lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A Marina de procesión |
|

Pola rúa da Marina unha procesion non sabemos de que (posiblemente o Carme ou Corpus), pero sirve para apreciar as casiñas pequenas e blancas que alí había.
foto donada por Celita
|
|
10 Comentario(s) |
|
1 |
esta foto sirve para ver la casa de calico, que por cierto era bastante mas bonita que lo que hay hoy |
|
|
Comentario por chicho (18-03-2009 16:54) |
|
|
2 |
En la casa que estaba a continuación de "Calico. Redes y utiles de pesca" , que es la que estaba retranqueada, y antes de la que hacia esquina , en la que estuvo la Ferreteria Silva & Sobrino hasta 1954, hubo una afamada "casa de citas" para satisfacer a los marineros al servicio de su graciosa majestád. |
|
|
Comentario por luis silva (25-04-2009 00:33) |
|
|
3 |
¿Como se llamaba la casa de citas?
Por cierto andamos buscando "La Casa Cuadrada" ¿La tiene alguien por ahi? |
|
|
Comentario por Margarita (25-04-2009 13:07) |
|
|
4 |
La tienda de Calicó estába donde hoy se encuentra una horrorosa tienda de golosinas y en el piso alto, el de la terraza vivió durante mucho tiempo el Sr. Barca con su señora Beba, y sus hijos, era mi padrino y regentó mucho tiempo el Café Bar Nueva España.
Por cierto el actual edificio de hoy es increiblemente feo, arquitectos hay. |
|
|
Comentario por Carlos Túñez Collado (03-06-2009 21:42) |
|
|
5 |
En esa casa de balcón en ángulo recto nací yo. |
|
|
Comentario por Mary C.Barca (23-07-2009 11:09) |
|
|
6 |
La que llamábamos "casa cuadrada" estaba situada por detrás del antiguo Liceo (no sé la fecha) en los Duranes, por donde vivían los que tenían el taller "Los tres hermanos"
Mª Luisa Marzal. |
|
|
Comentario por Mª Luisa Marzal (12-08-2009 19:34) |
|
|
7 |
ó lado de casa calico estaba o bar o refuxio, nome que todavia conserva o novo edificio que fixeron no seu lugar, hoxe hai no baixo unha tenda de camisetas, a de raio, chama a atención que tiveron o detalle de conservar o oolo de boi que luce na porta da casa. ay!! un bico moi forte para Luisa Marzal do seu compañeiro
|
|
|
Comentario por carlos p. (21-12-2009 16:44) |
|
|
8 |
quixen decir ollo de boi
|
|
|
Comentario por carlos p. (21-12-2009 16:46) |
|
|
9 |
Se ven los balcones
, en que los de mi familia y yo mismo veiamos la procesión. que tiempos aquellos |
|
|
Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (29-12-2009 21:29) |
|
|
10 |
LA CASA CUADRADA
Era una casa de citas que había en la zona de Los Duranes, en un lugar deshabitado y detrás del Ayuntamiento.
Era de color blanco, a pesar de que su clientela la frecuentaba únicamente por la noche, porque durante el día se llamaba mucho la atención, si te veían por un carrero que iba desde la Casa de la Restituta (otra empresaria de la cama), pero con pocas "obreras". Ya me entienden. Estoy hablando de los años 1946 en adelante.
Con estas letras estoy respondiendo a un comentario que figura con el núm. 6 y firmado por Mª Luisa Marzal. No sé cuántos años puede tener esta comunicante, ni siquiera sé si existe la "famosa CASA CUADRADA", de aquél tiempo. Esa casa era también un refugio para una buena cantidad de marineros llegados a puerto. No es que aquéllo fuera un Paraíso, pero para esta clase de clientela tenía un servicio muy aceptable. Doy fe, porque yo tengo estado allí, muy joven. Tan joven que si me encuentra la Policía en una sala "de espera", ¡pobre de mi!
Pues la Policía Secreta estaba muy cerca. No creo que desde su puesto, hasta la Casa de la Dominga, que así se llamaba la encargada (o dueña), no lo sé, cinco minutos a pie y sobraba tiempo. Pienso que por la noche estos señores tenían su vida y salvo que los clientes armen escándalos, no actuarían, digo yo. Había un poli que se llamaba Tardáguila y otro se llamaba Virgós. Buena gente,de verdad. Se podía vivir tranquilamente con ellos porque se adaptaban a todo. Y como nadie quiere problemas en una casa como "ésa" todo estaba tranquilo, a pesar de que muchos de los clientes llevaban "el carro" lleno de cubatas, como ahora se llama esa bebida. Pero, dentro de todo, no creo que la Poli, actuara corrientemente.
En aquél tiempo estas obreras del sexo tenían que pasar por unos reconocimientos ginecológicos pensando en no contagiar enfermedades venéreas de aquél tiempo, que eran muy duras de pasar y muy dolorosas para los que la sufrían. Las chicas entaban fichadas y sufrían un reconocimiento semanal o casi. Con la llegada de la Penicilina, todo es "coser y cantar". No hay ni enfermedad de Venéreas, ni enfermos. Un descubrimiento de los tiempos de la II Guerra Mundial, que el mundo tanto le debe a su científico descubridor.
Creo que con estas letras puedo terminar este trabajo. Pero como una anécdota, diré que había en Vilagarcía un solterón con Carrera, que no salía de la Casa Cuadrada, hasta llegar al extremo de pensar en casar "allí", con una trabajadora del ramo, obrera de la Señora Dominga. No cayó en las redes de la rubia aquélla, pero a punto estuvo de ser "cazado", como un conejito. No voy a dar datos, pero era nacido de esa tierra y una familia de campanillas detrás de este perro faldero, que estuvo a punto de perderlo todo por una... ¡Es ciero! Puedo jurarlo. Al "machote ése", no lo volví a ver más en tantos años...
.......................................
"O San Benito de Lérez,
o que lle foron armar;
que tiña un homiño morto,
debaixo do seu altar"...
................ |
|
|
Comentario por E. García - 28.03.2013 (28-03-2013 19:38) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|