lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Co mono de traballo |
|

Tomas Alcalde traballou no Porto, aqui o vemos na porta onde se gardaban os coches
foto donada por Esperanza
|
|
3 Comentario(s) |
|
1 |
Pienso a menudo lo difícil que fue la vida para tantas y tantas personas en tiempos difíciles, hace unos días escuchando un relato de nuestros antepasados me emocionó porque describe con gran claridad sus penurias y la valentía con la que afrontaron las situaciones, incomprensibles , injustas y tantas veces cruelmente atroces.
Decía algo así. : ?Fuimos capaces de hacer una maleta cuando sabíamos que nos apartaba de nuestra casa durante muchos años, fuimos capaces de viajar a donde nadie fuera antes, luchar sin entender, abrirnos paso en una vida dura y combativa, fuimos capaces de decir adiós y ser padres a miles de kilómetros y padre y madre a la vez, fuimos capaces de conquistar los mares en busca de una vida mejor a veces por necesidad y a veces obligados por algo tan sencillo y justo como era tener nuestros ideales, escapando así del fanatismo cruel que nos obligaba a huir por nuestra propia supervivencia?.
Afortunadamente no fue el caso de Tomás Alcalde pero si el de otras muchas personas de nuestra sangre que con ella pagaron la injusticia imperdonable de perder y luchar por sus vidas. ¡Duro pero real!. En fin que podré yo decir que no se sepa ya.
Tomas Alcalde González nació en Vilagarcia en Enero de 1924. Hijo de Valentín Alcalde Azcona y Esperanza González Hermo. Su padre Valentín era natural de un pueblecito de Valladolid llamado Medina del Rio Seco y se estableció en Vilagarcia donde empezaría su andadura profesional con un pequeño comercio de telas y posteriormente una fábrica de salazón.
Valentin , casado dos veces, su primera mujer era hermana de Valentín Viqueira y nacida en Carril. Cuando se quedó viudo se casó con Esperanza González Hermo quien en aquellos años era sirvienta de la propia casa. De su matrimonio nacieron seis hijos, Braulio que más tarde tendría también un negocio de tejidos, Juana, Valentin ,(militar en Pontevedra se trasladó para Huesca), Tomas (en la foto), Antonio y Manuel.
Esperanza por las dificultades económicas de la época tuvo una fonda o pensión en la calle del medio donde se alojaría entre otras muchas personas Morenza padre de Maria del Carmen.
Tomas como he relatado anteriormente nació en Vilagarcia en el año 1924,de carácter alegre y socarrón , su primer trabajo fue en El Zapato Americano (Cachito feo como se conoció toda la vida, espero no herir sensibilidades pues así fue bautizado cariñosamente por su propia mujer). Allí comenzó ya con el padre de Farruco y Román. Contaba una anécdota divertida , cuando se probaban las ?Señoritas? sus zapatos , los pequeños espejos que tenían los ponía de forma que pudiese ver un poquito más arriba de sus níveos pies, ?Era o que había en aqueles anos?.
Después de unos años en la zapatería y a través de su tía política Rosa que trabajaba como sirvienta en la casa del Ingeniero del Puerto, comenzó su andadura como trabajador en el puerto, donde permaneció el resto de su vida profesional. Era electrecista, fontanero y lo que hiciese falta por la gran habilidad que tuvo siempre para todo tipo de menesteres. Su familia se quedaba perpleja en su forma de comprobar si en algún sitio determinado había corriente pues cogía con las manos los cables y con toda la tranquilidad del mundo decía ?Si, aquí hay 125?, hasta que un día le pegó un fogonazo no habitual y dijo ?Coño aquí hay por lo menos 200?.
Trabajó en el desmonte del muelle de hierro y también como cobrador del puerto donde tenía la función de pasar los recibos a todas las personas que desarrollaban sus actividades dentro de las instalaciones pertenecientes a la Autoridad Portuaria, bateeiros , concesionarios, camiones etc. Tomas recaudaba el dinero, dinero que cada mes ingresaría en Pontevedra en el Banco de España. La persona encargada de la facturación era Luis Gomez.
A la vez que realizaba su trabajo en el puerto era el responsable del mantenimiento de la maquinaria de algunas empresas de la época.
Se casó con Carmen Rodriguez Romero de Vilaxoan el día 19 de Marzo de 1947 en Vilagarcía, persona de una gran bondad y paciente era el valle de lágrimas de todas las personas que la rodeaban por su gran capacidad de comprensión y buena consejera. Fruto del matrimonio y a los ocho años de casados nació su única hija Esperanza Alcalde Rodriguez . Vivieron en El Ramal, su hija tiene un cariñoso recuerdo de sus vecinos Segundita (abuela de José María Armas) y la familia Quintans.
Más tarde y ya mayores se trasladaron a vivir con su hija. Tomas enfermó de alzheimer y se murió al año siguiente con 65 años y su mujer Carmen con 72.
|
|
|
Comentario por Juan Carlos Porto (19-11-2009 11:29) |
|
|
2 |
Recordare siempre los ojos de Tomas mirando a su hija. La adoraba. Tomas y Carmucha forman parte de mi vida, forman parte de Villagarcia, de una Villagarcia que crecio gracias a los seres anonimos como Tomas y Carmucha |
|
|
Comentario por margarita (19-11-2009 13:04) |
|
|
3 |
gracias a los dos por este cariñoso recuerdo a mis padres. Es cierto, mi padre me adoraba, pero era reciproco, quizás por lo de ser niña, que se dice que los papás son como dioses con pies de barro. |
|
|
Comentario por esperanza (19-11-2009 18:55) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|