lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
España limita al norte |
|

A cruz, o globo terraqueo, os mapas de abondo...Colexio Leon XIII. Mira que sabiamos as capitales do mundo, os sistemas penibeticos, os rios todos cantos habia...¿E serviria para algo todo aquilo...? Pode que si
Arquivo Histórico do Concello
|
|
16 Comentario(s) |
|
1 |
Donada por Daniel Garrido Castromán |
|
|
Comentario por (31-03-2009 11:53) |
|
|
2 |
Pues si; pero doné al Concello batantes de otras aulas, que no aparecen aquí. En cualquier caso, incorporaré más en cuanto pueda. |
|
|
Comentario por Daniel Garrido (03-04-2009 14:34) |
|
|
3 |
Pues que cunda el ejemplo.
Gracias Daniel |
|
|
Comentario por antonio (03-04-2009 17:08) |
|
|
4 |
Para Marisa de Saá hija de D. Luís, me imagino tendrás alguna foto de tu padre o del León XIII.¡ Ya sabes !
Aun que yo no fuí alumno, se que hay gente que recuerda a tu padre. |
|
|
Comentario por luis (14-05-2009 23:13) |
|
|
5 |
Don Luis de Sáa era un hombre entrañable. Lo curioso es que esseñaba a los alumnos de maravilla y no exigía dinero para un enseñanza digna. Más importante que los medios es la vocación de enseñar |
|
|
Comentario por Daniel Garrido (17-05-2009 21:50) |
|
|
6 |
Se llamaba "la clase de geografía. justo en la entrada para la planta superior. Daba clase el eminente D. Aquilino Iglesias Albariño y por las noches, es decir, despues de las seis de la tarde hasta las ocho se ocupaba para cumplir las "horas de castigo" que imponían los profesores "por no saber la lección".
Mientra tanto, D. Aquilino daba, en esta aula, clase particular a los hermanos Porto Dieguez |
|
|
Comentario por Manuel Morales Fontanes (23-08-2009 11:22) |
|
|
7 |
¿Y quién no recuerda a D. Luis de Saa Bravo?.
Daba clase en el aula numero 2 de la planta alta. Fumaba el pobre como un descosido y nos quedábamos atónitos viéndole los dedos de color castaño por el humo de los cigarrillos.
En su clase se oía el aleteo de las moscas y el que no atendía se ganaba un coscorrón.
Buen señor, donde los haya. |
|
|
Comentario por Manuel Morales Fontanes (23-08-2009 11:26) |
|
|
8 |
Gran profesor y gran persona D. Luis de Saa. !Cuanto sufrió por la política!. !Ay, la política!. Recuerdo cuando lo rehabilitaron y le dieron una escuela en Noya. !Que contento estaba!. Una vez por semana venía a Carril a estar con su gran amigo Juan Caneda cuando a éste le empezaron a fallar sus otros "amigos". Gracias D. Luis. |
|
|
Comentario por Carlos Vidal (29-08-2009 13:23) |
|
|
9 |
D.Luis de Saa era como persona y profesor un "fenómeno", lo dice uno que recibió más de un coscorrón de él.Era además el "alma mater" de las fiestas de Sto.Tomás de Aquino.
|
|
|
Comentario por xanote (29-08-2009 19:56) |
|
|
10 |
Carlos Vidal, bienvenido al blog y gracias por tus fotos y colaboraciones en forma de comentarios. Un abrazo |
|
|
Comentario por margarita teijeiro (30-08-2009 00:06) |
|
|
11 |
¡Don Luis! ¡Cuantos recuerdos! Nunca lo olvidaremos los que tuvimos la suerte de ser sus alumnos. |
|
|
Comentario por Gema Garrido (02-09-2009 12:06) |
|
|
12 |
D. Luis de Saa Bravo, ademas de un gran y serio profesor, a mi particularmente me tenia en gran estima, no en vano era el "recadero", cosa que se agradecía en aquella época, el poder ausentarte durante algun tiempo de la clase aunque el me lo cronometraba diciendo, "hoy tardaste cinco minutos mas de la cuenta". respuesta: es que había mucha gente D. Luis. El recado era ni mas ni menos que ir a buscarle una peseta de pitillos ideales amarillos, por cierto daban 8 pitillos por una peseta.
, |
|
|
Comentario por ramiro (23-09-2009 23:05) |
|
|
13 |
D.Luis de Saa Bravo era una bellísima persona y un gran profesor.Recuerdo sus lecciones magistrales en el encerado,con sus dibujos de las figuras geométricas y fórmulas con sus demostraciones, que no hacía falta ni abrir los libros, aparte de la famosa cita:Virgen santa, virgen pura, haz que apruebe esta asignatura.También recuerdo que cuando perdía "su Pontevedra" ese Lunes venía un poco tristón, ya que era un gran "futbolero".A mí me llamaba medio en serio y medio en broma:Kubalita y Luis Suárez.D.Luis descanse Ud.en paz. |
|
|
Comentario por xanote (24-09-2009 13:16) |
|
|
14 |
Que bien que encontre esta página, soy de padre gallego y madre venezolana, vivo en Venezuela pero pase unos cuantos años entre Carril y Alcantarillla en Murcia, el apellido de mi abuela era Teijeiro, quisiera que alguien me contara sobre las valdas , las recuerdo en la cocina de la casa, claro de adorno, mi hija esta haciendo un trabajo sobre Galicia y no conseguimos información, es bueno que sepa de donde vienen sus ancestros. Un beso. |
|
|
Comentario por Milagros Ramos (17-11-2009 00:18) |
|
|
15 |
Milagros, somos familia. Escribeme al correo del Faiado. En el blog tambien. Cuentanos como llevasteis la vida de emigrantes, si tienes fotos de tu Abuela, del pasado. Feliz de reencontraros, procuraremos encontrar informacion sobre las valdas y mandartelas. Encantada de que estes ahi...aqui, con nosotros. |
|
|
Comentario por margarita teijeiro (17-11-2009 06:31) |
|
|
16 |
La Balda o sella, en castellano ?herrada?, es un cubo de madera reforzado con aros metálicos y más ancho por la base que por la boca. Los aros podían ser de hierro o de metal.
Era un objeto clásico en las cocinas gallegas; en muchas de ellas tenía incluso un lugar determinado, consistente en un soporte circular, de piedra, con el diámetro aproximado a la base de la sella.
Las señoras iban a buscar agua a la fuente con la misma sella y, las propietarias de las que tenían los aros de metal, generalmente gente de clase más, las lucían ante el vecindario ya que, previamente, las habían sometido a una ?sesión de brillo? para que lucieran más, cual si de una competición se tratara.
Actualmente tienen fin decorativo y existen artesanos que se dedican a la fabricación de sellas; son famosos los de Betanzos.
|
|
|
Comentario por Daniel Garrido Castromán (29-11-2009 14:24) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|