lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Bos tempos do Balneario
Bos tempos do Balneario


O Balneario nos seus inicios, as bodas un pouco glamourosas, dos principios dos sesenta se celebraban ali, eran bonitas, as suas orquestas, aquelas tartas de sete pisos...
foto donada por Teresa Briones

Anterior Volver á galeríaSeguinte

30 Comentario(s)
1 Con la actuación los domingos, de la famosa orquesta "Manso & his boys".
Comentario por luis (01-06-2009 23:54)
2 Como me acuerdo de esto, los balancines, la rotonda hacia la playa, las casetas de baños, el Sr. Domingos y sus toldos, lo mucho que trabajamos aquí cuando mi padre tubo la concesión, precísamente mi hermana Marina, ya fallecida se casó aquí, y por supuesto la boda la hizo mi padre, ni siquiera cerrábamos en invierno, los domingos organizábamos bailes con precios económicos y eran un éxito. Ahora cada vez que paso por allí se me cae el alma a los pies al ver el terrible abandono en que está todo. Es una verdadera verguenza que un local de esa categoria y en un lugar tan privilegiado se encuentre en tal situación, a veces pienso, si fuera mio lo pondria a andar en condiciones, por el bien del pueblo y de la gente que acude al pueblo.
Comentario por Carlos Túñez Collado (09-06-2009 20:04)
3 Tienes toda la razón,yo también me casé allí. Conocí a mi marido en "Don Ricardo" y me casé allí mismo, arriba. Verlo ahora, da ganas de llorar, mira que lo hemos pasado bien alli. Desde pequeña, que iba en bici a comprar los helados (con mis hermanos y amigos), luego con la edad del pavo, a bailar en la discoteca y después a tomar un cafelito de vuelta para casa, después de llevar a mi hijo al parque. Como villagarciana, me encantaría volver a ver el balneario lleno de vida, COMO SIEMPRE.
Comentario por Pilar Gómez Buhigas (10-06-2009 00:54)
4 Es penoso ver en el estado en que se encuentra, EL MEJOR NEGOCIO DE HOSTELERIA DE LA RIA DE AROSA, desconozco el fondo del problema porque este Balneario se encuentra en el estado en que esta. El Concesionario, no lo explota y el Ayuntamiento, no se si tendrá, leyes ó argumentos, para exigir su explotacion. lo que creo yo, es que esto no debe seguir asi por más tiempo.
Comentario por Secundino Martinez Reguera (23-06-2009 11:46)
5 Bienvenido Cunino, tienes toda la razón del mundo.
Unos por los otros y la casa sin barrér.
Y el pueblo tambien.
Comentario por luis (23-06-2009 22:34)
6 Allá por el año 1962 adquirí en Munich el disco recién salido al mercado y cantado por Peppino di Capri titulado SAINT TROPEZ TWIST y en los guateques que se hacian en la terraza superior de cada cinco discos, se repetía esta canción puesto que aquí todavía no habia llegado.
En esas fechas no se si el balneario estaba regentado por el Derbi o por el California.
Quién nos lo puede asegurar es Carlos.
Comentario por Joaquín (28-06-2009 00:42)
7 Querido amigo Joaquin, me acuerdo de esos guateques, sencíllamente, porque en el año 1962, el Balneario lo regentábamos nosotros, precísamente en ese año se casó mi hermana Marina, como puedes imaginar fácilmente la boda la organizámos nosotros mismos.
Nota.- Creo que el California no regentó nunca el Balneario.
Comentario por Carlos Túñez Collado (28-06-2009 22:53)
8 Pues yo diria que sí.
Y un detalle para confirmarlo es que cuando Gutierrez tenia el Bar Cuki en la baldosa, tenia una especie de futbolín, pero para jugar al baloncesto, podriamos llamarle baloncestín, y que cuanto tuvo la concesión del balneario, se lo llevo para allí.Estaba en la pequeña rotonda (que aun existe), a la entrada de los vestuarios y duchas.En la rotonda, tambien vendian helados de corte marca Frigo.
Comentario por luis (28-06-2009 23:46)
9 Efectivamente creia recordar que Gutierrez habia regentado el Balneario pero hasta este detalle de Luís, no lo podía corroborar. Ahora sí estoy seguro.
Comentario por Joaquín (29-06-2009 12:48)
10 Corroborando la teoría de Cunino creo que si un juez se lo propone, le saca la concesión del Balneario a Placomsa por el simple hecho de no cumplir con lo estipulado que es tener en buen estado tanto las instalaciones como el parque que dicho sea de paso, lo cuida el Concello.
Lo qué pasa es que no hay voluntad política, ni nadie que se quiera MOJAR en éste asunto.
Comentario por Joaquín (29-06-2009 12:53)
11 ¿ Alguien se acuerda del " baloncestín " ?
Comentario por luis (29-06-2009 13:17)
12 Pues la verdad es que yo no tenía noticia de que Gutierrez regentara el Balneario, son de estas cosas que nunca preguntas y pasa mucho tiempo sin que las sepas, todo esto viene a que yo me marché a la Mercante y durante 20 años desconecté mucho de Villagarcia, cuando regresaba de vacaciones, dos o tres meses al año, a veces mas en función del tiempo de embarque, no me paraba en preguntar quien estába aquí o allí, ése tiempo lo dedicaba a descansar y a mi familia.
Referente "baloncestín", por supuesto que no tenia noticia, y hablando del Balneario, uno de los grandes culpables de su estado actual es el Concello villagarciano, aparte de Placomsa, que como muy bien dice Joaquin, no cunple ni ha cumplido nunca con lo estipulado, dejando que todo esté ruinoso y en un estádo vergonzóso para el pueblo.
Comentario por Carlos Túñez Collado (29-06-2009 21:21)
13 Saludos Carlos y demas compañeros: Carlos yo me acuerdo como si fuera hoy del balneario cuando lo tenian tus padres,yo solia ir mucho por alli,creo te daras cuenta y tambien yo hice mi boda en el en el año 1971,chaooo,aquellos tiempos estupendos Dios mio que bien lo pasabamos.
Comentario por Manuel Vazquez Dios (14-07-2009 14:06)
14 Tengo una duda ¿alguien me la puede resolver? Yo asistí a esos guateques,con motivo de las fiestas de Santo Tomás de Aquino. Los organizaban el León XIII, y el Instituto Calvo Sotelo y eran para recaudar fondos para las fiestas.¿Cobraban la entrada? o ¿Sacaban dinero de lo que se vendía en refrescos?
También me pregunto si eran en el primer piso o arriba, porque dos de mis hermanos se casaron allí y cada boda fué en un piso distinto.
Comentario por tere (03-08-2009 23:19)
15 tengo 20 años viviendo aqui me case en el 78 y mi luna de miel la pase aqui fue el primer local que visite hoy me da tristeza que este tan abandonado el ayuntamiento se gasta tanto dinero en calles que estan bien aceras igual de bien y tanto dinero en cosas que me parece que son para que se vea que haen algo todo lo cambian el reloj que teniamos otros sitios tienen su casco antiguo y nosotros los villagarcianos todo es cambiado.darle el balneario a quien lo quiera trabajar y volvamos a tener un sitio donde estar y revivir momentos en fin es penosos que el ayuntamiento tenga el balneario abandonado.
Comentario por silvana (24-09-2009 11:58)
16 ¿Tuvo el Balneario una época más "de poderío" que entre los años 1976 y 1980? No es una corrección, es una pregunta.
Comentario por Mary Gallego (04-10-2009 17:10)
17 Yo me case alli tambien en el año 75 y celebramos la boda en el piso pricipal,lo que no recuerdo quien regentaba de aquella el Balneario pues quien contrato todo fue mi suegro.
Comentario por titoburato (08-10-2009 13:23)
18 Tere, yo tambien iba a los guateques y tampoco recuerdo muy bien como era lo de la entrada, pero creo que necesitabas una invitacion de los organizadores y luego pagabas las consumiciones ( perdon consumicion en singular que la asignacion no daba para mucho mas) ! que tiempos aquellos............... !
Comentario por luz (20-10-2009 16:02)
19 En contestación al comentario 16 de Mary Gallego ( y aunque un poco tarde....) puedo decir que el Balneario tuvo se época dorada cuando empezó....recuerdo ña época de Gutierrez y también la de Túñez... en esos años era una delicia, con los balancines de la foto y las terrazas llenas de gente en verano. Yo, que vivía al lado iba por allí con mis amigo con muchísima fecuencia, mucho antes de "Don Ricardo"....cuando empezó, no había "discotecas" en Villagarcia, se hacían guateques y si no se bailaba en el Rosalía o en carnavales y en verano en las berbenas de la calle.....y punto.
Comentario por Julio (24-01-2010 23:32)
20 Tienes razón Julio. Yo hice ese comentario ya hace tiempo, pero lo hice sin pararme a pensar para nada en tiempo anteriores a los que yo lo frecuentaba. Luego viendo las fotos que hay en el blog con los balancines, de la terraza, tantas fotos como hay de bodas, fiestas y demás acontecimientos celebrados allí, considero que mi comentario lo era sin conocimiento de causa. Creo que simplemente me dejé llevar por un sentimiento personal de la época en que yo lo conocí.
Poco después empezó su decadencia, y hoy ya vemos en que estado penoso se encuentra. Ojalá se pudiera recuperar y pasara de nuevo a ser un establecimiento con la categoría que ostentaba de "emblemático"
Comentario por Mary Gallego (25-01-2010 12:36)
21 So queria aportar o meu graniño de area, pois eu tamén recordo unha moi boa época do Balnearia a partis dos 90 pois foia que eu vivín. A veces dame hasta pena que non se menciones eses anos pois naqueles anos visitou o Balneario e tamen Vilagarcia xente moi importante. E eu recordoo sempre cheo de xente, nunca había habitacions libres pero o meu ver non se pode pedir que algen se faga cargo de todo do local das obras do xardin e da parte de praia que lle correnponde e o mesmo tempo o explote o concello poñendo quioskos. Realmente para min tamén é triste pasar por diante e velo cada vez máis deteriorado pois recordo unha infancia feliz alí.
Espero que realmente o concello dé un paso o frente como veu salindo nos xornais últimamente e co do Plan E remate o decaememto dun sitio tan carismático ou emblemático.
Comentario por vanesa (05-03-2010 21:38)
22 Efectivamente Gutierrez y Tucho el de la Renfe fueron los primerosen explotar el Balneario, me acuerdo del futbolín baloncesto. Mi tia Dolores López Martínez trabajó muchos añoscon ellos, en la rotonda de abajo alquilando bañadores. En el año 70 se hizo un guateque en el balneario y actué yo con el grupo que formamos en el Sanchez Cantón de Pontevedra "PREU 70".
Comentario por Manuel Abalo López (24-05-2010 19:17)
23 Pues el Sr Domingos era mi bisabuelo y su hija Jsefa ( mi abuela ) trabajaba en la cocina del balneario. Yo no viví esto pero tengo un montón de fotos que en cuanto pueda las cuelgo
Comentario por Carolina (13-08-2010 16:56)
24 Carolina benvida a o blog, arriba a esquerda tes o noso correo, nos comunicamos por el pra o das fotos. Graciñas
Comentario por faiado (13-08-2010 17:11)
25 Me alegro de que se recuerde a personajes emblematicos como el sr.Domingos,o también el que vendia barquillos (que no recuerdo su nombre)que pasaron por la historia de la playa de Compostela, y a su vez por la del balneario,y que a pesar de ello dejaron, o aportaron su granito de arena a la historia de este.
Con respecto al sr. Domigos, recuerdo que colocaba a lo largo de la playa, los famosos toldos, y solia cobrar la voluntad, y a pesar de que aparentaba se muy serio, resultaba todo lo contrario, y su labor era muy apreciada por los que los usaban
Comentario por Julio G. (01-11-2010 12:56)
26 tere ,estabas como la foto -maravilloa JAV:
Comentario por (30-11-2010 19:09)
27 Mi boda se celebró en el Balneario,tengo fotos,me casé en 1971 y la de alguna más de mis hermanas.
Comentario por I sabel Garrido Castromán (10-05-2012 02:14)
28 Nací enfrente del Balneario. Había dos
casitas pequeñas que casi se tocaba el tejado y fui a la Escuela del Balneario
que estaba sobre la Playa de La Concha.
Mis abuelos vivieron allí y me querían
mucho y yo también. Ahora tengo 80 tacos y hablo de cosas que pasaron hace más de 70 años ¡Jésús, 70 años!
Toda una vida. Allí siempre fui feliz.
Muy feliz. Recuerdo que mi maestro me
quitó un diente que se movía mucho. Y
yo que lloré mucho y sangraba. ¡Qué
tiempos aquéllos!

Cousas de Eduardo 25122012 12.40h.
Comentario por E. García G.-Santiago (25-12-2012 12:47)
29 Creo que todo lo que se está diciendo con estos comentarios, tienen de todo. Yo asistí a alguna boda, (viviendo en Santiago), y refiriéndome al Nuevo Balneario, puedo asegurar que todo aquéllo fue un éxito rotundo de los empresarios de Hostelería que tenían ésa concesión hace unos 50 años aproximadamente. No creo que fuera Feixóo, porque éste se hizo famoso a través de la TVGA, con sus charlas de cocina...

También tengo ido a la misma Playa y tomarnos allí algún refresco, cuando el calor apretaba. Quizá por aquél tiempo se hacía algo caro todo lo que se tomaba allí... Pero tampoco puedo dar datos después de tantos años. Pero había muy buen ambiente a ésa hora. Yo no iba más tarde. Quizá a una hora más nocturna "aquéllo" podía tener de todo y no quiero profundizar mucho, para que no me llamen "plomo". Hubo muchos negocios en Vilagarcía que parecían una cosa (a cierta hora del día) y luego, por la noche, se cambiaba el decorado y aquéllo ya era otra cosa. De todo esto, sabemos todos los que nacimos ahí, que siempre hubo la clásica picaresca. Pero luego, se entera uno de los cierres judiciales de ciertas empresas pertenecientes a miembros de cierta camarilla, que nos perjudicó mucho a todos los arosanos. Se hablaba mucho de Vilagarcía, pero siempre de un modo negativo. Algunos veraneantes de Madrid, no querían que sus hijos pisaran la zona de Arousa, por temor a ciertas adicciones. Y esto, no creo que sea algo nuevo para los que puedan leer estas líneas. Hubo muchos abusos de todo tipo...

Ahí llegaban los millones hace años y daba la impresión de que salieron de un convento de frades. Y todo dios sabíamos de dónde venía todo "aquéllo". Como el caso de aquél presidente que no sabía quién era aquél señor tan fino, que lo llevaba en su yate de un lado pa'otro. ¡Somos así de "ignorantes"! Iba a los mejores hoteles de la costa española, y no sabía ni su nombre... y después, ésa otra vida que cualquiera se puede imaginar. ¡Seguía sin conocer a aquél mozo tan deportista! Estos gallegos...

Termino diciendo que la Boda que yo asistí en el Restaurante Balneario (el nuevo), estuvo muy bien. Había orquesta y allí pudieron apreciar que había un nuevo cantante, un tal Eduardo. La boda era de mi amigo JAIME FONTENLA GIL, que trabajaba en la Droguería Llovo. (Primeras nupcias). Debió ser en el año 1957. La esposa falleció de parto, ó...
Se fueron los dos en poco tiempo. Ahí, pasa algo...
...................................................
"Hei ti, miña gardadora,
dos días santos e das festas;
¡Cómo che relosen ora,
as carnes por antre as xestas!
.....................
Rosalía de Castro
Comentario por E.García - Santiago (08-11-2013 19:08)
30
Yo fui a tres bodas
Comentario por Silvina Abuin Duro Avión Duro (31-07-2021 22:16)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0