lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

que preparados iban
que preparados iban

un grupo de mozos de traxe e sombreiro, dando un rule polo arenal, arenal blanco, de area de verdad.


foto donada por Tito Porto

Anterior Volver á galeríaSeguinte

3 Comentario(s)
1 CURIOSO EDICTO: En Plena Guerra Civil,
el 20 de junio de 1938 el Ayudante Militar de Marina de Vilagarcía, Joaquín Seijo Fontenla, dicta una orden estableciendo como zonas aptas para el baño las comprendidas entre el Muelle de Hierro y Carril, quedando prohibido entre dicho Muelle y Ferrazo.
Lo curioso del edicto es que dispone que ?la Playa de Compostela queda dividida en dos zonas tomando como referencia la escalera central: hacia la izquierda se bañarán los hombres y a la derecha las mujeres. En las demás playas habrá también una completa separación de ambos sexos. Queda prohibido bañarse sin estar cubierto en forma que no ofenda el decoro que la buena moral exige?.
Comentario por javier bouzada (20-09-2009 17:23)
2 Yo sigo repasando fotos. Quiero comentar que mi padre en esa época estaba en el frente de Irun y, contaba que cuando bajaba la marea, pasaban a Francia. Parece que allí la moral "ésta" era distinta porque las chicas en la playa tomaban el sol en bikini sin la parte de arriba. Los soldados muy pendientes de las mareas iban y venían, con los ojos como platos, es una forma de hablar. "No contaba nada más..." Por si acaso, a mi madre no le gustaba mucho el cuento.
Comentario por Marité Montesinos Castro (01-05-2011 12:58)
3 Despois de ler ese EDICTO que figura no comentario número 1, da idea a clase de vida que tiñan aquélas xentes, as ideas sempre foron o pior que tiñamos e seguimos igual.

Esta Orden ten fecha de 20 de xuño de 1938
e eu xa tiña seis anos. ¡Ahí queda éso, para quén queira entendelo!

Recordo aquél tempo da xenta labradora de lugares distantes da Provincia da Coruña, Lugo e Ourense, que viñan a "tomar os Baños". E bañábanse aquélas mulleriñas con camisón branco que todo transparentaba... Todos se daban conta de "aquélo", menos as interesadas que se estaban bañando a diario, casi sempre po-la mañanciña... Ás veces era po-la media mañán, cando o astro Sol estaba comenzando a quentar.

Pero cando máis tarde fóra o baño, era
moito pior para os bañistas aquéles que nin se daban conta das risas que despertaban estas actuacións rurales, na Praia da Concha ou Compostela. Pero corrientemente, todo esto solía ser antes das oito da mañán, en verán...

Era un tipo de "Turismo de aquél tempo" que se chamaba "As Mantidas", por aquélo de que todo o que se consumía naquéla casa, dónde habitaban, era casi sempre producto das súas terras... Por tanto, non se gastaba un real en outra cousa. Xente rural, pero sencilla en todo. A convivencia nunca tiña problemas cos habitantes da casa. Pouco a pouco, ano tras ano, íbanse sentindo, uns e outros, "como da familia". Por eso se repetían os encontros cada ano,
polo verán. Todos conocimos un pouco, o que se bautizóu como "Turismo rural".
Este non foi un invento de Manuel Fraga Iribarne, Ministro de Información y Turismo, moitos anos despóis.
........................................
"Carballeira de San Xusto,
Carballeira derramada;
Naquela carballeiriña,
Perdín a miña navalla..."
................

Comentario por E. García - Santiago (13-05-2013 11:49)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0