lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

Armando Castro
Armando Castro

Armando e o seu carro de cabalo repartindo gaseosas na tenda de Moncho Arines, na rúa da Celta (conocida asi polo xente ainda que o seu nome é Ramón e Cajal). Hoxe ocupa este espazo a tenda de telefonía mobil, vodafone

Anterior Volver á galeríaSeguinte

17 Comentario(s)
1 Antes de llegar al destino donde tenía que entregar la mercancía, y sin que aun se parase el caballo, bajando gritaba ¡AGUAAA!.
Comentario por Joaquín (19-06-2009 17:46)
2 En la foto, se puede ver parcialmente el cartél de "Teira Sastre".
El Sr. Teira, tocaba la guitarra, y siempre dirigió las rondallas que se formaban en Villagarcia en los años cuarenta.En su sastreria, trabajaba su sobrino Hermenegildo "Gildo" Teira, que tambien tocaba la guitarra.
Comentario por luis (23-06-2009 23:19)
3 El modelo de carro que tenia Armando, era unico, pues tenia cuatro ruedas, y no dos como los demás.
Pero el carro de tracción animal de mayor tamaño, que arrastraban de el seis mulas, era el que utilizaba el almacen de coloniales Sucesores de Ubaldo Rivas, en el transportaban los bidones de aceite de gran tamaño desde la estación de ferrocarril, hasta su almacén.
Comentario por luis (23-06-2009 23:24)
4 El carro de Armando, como el de Laureano Santos, (el de Waldo Riva con 6 mulas no lo recuerdo, lo recuerdo con 2 mulas)eran practicamente iguales.
Tenian 2 ruedas grandes atrás y otras dos mas pequeñas delante en una pequeña plataforma giratoria situada debajo de la plataforma, a la altura del pescante conde se subia el "chofer".
El carro de Armando tenía 2 barras porque iba tirado por una sola mula mientras que los otros tenian solo una barra central y colocaban una mula de cada lado.
El carro de Laureano Santos aparcaba al lado de la huerta del cura, justo detrás de la actual gasolinera de San Roque y en cuanto soltaban a las mulas estas ya iban directamente a la cuadra sin ayuda del conductor. La cuadra estaba situada un un bajo al lado de la Academia Enot.
Los que tenian solo dos ruedas eran los carros tirados por un caballo que eran carros más pequeños. Recuerdo que cuando llevaban la leña a las casas o arena a las obras, primero descargaban una poca con ayuda de una horquilla o una pala pero luego soltaban al caballo y el carro hacia como un volquete.
Comentario por Paco Salgado (24-06-2009 23:04)
5 Paco, te acuerdas de un sitio al lado de la funeraria de Anuncio Mouriño en donde ponían las herraduras a los caballos, asnos, mulas, burros y bueyes.
Yo me acuerdo perfectamente de los formatos y tamaños de las herraduras para cada animal.Las ruedas de los carros, giraban sobre "buxos".
Entrando por la misma puerta en donde estaba el herrador, habia un taller de niquelados y cromados.
Y cambiando de profesión, te acuerdas que eran y para que servian una bigornia,una chaira,una xubela,un sacabocados,etc.
Y tambien un gramíl,un serrucho de costilla,un formón, una gubia,una garlopa, un garlopín,etc.No digamos nada si preguntamos que es un "pie de rey".
Si se lo preguntamos a nuestros hijos, seguro que le suena a chino mandarín.O en todo caso, diran que son instrumentos musicales.
Comentario por luis (24-06-2009 23:56)
6 Claro que recuerdo esas herramientas.
Pero de zapatería probablemente recuerdo mas que Luis como el bicho, un alicates de puntas curvas como el pico de un águila, la cuchilla, etc.
Además recuerdo dos "productos químicos" que preparaban los zapateros:
La disolución que era una versión casera de lo que llama Supergén que se preparaba disolviendo goma "virgen" en tolueno que se compraba en la droguería de Salgado.
El pez o la pez, que era un producto preparado a base de brea (colofonia) y aceite de linaza. Se calentaba aquello y se formaban unos grumos como pelotas de tenis o un poco mas pequeñas con las que se impermeabilizaba el hilo de coser las suelas de los zapatos.
El hilo de cáñamo se compraba en la Ferretería Silva, se contaban varias hebras de una longitud equivalente a los dos brazos extendidos, se enrollaban para hacer un hilo mas grueso y se impremeabilizaba con aquel producto casero.
¡Que tempos!
Comentario por Paco Salgado (25-06-2009 22:45)
7 Volviendo a Armando, que es el protagonista de la foto, repartía gaseosas y sifones Lastra y cervezas Cruz Blanca que también distribuia Lastra.
Además tenia el Kiosko y el bar del campo de futbol.
Seimpre trabajando, hasta los domingos.
Comentario por Paco Salgado (25-06-2009 23:13)
8 el que está hablando con Armando es Rafael Arines,el niño es su añorado hijo Felo Arines.
Comentario por arines (31-07-2009 19:46)
9 yo pregunto ¿ el señor arines al que haceis mencion en esta foto es el padre de Sr moncho ? y el Señor Armando tiene algo que ver con el que tenia la tienda de golosinas
Comentario por conchi abal (01-10-2009 22:22)
10 El Arines que esta en la foto es Rafael ya fallecido, hermano del padre de Javier y Alberto, Moncho Arines dueño de la tienda.
Comentario por Faiado (01-10-2009 23:21)
11 Sí Conchi, el señor Armando es el mismo de la tienda de Golosinas, yo lo recuerdo con su Carro de Reparto, en el Campo de la Lomba,y en su Kiosko de Rey daviña, luego se traslado ala parte trasera de rey Daviña, y todavia existe ese Kiosko,durante muchos años todos compramos los Petardos y Cohetes en su negocio,tambien me acuerdo con Cariño de Felo Arines, tenemos jugado mucho juntos.
Saludos
Comentario por juan leites (02-10-2009 15:04)
12 sabe alguien si (GILDO) que era musico y vivio en puebla
Comentario por luis paz (20-11-2009 19:23)
13 ¿Hermenegildo de la Torre? Pues solo sabemos que era de una familia muy republicana de izquierdas y que le mataron dos hermanos, otro de ellos Quinso de La Torre estuvo en el monte hasta el año 47 que se entrego. Gildo alla por los años cuarenta se caso con Pepiña La Pega, hermana de Luisa que luego tendria el Bodegon. Pepiña era la viuda de Rodrigo Berruete, famoso lider anarquista de Villagarcia, que asesinaron junto a dos hombres y una mujer en Loenzo, cuando se protegian del frio en un cobertizo, era el dieciseis de Febrero de 1937. Cuando Gildo se caso con Pepiña se fueron a vivir a La Puebla donde regentaron un bar. Fallecieron los dos
Comentario por margarita (20-11-2009 19:31)
14 si es el gildo que yo conoci tuvo un bar en la puebla y se llamo bar gildo.
en la puebla tambie se dedico a la musica pues tocaba con mi padre y otros masen una orquesta que se llamava ritmos wind y la habia fundado paisa padre del paisal de los TAMARA y tocaban en riveira todos los domingos en la sala de fiesta cambeiro.mis datos sobre gildo fue que el marido de pepiña lo tataro plantadole fuego adonde estaban refugiados y su cuerpo no fue encontado. y no pudieron casarse asta pasados muchos años, ella murio primero y gildo vovio a casarse con una sobrina que tenia en casa de toda la vida no recuerdo ahora el nombre de la sobrina
Comentario por LUIS PAZ (23-11-2009 20:03)
15 ahora lo recuerdo la sobrina se llamaba Marujita y ere tambien de villagarcia
Comentario por LUIS PAZ (26-11-2009 20:23)
16 La señora que esta en la foto me parece Mari Carmen la mujer de Rafael
Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (02-01-2010 21:59)
17 Cuantos recuerdos de mi infancia me trae la visión de ese entrañable carro y ver a un Armando en plena euforia pues seguro que estaba hablando del Arosa.
En ese pescante y en la parte izquierda de la foto, hice mis primeros viajes, sentado al lado de Armando y cuando lo cambió por uno de dos ruedas,me hacia un hueco entre las cajas de gaseosas.
El viaje consistia en subirme en San Roque,en el Bar de Elvira cerca de mi casa e ír hacia Las Carolinas, con paradas en la de Maria Luisa, Eladio y el Manchado. De allí al Cementerio y bajada a La Lage,donde tenia dos paradas más y a continuación dirección San Roque y fín de trayecto.
Para mí era como ír a la Luna y disfrutaba del viaje como si fuera en el mejor coche del mundo. Esperaba a Armando con ilusión y repetia cada semana como si fuera la primera vez.
Que gran recuerdo y que grandísima persona fué Armando, con su buen carácter y sin una mala palabra para nadie a pesar de lo mucho que tuvo que trabajar para sacar su famlia adelante.
Comentario por Cándido (11-01-2010 22:25)
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0