedor del Dragaminas EBRO, con su Pez Espada cortando el cable de una mina. Hemos coincidido en el tiempo. Yo embarque en el DMC-EBRO M-26, en Julio de 1961 y me licencie el 21-6-1963. Era Radiotelegrafista . Fui a la Valletta(Malta), con toda la Escuadrilla de DMC, para comprobar el sistema de (Degaussin). es decir "la firma magnetica) del buque". No recuerdo si el Ulla estuvo linpiando fondos en Mahon dias antes de partir para Malta, si asi fuera hay que recordar el mal tiempo que hizo durante la travesia hasta Palma, y que pocas horas despues de llegar de Mahon, levamos anclas con rumbo a Malta, y nos hizo un tiempo excelente.
Me gustaria se pusiera en contacto conmigo para comentar viejos tiempos,
Un cordial saludo.
xenex |
|
|
Comentario por Julian Jimenez Romero (17-04-2011 17:03) |
|
|
12 |
Sr. Eugenio López de Silanes López: consultando por la Web la Leyenda de "Tacita labore insidias detergere", me doy de bruces con su signifiado en castellano (La labor callada limpia las acechanzas). Al estar el Latin se las plantee al Sr, Cura, y no supo traducirla. Esta Leyenta tambien estaba en el comedor del Dragaminas EBRO, con su Pez Espada cortando el cable de una mina. Hemos coincidido en el tiempo. Yo embarque en el DMC-EBRO M-26, en Julio de 1961 y me licencie el 21-6-1963. Era Radiotelegrafista . Fui a la Valletta(Malta), con toda la Escuadrilla de DMC, para comprobar el sistema de (Degaussin). es decir "la firma magnetica) del buque". No recuerdo si el Ulla estuvo linpiando fondos en Mahon dias antes de partir para Malta, si asi fuera hay que recordar el mal tiempo que hizo durante la travesia hasta Palma, y que pocas horas despues de llegar de Mahon, levamos anclas con rumbo a Malta, y nos hizo un tiempo excelente.
Me gustaria se pusiera en contacto conmigo para comentar viejos tiempos,
Un cordial saludo.
xenex |
|
|
Comentario por Julian Jimenez Romero (17-04-2011 17:08) |
|
|
13 |
Sr. Eugenio López de Silanes López: consultando por la Web la Leyenda de "Tacita labore insidias detergere", me doy de bruces con su signifiado en castellano (La labor callada limpia las acechanzas). Al estar el Latin se las plantee al Sr, Cura, y no supo traducirla. Esta Leyenta tambien estaba en el comedor del Dragaminas EBRO, con su Pez Espada cortando el cable de una mina. Hemos coincidido en el tiempo. Yo embarque en el DMC-EBRO M-26, en Julio de 1961 y me licencie el 21-6-1963. Era Radiotelegrafista . Fui a la Valletta(Malta), con toda la Escuadrilla de DMC, para comprobar el sistema de (Degaussin). es decir "la firma magnetica) del buque". No recuerdo si el Ulla estuvo linpiando fondos en Mahon dias antes de partir para Malta, si asi fuera hay que recordar el mal tiempo que hizo durante la travesia hasta Palma, y que pocas horas despues de llegar de Mahon, levamos anclas con rumbo a Malta, y nos hizo un tiempo excelente.
Me gustaria se pusiera en contacto conmigo para comentar viejos tiempos,
Un cordial saludo.
xenex |
|
|
Comentario por Julian Jimenez Romero (17-04-2011 17:10) |
|
|
14 |
Sr. Eugenio López de Silanes López: consultando por la Web la Leyenda de "Tacita labore insidias detergere", me doy de bruces con su signifiado en castellano (La labor callada limpia las acechanzas). Al estar el Latin se las plantee al Sr, Cura, y no supo traducirla. Esta Leyenta tambien estaba en el comedor del Dragaminas EBRO, con su Pez Espada cortando el cable de una mina. Hemos coincidido en el tiempo. Yo embarque en el DMC-EBRO M-26, en Julio de 1961 y me licencie el 21-6-1963. Era Radiotelegrafista . Fui a la Valletta(Malta), con toda la Escuadrilla de DMC, para comprobar el sistema de (Degaussin). es decir "la firma magnetica) del buque". No recuerdo si el Ulla estuvo linpiando fondos en Mahon dias antes de partir para Malta, si asi fuera hay que recordar el mal tiempo que hizo durante la travesia hasta Palma, y que pocas horas despues de llegar de Mahon, levamos anclas con rumbo a Malta, y nos hizo un tiempo excelente.
Me gustaria se pusiera en contacto conmigo para comentar viejos tiempos,
Un cordial saludo.
xenex |
|
|
Comentario por Julian Jimenez Romero (17-04-2011 17:24) |
|
|
15 |
Estuve embarcado en el dragaminas Ebro desde el 69 hasta el 71, como cabo especialista electricista con mi colega José Maria Oviedo Freire, cuantos buenos recuerdos y que pena he sentido al saber que mi dragaminas Ebro ya fue dado de baja, recuerdo entre otras una navegacion entre Toulon y Palma con un temporal de pelicula de piratas que nos costo llegar el doble de tiempo del previsto.
No he vuelto a tener contacto con ninguno de mis compañeros de navegaciones y ya me gustaria.
Un saludo a todos los ex marinos del dragaminas Ebro. |
|
|
Comentario por Dionisio Martin Castellano (30-11-2011 23:16) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|