lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Os Sanmartin
Os Sanmartin

Sr Jose Sanmartin "o tintorero" nunha foto de fai moitos anos cos seus fillos Olguita e Yes, e Carmiña e Tito Fresco



foto donada por Tito Porto

Anterior Volver á galeríaSeguinte

4 Comentario(s)
1 Cada vez que me sumerjo en esta idea tan apasionante como es este blog me convenzo aún más de lo importante que es no dejar en el olvido a nuestros antepasados, personalmente pienso que son parte imprescindible e ineludible de nuestras vidas. Saber como eran, que hacían o como se enfrentaban a las diversas situaciones que le deparaba la vida, normalmente nada fácil. Que importante es saber de donde vienes para trazar bien el camino hacia donde vas .Afortunadamente en condiciones distintas, pero siempre hay un hilo invisible, marcado ,que sostiene y dibuja nuestro comportamiento, aunque no lo tengamos presente, iconscientemente determina nuestra vida.
José María Sanmartin Figueira era natural de una pequeña aldea llamada Castroramiro (Somoza) , perteneciente al Concello de A Estrada, nacido en el año 1899 emigró para La Habana. En aquella época le había costado el viaje quinientas pesetas. Una vez allí para poder desembarcar era obligatorio que alguna persona o familiar lo reclamase en el barco ,en su caso fué reclamado por su hermano Serafín quien estaba ya establecido en Cuba hacía unos años.
Su primer oficio fue la cantería , profesión que realizó en aquel país , su primera obra ? El Capitolio? ,José Maria dejó allí su notoriedad profesional aún hoy existente , pues fue el cantero que esculpió la mismísimas letras que dan nombre a tan emblemático edificio. Tuvo un compañero de oficio que mas tarde, al paso de los años se convertiría en un personaje histórico, el General Enrique Lister quien había emigrado a Cuba a los once años y regresó a España en el año 1925 ingresando en el Partido Comunista. Lister se convertiría en un importante activista sindical en la república.
José María casualmente conoció en La Habana a la que unos años más tarde sería su esposa, Dosinda Garcia Vence nacida en 1912 y natural de Rodeiro (Lalín) . Huerfana de padres de muy niña se trasladó para Cuba con sus tios.
En el año 1933 José vuelve para España y en el Concello de su tierra natal se establece como tintorero, allí unos años más tarde llegaría su esposa y en A Estrada, fue donde se enamoraron y posteriormente se casaron. Atraido por Vilagarcía a donde venía a menudo para tomar los baños vende su negocio y decide comenzar una nueva vida en la villa, decisión en la que de alguna manera influiría su amigo Aurelio también natural de A Estrada , representante y repartidor de Vinos del Rivero para todos los bares de esta zona .Así nace la que sería la Tintorería Galicia ,ubicada en la calle Rosalía de Castro y que en esos años sería la única de la ciudad. En ella se dedicaban a la limpieza y tintes de prendas. Recuerdan sus hijos las enormes calderas de cobre que utilizaban para tintar la ropa de forma artesanal ,pues parece ser que éste era el metal más adecuado para aguantar el calor necesario para tales funciones.
Tuvieron dos hijos José María y Olga .quienes siempre llevaron con gran orgullo la herencia dejada por sus padres de honradez y trabajo incansable. José María era como aún hoy lo recuerdan un hombre de una gran bondad y entrega como así se lo demuestran a sus hijos las personas que tuvieron la gran suerte de conocerle. Falleció en el año 1982 a los 82 años de edad y su mujer Dosinda en el año 2002 a los 90 años.
Comentario por Juan Carlos Porto (17-11-2009 21:12)
2 Muy bueno Juan Carlos, pura Historia oral
Comentario por faiado (17-11-2009 21:56)
3 Paréceme interesantísimo que ese gran edificio como é o Capitolio da Habana o fixeran persoas galegas, estradenses-vilagarcianas, de todos é sabido que os nosos paisanos teñen chegado a todos lados e en todas partes deixaron a súa pegada, proba diso é que en América a todos os españois lles chaman "galegos".
Xa que este é o blog da memoria, quero aproveitar para facerlle un merecido recoñecemento a todos os nosos emigrantes, a todos os que con gran dor tiveron que deixar a nosa terra para procurar un mellor vivir tanto para eles marchando como para os seus que quedaron.
Hai tres anos estiven na Habana e quedei abraiada ao comprobar o sentimento galego que manteñen os nosos emigrantes e descendentes (moitos destes nin coñecen Galiza), a maioría falan o galego mellor que moitos dos que estamos aquí, gardan as nosas costumes, documentación, música, instrumentos e bailes.
O edificio do Centro Galego, preciosa obra arquitectónica, construído e financiado polos galegos alí emigrados está ao carón do Capitolio, foi expropiado polo goberno de Fidel Castro, máis cedeulle algunhas dependencias aos galegos e a Xunta de Galicia fai algunha aportación no mantemento destas dependencias. Ademáis de ser centro de reunión dos galegos tamén garda algunha documentación referida a Galicia e arquivada por concellos.
Hai un montón de asociacións galegas, entre outras "Rosalía de Castro" e "Curros Enríquez", donde manteñen vivas as nosas tradicións, con clases de baile galego, de gaita e demáis instrumentos, de lingua galega, etc., algunhas ata teñen restaurante. E curioso ver a gran cantidade de nenos que con traxe galego tocan a gaita ou que bailan unha pandeirada ou unha muiñeira. Ademáis de que non ter medios económicos para facer a roupa tampouco teñen donde mercar os tecidos.
Pero pódese dicir que lugar que máis me impresionou foi o camposanto "Colón", con varias rúas, digamos galegas, pois nelas moitos concellos de Galicia teñen o seu propio mausoleo, verdadeiras obras de arte, dando repouso a miles de paisanos.
Compartindo varios días cos galegos da Habana comprobei que a pesar dese noso mar tan grande que nos separa, levan no seu sangue un gran sentimento galego, teñen morriña pero tamén agarimo, nunha palabra son case máis galegos que os que estamos aquí, moitos con idades que sobrepasan a da xubilación e que se foron para esa terra sendo mozos (aos maiores de 65 anos o Goberno de España lles paga unha pensión de 100? ao mes -un capital nese pais-).
Comentario por Mari Carmen Arines (17-11-2009 23:31)
4 Juan Carlos, tu comentario evidencia un exhaustivo conocimiento de las personas, y de sus familias, fruto de la labor indagatoria, de investigación, a cuyo servicio pones todo tu entusiasmo. Enhorabuena.
Comentario por Roberto Núñez Porto (18-11-2009 01:25)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0