lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A lavar a o rio |
|

Demostracion palpable de ir a o rio, esta muller da foto frotaba contra unha pedra, non tiña nin tabla. ¡Cantas cousas trouxo o progreso¡
Arquivo Histórico do Concello
|
|
3 Comentario(s) |
|
1 |
Gracias a Dios,de aquella epoca las familias eran normalmente numerosas,la de horas que tenian que lavar para tener la ropa lista,y esas manos,y las espaldas destrozadas,yo me recuerdo de ir con mi abuela al rio del con, siendo muy pequeño,para poco tiempo despues cambiarlo por una Bru,creo que se llamaba asi,el bombo era vertial y la ropa se metia por arriba,abajo un aspa hacia rotar el agua... derecha,izquierda,eso era todo,y hoy... |
|
|
Comentario por Carlos Deaño (06-02-2010 02:59) |
|
|
2 |
Cantos recordos me trae esta foto, cando neno miña nai nos levaba a meu irman é a min con ela o lavadeiro, ainda existe ó rio o lado de alemparte no paseo do carril, ó mar chegaba ata o mesmo rio e toda azona estaba inundada pola escoria da fundicion.
As nais de ahos teñen moito merito, pero os fillos da miña epoca nunca pagaremos suficientemente as nosas nais todo o sacrificio e Amor que nos regalaron.
Gracias Mama.
Saudiña. |
|
|
Comentario por juan leites (31-07-2010 20:53) |
|
|
3 |
LA LAVADORA EN EL SIGLO XX
Creo que la lavadora fue uno de los inventos domésticos más importantes del siglo pasado. Daba verdadera pena ver a ésas pobres mujeres trabajando en el río como esclavas. Recuerdo aquéllos tiempos que las mujeres tenían muchos críos y no había muchos medios para cambiarse de ropa, por efecto de que los chicos se mojaban para ir y venir del Colegio. O se manchaban, sin querer... Pero el problema estaba "ahí". Los niños no entendían la economía de la casa y sus problemas...
Pero aquéllas mujeres-madres, casi siempre, ahí estaban para que sus hijos salieran de casa como cualquiera que podía más que ella. Yo formaba parte de esos chicos que se mojaban al ir y venir de la Escuela y como, además, no tenía madre, era normal que las mojaduras duraran en mi cuerpo varios días. Y como, además, los chicos veníamos jugando por el camino, era normal que empleáramos más de lo debido en llegar a casa.
Excuso decir que en la Escuela, había muy pocos paraguas. Aquéllos chicos que tenían un presupuesto superior, podría tener paraguas, el resto, no.
Yo, además, viviendo en Las Bocas era un chico que estaba abonado a las mojaduras, porque vivía mucho más lejos que otros que venían del centro del pueblo. Mis hermanos, igual, claro. Tampoco teníamos muchos repuestos de ropa... claro.
En el camino que tenía para ir y venir al Colegio de Don Santiago, tenía que pasar forzosamente por el Lavadero Municipal. Allí empezaba muchos días la labor de una ama de casa cualquiera. ¡Vaya trabajo! Una bañera o dos de ropa sucia para lavar... Y ¿cuántas horas se empleaban en la semana en estas labores? El camino, luego la plancha... ¡Pobres mujeres! Que non volvan esos tempos, por favor. Esto era lo más parecido a la esclavitud. Ahora todo esto se lleva de otro modo y hasta hay tiempo para ver a Belén Esteban en la tele. Ainda que a TV, creo que deixa moito que desear. Os cartos que hay para facer algo millor, os levan "ésos mangantes" que se fan pasar por listos. ¡Jesús!
¡Cántos cartos se barallan para pagarlles a "esos artistas"!.
E resulta que o resto do pobo non ten traballo agora, nin o tendrá nunca, porque o que vive fóra da miseria non está preocupado polas necesidades dos seus veciños. Dixo a Radio hoxe mesmo que en esta Semana Santa/13, íbamos ter uns trece millóns de desprazamentos. Non sei cómo se pode mirar todo esto, pero, si os datos son axeitados, creo que en España hai moita xente que necesita algunha tixeira, máis; pero como ésas de podar.
Porque en estas fechas se está dando unha demostración de que aquí se vive como Dios.
A xente pedindo na calle, e hasta chegan ao domicilio do posible cliente.
As hipotecas quedan para os Bancos. Había xente que se había metido a dúas e agora non ten, nin para sol ou sombra. E os encargados de buscar solucións a todo esto, dicen..., que "están traballando para poñer a España ben"... Na Cociña Económica de Santiago, se atendían, non hay moito, a 25 ou 30 persoas. Unhas de paso, outras necesitadas. Pero é que agora esto se disparóu hasta meternos en 200 ou máis. A Cociña Económica de Santiago, é unha Obra de máis de 100 anos. E ante ela, hai que descubrirse. Pola labor que reciben tantos seres necesitados. ¡E tamén vergonzantes!... ¡Oh, Dios, esto se está desplomando! E coa miseria vendrán cousas desgraciadas
que non quero nin pensar, pero...
¡Hasta a Familia Real está fallando!.
.......................................
"Unha noite no muíño,
unha noite non é nada;
unha semaniña enteira,
¡esa sí que é muiñada!...
..............
|
|
|
Comentario por E. García - 24.03.2013 (24-03-2013 12:10) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|