lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

D Jesus no velosolex
D Jesus no velosolex

Don Jesús Garrido no seu Velosolex, era un home dinamico, na sua casa non se lle facian peros a casi nada. E a hora de comer, daba igual vinte que vintedous


fotografía donada por Daniel Garrido Castromán

Anterior Volver á galeríaSeguinte

54 Comentario(s)
1 Que buenos recuerdos se guardan de este buen hombre. Conste que nos daba palos "a dividir" y hoy, todos aquellos que hemos sido sus alumnos, le recordamos con todo el cariño y todo el respeto que se puede dar a una persona que nos ayudó a hacernos hombres.
Comentario por Manuel Morales Fontanes (23-08-2009 11:09)
2 Yo recuerdo la fama de D. Jeus por sus castigos, aunque a mí no me tocó el, yo fui a la escuela de al lado la de D. Juan, tambien tenia miga el hombre, me acuerdo del queso que nos daban en la escuela, y la leche en polvo,llenavamos la olla de agua en la fuente debajo de la fabrica de estaño, y se calentaba en una Panaderia que no recuerdo cual era, ese trabjo lo hacian los mas mayores, yo tenia apenas 9/10 años, tambien recuerdo que teniamos que cantar el Cara al Sol, no se si al entrar ó al salir de clase, el recreo era en el patio detras de la de Baltar,y a veces las mujeres nos daban por la ventana mejillones fritos,¡¡que buenos estaban!! todavia guardo en mi mente los aromas que nos llegaban de la fabrica de conservas.

Saludos desde Mexico.
Comentario por Juan Leites (27-08-2009 04:45)
3 Cun rápido curta e pega sacados desde internet e, sen siquera pasalo o galego (porque damos por suposto que todos coñecedes o castelán) ampliamos un pouco a información deste curioso cruce entre bicicleta e moto:

Fueron dos franceses, Maurice Gondard y Marcel Mennensson, quienes en 1941 tuvieron la ocurrencia de instalar sobre la rueda delantera de una bicicleta un pequeño motor de dos tiempos de 38 cc., dando como resultado la Velosolex.
Sin embargo, no será hasta 1946 cuando este curioso vehículo se pone a disposición del público. De 25 kilogramos de peso, un depósito de un litro de capacidad, y menos de un caballo de potencia, la Velosolex podía recorrer 100 kilómetros a una velocidad aproximada de 25 kilómetros por hora.
Tradicionalmente pintado en negro, su precio rondaba as 142 pesetas de la época. Tras sufrir distinas modificaciones, en la década de los cuarenta ya alcanza los 28 kilómetros por hora, y son varias las comodidades que se van añadiendo gracias al ingenio de los propietarios.
Timbre avisador, portamaletas, caja para herramientas... e incluso un departamento para transportar la lata de Solexine, un carburante creado especialmente para este vehículo, comercializado por BP desde 1947, y del que se vendieron seis millones de litros en cinco años.
Sin duda, el éxito del Velosolex fue arrollador. Entre 1941 y 1981, se comercializaron más de cinco millones de unidades en todos los rincones del planeta. Se abrieron fábricas en Francia, Gran Bretaña, Alemania, Estados Unidos, e incluso Japón, y aparecen más de mil puntos de mantenimiento por todo el mundo. En nuestro país, fue la firma Orbea la que la introdujo en 1957.
Comentario por O faiado (27-08-2009 13:10)
4 ¡Hombre!, de la fama de mi padre POR SUS CASTIGOS, es el primer comentario que me llega en los largos años que dedicó a la enseñanza aunque, eras costumbre los castigos físicos entre CASI TODOS los profesors.
Si acaso, mi pade tenía fama porque en el Colegio León XIII podían estudiar los que no tenían dinero, sin pagar un céntimo; a más de uno (incluso a desconocidos)lo llevo a vivir a su csa. Posiblemente ese el motivo por el que le dedicaron una calle de Carril.
Y no me preocupa que algiuien me critique por decir esto, pero,por ser su hijo, tengo todos los derechos a proclamarlo.
Comentario por Daniel Garrido Catromán (27-08-2009 22:34)
5 Los castigos en León Xlll consistían en anotar en una libreta al q se los merecía,al final del día(6 de la tarde,hora de salida)el "culpable" tenía que quedarse una hora más,había algunos que acumulaban tantas horas q no le daba el curso para cumplirlas ,quedaban para el curso siguiente,jajaja a q lo recordais
todos los q por allí pasateis? q buena gente y cuantos recuerdos....Los castigos físicos eran con una regla o varita darte en la palma de la mano,no molaba nada,tambien se recibían "bofetones".No sé en la escuela de Carril,allí nunca estuve.Saludos a todos los
"falladenses",está genial.
Comentario por Isabel Garrido Castromán (28-08-2009 01:32)
6 La Velosolex,¡una pasada¡la primera vez q me subí a ella no sabía parar y me fuí contra un camión de los Valencianos parado en La Rosa,ajjaja mi hermana Conchela salió disparada del cuadro y sus recién estrenados tacones partieron en dos ,jajajaj,no sé si me lo habrá perdonado,creo q sí.
Comentario por Isabel Garrido Castromán (28-08-2009 01:40)
7 Pido disculpas a la familia de D. Jesus no he querido molestar, ya digo que D. Juan tambien tenia su miga,pero en cambio a mí nunca me puso la mano encima, y por supusto que lo recuerdo con cariño,porque fue mi primer maestro, seria porque no lo merecia, de todas formas eran otros tiempos y así funcionaban las cosas en aquellos tiempos, no me cabe duda de la humanidad de D. Jesus, mis respetos.
Un Saludo.

juan Leites
Comentario por Juan Leites (28-08-2009 04:23)
8 Isabel bienvenida al blog, nos alegra que te guste, ¡La de cosas que nos podras contar¡
Comentario por margarita (28-08-2009 06:53)
9 Amigo Leytes: No lo he tomado como ataque a mi padre; posiblemente una mala interpretación.
Efectivamente, ls astigos físicos estaban la orden del día y los chicos de quella genreración los tromábamos como cosa normnal. A mi, la mejor "trompada" me la dió don Emilio, y lo quería entrañablemente; lo mismo sucedía con don Luis de Saa, don Manuel Diz y un largo etc. Y, que yo sepa, ni estábamos traumatizados, ni había fracaso escolar. puedo estar equivocado pero a las pruebas me remito.
Un abrazo
Comentario por Daniel Garrido Castromán (28-08-2009 12:59)
10 En este mundo traidor nada es verdad ni mentira todo es segun el color del cristal con que se mira".Acertadisimo el dicho.En mi casa la que llevaba la voz cantante de los castigos era mi madre,porque mi padre nos castigaba y se olvidaba de que estabamos castigados
Y en Carril decian:A D.Jesus"Mexanlle encima e di que chove"Un abrazo para todos pero muy especial para mis queridos CARRILEÑOS.VIVA CARRIL CULTO Y MORAL.
BENDITOS ALGUNOS CASTIGOS,OJALA SUPIESEMOS EDUCAR COMO SE HACIA ANTES.












Comentario por Rita Garrido Castroman (28-08-2009 15:14)
11 Soy un ex-alumno del León XIII y la educación, los valores, la enseñanza y hasta los "castigos merecidos" de este Colegio nos hicieron a todos hombres de bien.q.e.p.d.mis queridos profesores
Comentario por xanote (28-08-2009 18:57)
12 muchas gracias por todo a D.Jesús, D.Luis, D.Ramón, D.Emilio, D.Adalberto,D.Alfonso, D.Antonio Atucha,D.Rodrigo, Da.Fita y Da.´María del Carmen(hijas de D.Jesús).Yo que fuí un poco "traste" de chiquillo guardo un gratísimo recuerdo del Colegio León XIII.
Comentario por xanote (28-08-2009 19:11)
13 ¡Viva el pasado¡ Aquella escuela donde las clases eran de cincuenta alumnos, donde lo unico que imperaba era el miedo y la disciplina, a veces el terror, donde en cualquier momento te podia caer la bofetada que te dejase la cara marcada, donde el niño no conocia el valor de la palabra con su profesor, con su Maestro. Los contenidos pedagogicos se conocian de memoria, o cantando, las tablas de multiplicar, los verbos, los paises, los rios, todos de memoria y si se empezaban al reves ya ni idea, la formacion del espiritu nacional, la religion, la letra con sangre entra. Luego estaban los colegios de monjas, las clases sociales, a unos se les llamaba por los apellidos otras eran "Begoñitas" o "Martitas", dependia del bolsillo de los padres de turno, de los "regalitos" al Colegio, se tiene traumatizado a muchisima gente, lo que pasa es que no lo queremos ver, existieron muchos dramas en gentes que hoy tienen sesenta años, ¡Lagrimas por hacerlas sentir como una mierda¡ Alguien describio muy bien una paliza del profesor Mariño en el Instituto, en este blog. ¡Y lo que no se cuenta¡Hoy pueden existir niños maleducados, (tendriamos que ver dentro de las casas quien educo a los Padres de eses niños)pero las relaciones alumno-profesor de hoy en dia es un placer, el instrumento principal es LA PALABRA. Por aquello de distinguirnos de los animales, es la mejor medicina, HABLAR. Los castigos fisicos es un aprovechamiento que da el poder, el sometimiento al mas debil, el ABUSO. Mal profesor es el que tiene que pegar, el que tiene que utilizar el castigo fisico para que le hagan caso. Luego no vamos a tener machos que con eses esquemas de castigo matan a sus mujeres. Desde la mas tierna infancia inculcamos violencia, y la mato porque era de el. Afortunadamente este Pais en cuestiones de enseñanza va avanzando en valores de paz y libertad, dejando para la historia, determinadas practicas que nos fueron dadas por una situacion politica que nunca debimos haber vivido.
Comentario por maria (28-08-2009 20:09)
14 Claro que si ,tiene mucha razon hoy los que tienen terror son los profesores.
Comentario por Rita Garrido Castroman (28-08-2009 22:48)
15 ¡¡POR FAVOR¡¡¿QUE ESTA PASANDO?Nos estamos volviendo locos,no polinicemos este blog que nada tiene que ver con política,yo tengo 60 años y nunca vivi esa violencia,por ese motivo creo que nunca se debe generalizar,tambien creo que todos los extremos son malos sean del color que sean.por favor para hablar de política hay otros foros.Gracias
Comentario por margarita coello (29-08-2009 00:50)
16 Eu vou contar algo de moito maís atras, isto aconteceulle a miña tía María González Alonso ( Maruja a bicha ) do Carril, xa dixen noutro comentario, que o de " bichos " víñalles de que eran bichos coma allos. Maruja, pronunciaba mal o ce, a mestra facialle decir, Mata la cocona, e ela decía, Mata la o o na, amestra riase e consentía as risas e burlas dos demais, a nena non quixo volver a escola, e quedou anlfabeta,¡ era orfa !
Isto pasou no Carril no ano 1922.
P.D. este comentario esribino duas veces creo que pagou a pena
Comentario por lolita camiño (29-08-2009 01:13)
17 Creo compañeiros Blogueiros que é o momento de deixar este tema,no pasado hay cousas malas é cosas boas, as veces é bo lembrar tanto as boas como as malas para tratar de non cometer os mesmos herros, cando me lembro das persoas que xa non estan con nos prefiro lembrar as cousas boas, non teño dubida de que a persoa a que estamos a lembrar neste foro deixounos un legado abrumadoramente positivo, os metodos de ensino de aquela epoca e un tema sobere ó que non se debe personalizar, y eu fun ó segundo en cometer ese herro e pido que se acabe coa polemica.

Graciñas é Saudos.
Comentario por Juan Leites (29-08-2009 04:14)
18 Insisto, Leites, que no tienes nada por lo que pedir disculpas. Hss aclarado perfectamente que oiste comentarios y no hay nada más que decir. No has ofendido a nadie.
Por mi parte, asunto zanjado y sigamos divirtiéndonos con ls cosas positivas.
Comentario por Daniel Garido Castromán (29-08-2009 10:42)
19 Decía ernst Lubitsch (1892-1947), reconocido director de cine, que una comedia no era mas que una tragedia contada muchos años después. Así, el mismo realizó aquel "ser o no ser" sobre la alemania nazi, y hemos visto películas como "la vida es bella" sobre el holocausto judio, o nuestra "la vaquilla" sobre la guerra civil que nos hizo reir tanto.

Muchos, los que somos varones, hemos hecho la mili y siempre contamos alguna anécdota sobre la misma a la menor ocasión que se nos de e incluso sin venir a cuento. Pero para mi fue el año mas penoso vivido en mi vida. No solo por el hecho de la separación de los tuyos y la ruptura obligatoria con lo que estabas haciendo, sinó por la forma de vida en aquel lugar. Y yo la hice en épocas democráticas, coincidiendo con el golpe de estado. Y hoy todo aquel sufrimiento y mal estar lo cuento entre risas. Porque ya pasó. Porque quedó atrás.

Hoy nos encontramos aquí con una discusión que no viene a cuento. No por el hecho de contar una serie de historias sobre la época de colegiales sinó, que por causas que no llego a precisar, se han concentrado todos los males en Jesús Garrido. Y no es la cuestión. Y tampoco ha sido Juan, ya que de su texto el nombrar a Jesús, fue un detalle ocasional. Quizá al intentar defender a su padre, por parte de Daniel, haya avivado una polémica que no venía a cuento.

Yo estudié en una escuela pública y en Gondomar y una privada en Vigo. Y las historias que he leido en el blog me retrotraen a aquellos años, a aquellas mismas vivencias. Y en la escuela pública, con unos maestros bastante ineficaces, adscritos a la falange como elemento esencial, en la que uno de ellos nos hacía estar firme, cantar las canciones propias del régimen, y el ángelus al mediodia, sin embargo yo lo pasé mejor que en el colegio privado (el Labor vigués, que no era ninguna tontería) con un profesorado mas abierto. Quizás fuese la infancia mas cercana, o tus amigos que lo eran en el patio y en la calle, no se. Si tengo que hablar mal lo haría del Labor y no de la escuela nacional, con un don José Quintas que fué la primera persona que me golpeó con un mimbre en la oreja, o que no podías ir al bater o al servicio, sinó al retrete que era "lo español".

Los recuerdos no son siempre alegrías y fiestas, placeres y gozos eso es la tragedia, sino a la inclusión de esta con la comedia) son risas y lloros, regocijos y tristezas, júbilo y pena... es todo y mas. Y los recuerdos es en lo que se basa este blog. Ahora bien, el error es que, de repente, se haya personalizado en una persona que no viene a cuento. Y ni siquiera se ha personalizado, ya que el hecho de que estes comentarios estén debajo de una fotografía X no quiere decir nada. Tendríamos que ir a la fotografía de ¿hasta cando? para preguntarse que culpa tiene la calle o los obreros con muchos de los comentarios que vienen debajo. La fotografía, a veces, suscita comentarios o recuerdos que no tienen nada que ver con ella misma. Pero el cerebro de cada uno es libre de pensar como se quiera. Se que en los comentarios no hay ánimo de ofender, si así fuese (como ya se ha hecho anteriormente) serían borrados inmediatamente. Pero el hecho de recordar (aunque no sea muy feliz o agradable al oido o a la vista) no es ofensivo sinó adecuado. No podemos conocer un pasado o una sociedad si solo atendemos a todo lo bueno (o todo lo malo) necesitamos la mezcla de ambos, el drama y así seguiremos para adelante.

No creo que en el justo momento en que estábamos sufriendo los castigos, los golpes o las humillaciones, estuviésemos pensando en lo bueno y edificante que era aquello para nosotros y que gracias a ellos seríamos mejores personas en el futuro. No, estábamos c.... en el profesor, la profesora, la monja o el padre superior. Y tampoco creo que, hoy, estemos a desear que lo mismo se lo hagan a nuestros hijos o a nuestros nietos. Si no no saltaríamos a la mínima cuando alguien les está reprendiendo (aun cuando este tenga razón). Y recordar que antes cuando tus profesores te castigaban en clase y se enteraban en casa (tu procurabas callarlo y que nadie lo supiese) aun llevabas otro castigo encima. Los dramas vividos por cada uno es cosa de cada uno y lo lleva encima por mucho que quiera taparlo o maquillarlo. Y al final, desgraciadamente, suelen aflorar si no se sacan adecuadamente.

Aprovechemos este espacio para sacar a la calle todo lo bueno y malo que nos pudo deparar este pueblo. Pero no nos vayamos por la tangente por cuestiones pseudopersonales.

Un saludo para todos,

Antonio
Comentario por O Faiado (29-08-2009 10:52)
20 Amigo Antonio: Intenté zanjar este asunto, que no tiene mas imnportancia que la que le de; pero me obligas a hacer un nuevo comentario con tu frase "Quizá al intentar defender a su padre, por parte de Daniel, haya avivado una polémica que no venía a cuento".
Si se lee detenidamente desde el principio desde se puede ver que, incluso haciendo una aclaración sobre mi padre, no AVIVÉ, sino, más bien, APAGUÉ. Y presumo de ser, en todo momento, exquisitamente correcto con todos.
Me sorprende este comentario cuando se ha leido aqui má de un ataque directo a personas y no se dijo ni pio.
Espero y deseo que este interesante
foro siga subiendo como hasta ahora.
Un saludo
Comentario por (29-08-2009 11:58)
21 Eran, sobre todo, buenas personas con ánimo de enseñar y agobiados por sus cargas familiares. La situación económica no era nada boyante por lo que a veces aparecía un lado del carácter del que se arrepentían pronto. Ni que decir tiene que los niños eramos eso, niños traviesos que alborotaban el gallinero y 50...es mucho gallinero.
Sabemos todos que siempre entre los profesores había un, a veces más, "cabroncete" con ínfulas de sargento chusquero ante los reclutas, que no tenía vocación para la enseñanza pero era su medio de vida. Se "olvidaban" de que delante de ellos estaba un niño. RESPETO, esa es la palabra.
Comentario por Carlos (29-08-2009 13:15)
22 Totalmente de acuerdo.
No obstante, aquellos MAESTROS, son merecedores de un monmmento. Trabajaban con 70/80 alumnos a los que enseñaban, desde el principio hasta que salían peparad
os "para un oficio", en aulas, incluso sin cristales; de calefacción, nada de nada. Y hay que descubrirse ante lo formados que salían los alumnnos. Eso si, contaban, por lo general, con la imprescindible ayuda de los padres.
y...tenían una gran vocación.
Loa
Comentario por Daniel Garrido Castromán (29-08-2009 13:29)
23 Con mi comentario nº 17 no era mi intencion crear polémica, ni molestar a nadie, aqui se habla de colegios, de maestros, este es un blog de recuerdos, de vivencias,logicamente yo no viviesa época,me lo conto mi madre miles de veces y con mucha pena, yo lo cuento como un homenaje a ella, y a sus hermanos.Con eso quise decir, que cualquier tiempo pasado NO FUE MEJOR.
Comentario por lolita camiño (29-08-2009 15:35)
24 Desde Brasil hace apenas dos o tres días, tuve contacto con O Faiado por medio de Paco Salgado y Koki Petinal que me avisaron fue nombrado en el blog de Villagarcia al abordar asuntos relativos a la tuna y dando a nota, con referencia a los festivales de La Voz de Arosa, La Voz de Vigo y las fiestas de Santo Tomás de Aquino en que participé tocando armónica e guitarra entre 1960 e 1961.
Como alumno del Colegio León XIII en que estudié todo el bachillerato, al ver los comentarios sobre Don Jesús e su Velosolex, no podría dejar de manifestarme.
En primer lugar por conocer los hijos Daniel, Isabel (ya le pasé para mi hermana Hilda este blog), Rita y Maria del Carmen, quiero saludarlos aprovechando esta oportunidad con un fuerte abrazo.
En segundo, por tener por el gran profesor Don Jesús gran admiración tanto por su persona como por su valiosa contribución para la cultura de Villagarcia de Arosa como director del Colegio León XIII, considerado y respetado centro de enseñanza libre.
Se bien que realmente a veces nos daban unas palmadas, nunca me sentí traumatizado en consecuencia de ese tipo de castigo y siempre supe que las merecía. Además de no causarme trauma aún hoy creo que fueron oportunas.
De cualquier manera era esa la tónica en todas las escuelas de aquella época.
Hecha esta pequeña referencia al asunto que indebidamente acabó ocupando buena parte de estos comentarios sobre Don Jesús, paso a recordar un poco de su perfil dinámico, totalmente dedicado a la enseñanza, idealista y realizador de sus proyectos y , principalmente dotado de una bondad que le hacia privarse de su bienestar para socorrer los mas necesitados sin alardes o intereses.
Supo como nadie conducir un colegio con mínimos recursos, enfrentando en aquella época de ?vacas magras? (como se dice aquí), en que muchos alumnos siquiera conseguían pagar las mensualidades. Ni por eso, jamás privó a cualquier uno de la frecuencia a las aulas. Lo que hacia con una mano no lo sabia la otra.
Se empeñaba en mantener los profesores satisfechos para contar con el excelente cuerpo docente de que siempre disfrutó nuestro León XIII.
Don Jesús era una especie de ballet en el colegio. Tanto daba clases de geografía, historia, literatura, religión, etc.?,como cuidaba de toda la realización, dirección y ejecución de las fiestas de Santo Tomas de Aquino, dos Mayos, religiosas, deportivas, musicales?.. en fin, ? tanto freía huevos como planchaba corbatas? y todo lo hacia bien hecho.
Quién no se acuerda del inmenso rosario que hicimos con globos llenos de hidrógeno ?fabricado a mano? por los alumnos que, en la clase de química mezclábamos acido con las chapas de cinc que conseguíamos en tejados viejos por ahí?.
Fue un éxito ver aquel inmenso rosario subir al cielo delante de la Parroquial con Don Jesús en el comando de los alumnos que habíamos llevado aquellos globos con los cinco colores de las cuentas del rosario. ¡ Fue apoteótico ¡
Ya en las letras de los ?Mayos? ponía toda su inspiración haciendo referencias al alcalde o a figuras folclóricas de Villagarcia, consiguiendo siempre una gran simpatía en las presentaciones.
Cuanto a Velosolex me acuerdo que lo compró poco después de haberme consultado sobre el desempeño de mi bicicleta con motor ?Mosquito? , que era un motor similar que entretanto traccionaba la rueda trasera con un rodillo similar al del Velosolex.
En el plano ambos iban bien?. Ya en las subidas, había que pedalear bastante para ayudar al pobre motorcito? Cuantas veces vimos Don Jesús subiendo las cuestas pedaleando su Velosolex.
Existen mil anécdotas envolviendo nuestro querido profesor que sólo tendrían gracia contándolas en una reunión con los alumnos.
De uno mi acuerdo por su gracia y además por ser el campeón anual de horas de castigo siempre. Era Carlos Barca. Sus ?salidas? en todas las amonestaciones que recibía de Don Jesús eran hilarantes por veces pero no tendría gracia contarlas aquí. Faltarían los apartes de quién vivió aquellos momentos?
Supe que se hacían reuniones anualmente de los ex-alumnos y me gustaría de saber se aún continúan haciéndose actualmente, pues talvez, pudiese participar programando un viaje por esas fechas.
Creo así que muchos tendrán millares de asuntos para traernos el recuerdo de este gran hombre que más que un profesor fue casi un padre para todos nosotros, al cual debemos reverencia, respeto y cariño.
Saludos a todos desde Brasil de un ex - alumno que tuvo la honra de haber estudiado en el Colegio León XIII .
Comentario por José Manuel Casalderrey (30-08-2009 04:19)
25 Gracias Casalderrey,
estas son as historias que nos gustan. Unha historia con distintos matices, amplia e interesante. Esperamos máis, moitas máis.
Un saudo
Comentario por O Faiado (30-08-2009 10:08)
26 Querido José Manuel: me has proporcionado una gran alegria al traerme recuerdos de aquellos tiempos del colegio. Pero, sobe todo, me han emocionado estas frases que, con tanto cariño, dedicas a mi padre. Es el mejor homenaje que le pudisde haber hecho y que yo, en nombre de mis hermanos, te agradezco de corazón.
Tergo terminado un libro sobre la historia del Colegio León XIII; sólo me falta añadirle algunas anécdotas de los que por allí pasaron.
Espero contar con tu permiso para incluir en este libro copia literaria de tu escrito.
Confía y deseo en que vendrás a visitarnos.
Un abrazo.
Comentario por Daniel Garrido casromán (30-08-2009 12:38)
27 Yo también llevé palmetadas de mi padre.Por cierto que una me estuvo muy bien, por acusar a Maruja Feijóo a la que luego le pedí perdón.Cuando vino a casa la Velosolex Orbea se la pedí y me dijo: "Hija no puedo dejártela porque pasa algo y es mi útil de trabajo".Un dia se la cogi sin permiso y me fuí a la cuneta en la de Viqueira;¡menos mal que no pasó nada y no se enteró,a pesar de la frase de mi madre "el demonio siempre deja el rabo fuera.Incluso con apuros económicos sé de mucha gente que estudió gracias a mi padre,porque llegó a pagar la matrícula del instituto a algunos alumnos que no podían.Y después de las horas lectivas el comedor de casa era una escuela gratuita de repaso para los que iban más atrasados.Mi madre una gran colaboradora con su música a los de magisterio y taquigrafía y mecanografía para los de la escuela de comercio de Vigo.No creo que fuera perfecto pero si una gran persona.Gracias a todos y "biquiños"
Comentario por Mª do Carme Garrido (30-08-2009 14:08)
28 Me alegro que José Manuel Casalderrey esté disfrutando de O faiado da memoria y me alegro del comentario que ha hecho referente al Colegio Leon XIII y a D. Jesús.
Como casi todos sabeis yo he sido alumno del Instituto y por lo tanto no fuí alumno de D. Jesús. Creo recordar qeu hablé con el un par de ocasiones y el recuerdo que me dejó me permiten colocarlo en el grupo de "buenos profesores".
Creo que cada uno de nosotros recordando a los profesores que ha tenido a lo largo de la vida puede agruparlos en: buenos, malos e "indiferentes" (aquellos que sin ser malos profesores no dejaron impacto alguno)
Comentario por Paco Salgado (30-08-2009 14:44)
29 Jose Manuel;Leyendo tu comentario sobre mi padre;aunque no soy llorona,mis ojos se empañaron.Espero que si venis tu e Ilda nos aviseis para tener una xuntanza,con canticos y aleluyas.
Sabeis que os queremos.
Un fuerte abrazo
RITA
Comentario por Rita Garrido Castroman (30-08-2009 15:20)
30 Xanote sin mas comentarios,un fuerte abrazo,para ti y toda tu familia.
RITA
Comentario por Rita Garrido Castroman (30-08-2009 15:24)
31 José Manuel Casalderrey,bienvenido a este "faiado" del que estamos disfrutando todas las generaciones gracias a Antonio (aún no lo tengo identificado,investigaré quien es), Aquellas actuaciones en el teatro Cervantes a pelo con tú guitarra y armónica al mismo tiempo,¿cómo lo vamos a olvidar? imposible,un fuerte abrazo para toda tú familia,especial a Hildita a la que traté de encontrar en el facebbook y no lo conseguí,pediré a Koki su correo si lo tiene y si no que trate de ponerse ella en contacto conmigo.Quién nos iba a decir a los de pluma y tintero,del Catón y los palotes,del Paises y Mares,España mi Patria,etc.etc que desde Brasil ibamos a estar "chatendo".Bicos mil
Comentario por Isabel Garrido (30-08-2009 15:27)
32 Estoy pasándolo en grande.A ver si Isabel mete una foto en la que estoy con uno de mis hijos recién nacido y la monísima Casalderrey sentada en mi cama.Se agolpan los recuerdos.Adelantos de la ciencia.
Comentario por Mª do Carme Garrido (30-08-2009 17:40)
33 Mis queridos amigos Daniel, Maria del Carmen, Rita, Isabel y Paco, además de los incansables Antonio y Margarita do Faiado.
Pasé una de las mejores mañanas de domingo al ver vuestros comentarios.
También me habéis hecho empañar los ojos?.
Por supuesto, Daniel, que será una honra para mí tener alguna participación en tu libro, apenas corrige algunas faltas de ortografía que tendrá, unas por digitación, otras talvez porque son casi 50 años sin ejercitar el español?
Aprovechando lo que dice Paco sobre recordar los profesores que hemos tenido a lo largo de la vida, paso la sugestión a O Faiado de abrir un espacio solo para León XIII, sus profesores y alumnos. Creo que el anecdotario probablemente irá surgir poco a poco.
¿ E que me decís de la reunión de alumnos? ¿ Aún las hacen?
Ya avisé Hildita y Quique de nuestros comentarios y del baño de cariño que estoy recibiendo estos días por la iniciativa que tuvo Paco y Koki al ponerme en contacto con O Faiado.
No veo la hora de poder haceros una visita muy próximamente y ver lo que se puede hacer para ayudar el simpático blog.
Un saludo amigo para todos.
Comentario por José Manuel Casalderrey (30-08-2009 19:24)
34 José Manuel: Tu iidea de abrir un espacio dedicado exclusivamente al León XIII me pasrece excelente; además de disfrutar con los buenos recuerdos, finalizaría pronto el libro que escribí sobre este Centro de enseñanza.
Tengo otro terminado sobre la historia del Instituto Laboral; sólo LABORAL.
Como dije, solamente falta añadirle vivencias y anécdotes de las épocas pasadas.
Comentario por Daniel Garrido Castroman (30-08-2009 21:46)
35 Mis felicitaciones a Margarita y Antonio por habernos dado la oportunidad de contactar con todos los grandes amigos para recordar los tiempos felices de nuestra infancia,se agolpan tantos recuerdos y anécdotas en mi memoria q tendré q ir poco a poco familiarizándome con esta maravilla para seguir disfrutando,tengo q enviaros fotos de mi colección de "antiguallas",las tengo muy buenas y simpáticas.Bicoa a todos.
Comentario por Isabel Garrido (30-08-2009 23:05)
36 Gracias a ti Isabel, por entrar y tambien por enriquecer el blog con tus opiniones (tambien las de Daniel y Rita)Este es un proyecto que entre Antonio y yo hicimos nacer, pero el criarlo ya no depende solo de nosotros, todos sois absolutamente necesarios, es mas, Antonio y yo procuramos intervenir lo menos posible.Que lo sigas disfrutando y mandanos eses tesoros que tienes, los proximos dias haremos una subida.
Un abrazo.
Comentario por Margarita (30-08-2009 23:39)
37 Hola a todos, no suelo ser de las que escriben en ningún sitio porque soy muy perezosa pero esto, pero gracias a mi hermana Isabel descubrí o faiado da memoria y llevo tres dias disfrutando un montón.
Acabo de ver una foto del grupo de baile de Carril y reconocí a mucha gente, creo que no me equivoqué en la identificación de los que lo hice, pero si es así que alguien me corrija.
En cuanto a mi padre creo que los hijos no somos los más indicados para cantar sus alabanzas, otros lo harán y si no lo hacen no pasa nada. Como todos, tanto como padre como profesor tuvo sus aciertos y sus equivocaciones (el que esté libre de pecado que tire la primera piedra)y por tanto descdanse en paz allá donde esté.
José Manuel ¡que bien que te hayas puesto en contacto!, me acuerdo mucho de todos vootros (Hilda y Quique). Si es verdad que vas a venir me gustaría verte.
Gracias a los promotores de esta página. Un abrazo
Comentario por Gema Garrido (31-08-2009 18:26)
38 Me alegro un montón del comentario de Casalderrey que lo dice todo del "bonachón" que era D.Jesús y de lo "polivalente" cómo educador, impartía clases de cualquier tema, pero yo lo pasaba en grande en Francés y en Gramática con el verbo "avoir" y la frase "el perro pointer de Pedro caza conejos en el monte para su amo".De acuerdo con Casalderrey en que se debía de hacer una comida anual de todos los "leones" para recordar tiempos, por lo tanto a que esperas D.Daniel para promocionarla.Mis comentarios los firmo con el mote heredado de mi padre con el morbo de ¿quién será este tío?.
Comentario por xanote (01-09-2009 12:36)
39 No puedo por menos que expresar mi gratitud a D. Jesús y a todos los profesores del León XIII. !Que gran ejemplo el de D. Jesús y Doña Concha, su mujer! Siempre haciendo el bien. Un abrazo para todos sus hijos.
Comentario por Carlos Vidal Sampedro (01-09-2009 13:15)
40 Que sirvan estas lineas para decír que aun que no fuí alumno de D. Jesús,siempre sentí un gran respeto hacia el,posiblemente debido su gran amistad con mi padre, y tambien con el cariño que sentian mis tías hacia el como antiguas alumnas del León XIII en tiempos dificiles.
Como anécdota os puedo contár, que asistí con mi padre a la boda de su hija Fita, celebrada en el Balneario, pues el día anterior, habian operado a mi hermana de apendicitis, y mi madre estaba con ella en el Hospital de la Crúz Roja de Vigo.Mi madre, le dijo a mi padre, vete a la boda, pues a D. Jesús, no le puedes fallár.
Tambien me acuerdo del día, con gran disgusto por parte de mi padre,en que explotó un mortero o una bomba que tenia en su casa como objeto decorativo.
Aprovecho tambien la ocasión, para agradecér a toda la familia Garrido, las atenciones que tuvieron conmigo el pasado 23 de Agosto, durante la Fiesta de la Almeja en Carríl.
Comentario por luis (01-09-2009 23:31)
41 Luís, desde Brasil nunca supe nada sobre esa bomba o mortero que mencionas.
? Como fue eso?.
Comentario por José Manuel Casalderrey (12-09-2009 02:42)
42 Hola a todos, no sé si Luis se refiere a una bomba que le explotó a mi sobrino Felipe García /hijo de Fita) pero no fué en Carril en nuestra casa sino en Santiago en casa de mi tía Lourdes (hermana de mi madre)
Nuestro tío, Antonio Ochoa, había estado en la guerra y se trajo dos bombas de recuerdo, una en forma de "sputnik" y otra una granada. Oficialmente estaban descargadas. Jugamos todos nosotros con esas bombas toda la vida y nunca pasó nada. Pero un dí que mi sobrino Felipiño estaba jugando con ellas expotaron y la metralla se esparció por toda la habitación hiriendo levemente a mi tía y a mi sobrino. En el mismo momento mi tío cogió los restos y los llevó al caartel del Horreo o a la Guardia Civil (no recuerdo, donde le dijeron que posiblemente fuera la espoleta que no se había descargado bien. Afortunadamente todo en un gran susto y, como dije antes, en lesiones leves. Eso sí impresionaba ver las paredes de la habitación "ametralladas"
Supongo que sería a eso a lo que te referías, si es a otra cosa yo no lo recuerdo. Un abrazo para tods
Comentario por Gema Garrido (15-09-2009 19:41)
43 Gema , gracias por la aclaración.
Yo tenia una idea remota sobre la explosión que habia ocurrido en casa de vuestra familia, pero no sabia que habia sido en Santiago.
Tambien no se porqué, habia pensado que tu padre habia resultado afectado.
Saludos.
Comentario por luis (16-09-2009 14:06)
44 Yo tambien soy ex alumno del León XIII, recuerdo que los castigos se cumplian en la clase de D. Nicolas. Mary Carmen fué mi profesora de Religión y hoy presumo de mi medio parentela con ella, por ser cuñada de mi tio Carlos.Me acuerdo del colégio siempre que veo la placa de la calle dedicada a D.Jesus en la entrada del Instituto de Carril.
Comentario por Rodrigo Ves Buceta (16-09-2009 17:38)
45 Moncho é Juan Franco ,onde vos metedes?. non vos vexo no faiado berrando ainda que sexa por escrito ¡Ahí vai Jarrido na moto podre! moitos bicos e seredes benvido a o faiado
Comentario por Nina (17-09-2009 00:22)
46 Aclaro,Moncho y Juan Franco,íntimos amigos de mi familia y compañeros de fechorías de Dito y Luis(mis hermanos),cuando se acercaba mi padre en la Veloxoles decían la frase que Guiller pone arriba¡¡Ahí vai jarrido na moto podre¡¡ nosotros nos partíamos de risa pues eran de lo más simpático que hay, esa expresión se hizo famosa en nuestra familia.A ver si conectamos y los hacemos entrar.
Comentario por Isabel Garrido Castromán (19-09-2009 03:03)
47 Desde mi niñez, le rcuerdo como un hombre alto y corpulento que dejaba una gran sombra tras de si, con una perpetua leve y frágil sonrisa sobre la comisura de sus labios, imponiendo siempre un gran respeto, y educándonos ante todo y sobre todo en el repeto a los demás, con este mismom respeto recuerdo a su esposa Dña Concha, persona que al mirarla irradiaba una gran bondad y que tuve el honor de recibir clases particulares en su casa. De aquella, me sabía de memoria el nombre de sus catorce hijos por orden cronológico, hoy lo intento y se me escapa mas de uno. Los años no perdonan
Comentario por Ramiro Vidal Sampedro (23-09-2009 23:34)
48 Todos los comentarios "positivos" del León XIII y de la "gran familia" de D.Jesús Garrido y Da.Concha Castromán, citados anteriormente, a mi modo de ver se quedan pequeños.Es digno de admirar que en una familia tan numerosa y en tiempos tan dificiles, todos los hijos tengan estudios medios o superiores y lo que es mejor todavía, buenas personas y "cachondas".Por último decir que es una familia de lo mas querida en mi bonito pueblo carrileño,la prueba la calle dedicada a D.Jesús.!Que pena que no viva Alicia para leer todo lo bueno que se dice de la labor de sus padres!.
Comentario por xanote (24-09-2009 12:58)
49 Gracias Ramiro por tan cariñosos recuerdos a nuestros padres. Te citaré todos los hermanos por orden croólógico para que sigas recordándonos como nosotros a tí y a toda tu familia. Mª del Carmen, Fita, Daniel, Concha (hoy Conchela), Rita, Gema, Isabel, Guillermina, Alicia (fallecida), Dito, Luís, Pilar, Lourdes y Javier (la quiniela completa jaja)
Como bien dices se sacrificaron para que todos estudiáramos carrera, el que no lo hizo fé por motvos variados. Un beso
Comentario por Gema Garrido (24-09-2009 23:05)
50 Acabo de leer todos los comentarios y con algunos me he quedado perpleja.¿Cómo se puede poner en duda la integridad y la grandeza de un hombre como Don Jesús Garrido?.Trabajó sin descanso como maestro y padre de familia numerosísima,amigo incondicional,ayudando a todo el que lo necesitaba.Su casa estaba abierta para todos y nunca faltaban añadidos a la mesa.Tuve la gran suerte de conocerlo y era un bonachón.
¿Quién de los nacidos en los cincuenta,
no recibió un cachete de sus padres o profesores en aquella época? No creo que haya nadie y sin embargo no por eso quedamos traumatizados y fuímos más respetuosos con nuestros mayores que hoy en día.Todas las épocas tienen sus encantos pero la que me ha tocado vivir de adolescente,fué maravillosa,a pesar de llevar una bofetada de mi padre, por entrar en casa a las diez y cuarto de la noche, cuando mi hora era a las diez.
Ya tenía yo 21 años y me castigó un mes sin salir. A pesar de todo siempre sentí adoración por mi padre .
Comentario por tere (02-10-2009 20:15)
51 en este apartado he observado la forma de educar de esos años comparandola con la mia y depues con la de hoy de mis hijos voy a hacer mencion a mis profesores en mis años de estudiante y dejar aqui un hermoso recuerdo para ellos empezemos por Doña Josefina se me hace dificil no tratarlos con el respeto al que nos enseñaron de aquella es la esposa de Sñor Alvarez Puga con ella curse 2º curso de por aquel entonces EGB las clases evidentemente eran como las de hoy livianas leer pintar escribir pero el trato a los profesores era de Don ....
ahi en ese curso yo no acuerdo castigos despues, cuando curse 3º de EGB si que al no saberme la tabla de multiplicar me mandaban hacer copias en casa un dia 100 no habiendo hecho ninguna al dia siguiente 200 y asi hasta llegar un dia tras otro hasta llegar a mil pero ninguna presenté y la profesora dejandome por imposible desistio por aquel entonces era Doña Obdulia y tambien recuerdo las copias que nos ponian esto no se hace en clase de esas si que recuerdo hacer unas cuantas y llego a 5º curso eso si sabia que nos iba a dar clase Doña Mercedes Arca que por aquel entonces llamabamos Doña Cuca falimiarmente en el colegio ers una persona que imponia respeto por su seriedad a veces dependiendo del punto de vista se le tenia miedo yo el 1º dia que me sente en su aula temblaba pero despues con el pasar de los dias la cosa no ers para tanto o sea el leon no era tan fiero como lo pintaban eso si a mi especialmente me tenia controlada porque su casa la parte de atra daba al patio del bar miño y me obligaba a hacer los deberes en el comedor donde no me sacaba el ojo de encima y los famosos rios de españa que nos hizo copiar y estudiar yo despues los tire y me hicieron falta mas adelante y le habia pedido los apuntes creyendo que los tenia y me invito a su casa a preparalos con la enciclopedia
despues llego 6º curso Con Doña Maribel Alvarez Puga a la que recuerdo con muchisimo cariño pues era una docente distinta al las demas cuando habia que estar serio se estaba tenia una forma especial de enseñarnos relacionando una cosas con la otras y nunca levanto la mano y eso que cuando a nosotros nos dio clase eramos 40 al principio ella nos daba clases de ingles lengua española y religion ella nunca nos levanto la mano y nos contaba sus recuerdos como estudiante cuando la clase lo permitia por aquel entonces si que habia profesores que pegaban no con tanta severidad pero algun nudillo en la cabeza si que recuerdo como fui repetidora de 8º curso me encontre con un profesor llamado Don Baldomero a ese le teniamos respeto y miedo poneros en escena,saca a una chica al encerado a resolver un problema de matematicas no supo hacerlo le mando semejante tortazo que despues la mando sentar tambien recuerdo en clase de dibujo con Don Buceta que teniamos la costumbre de hacer trasnadas como un dia echar una bomba fetida en clase y no nos dejo abrir las ventanas de clase en aquel entonces tambien alguna le hemos hecho a Doña Maribel y con esto quiero decir que en ese entonces que vosotros recordais en nuestra epoca de alumnos tambien habia huesos hoy en dia sim embargo a mis hijos nunca les oi decir es que Don Fulanito me arranco la hoja de la libreta Menganito esto otro y asi y no sabemos cual ha sido la mejor educacion recibida vosotros sois personas de bien, yo soy una adulta que educo a mis hijos de la mejor forma que puedo intentando evitar las palizas que a mi me dieron mis hijos no se que seran mañana espero que buenas personas y ante todo hubieran sido huesos o pedazos de pan recordemos a nuestros profesores como eso maestros que en su epoca y la nuestra han hecho las cosas que mejor sabian hacerlo, formar nuestro saber y buen hacer yo asi lo hago cada dia
Comentario por conchi abal (06-10-2009 12:14)
52 Xanote, acabo de leer tu comentario nª 52, que aún no estaba cuando leí el de Ramiro. No sólo ellos tienen que ser recordados con cariño sino también todos los carrilexos, de aquella éramos una gran familia, nos conocíamos todos, nuestros defectos y nuestras virtudes, reñíamos como hermanos (jajaja) pero al final, para lo bueno y para lo malo estábamos todos juntos.
¡Cuántos recuerdos me trae esta página. Gracias a os do faiado por todo esto que están a facer.
Comentario por Gema Garrido (07-10-2009 19:19)
53 ¿Os acordais de las comedias de la plaza?."Pero a la Olimpia le falta ¡y olé! salero salero y salero".Era cuando nos dejaban salir de noche.
Comentario por M (30-11-2009 22:47)
54 Gracias,gracias y más gracias para todos los que nos quereis tanto y también para los que no nos quieren o nos quieren menos porque,como nos decian mis queridos padres,"haced todo el bien que podais sin esperar nada,pero no lo hagais solo a los amigos que eso es muy fácil,hacedlo también a los que no lo son tanto".Desde la distancia y en la "morriña" enorme que me invade ¡OS QUIERO!
Comentario por Mª do Carme Garrido (30-11-2009 22:56)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0