lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cando o tete emigrou |
|

Ramón Ares Ramos, "o tete", do Carril, nun lugar de Alemania a finais dos cincoenta. Logo regresaría, casaría con Mercedes... pero esa xa é outra historia a contar.
foto donada por Eugenio e Fita
|
|
5 Comentario(s) |
|
1 |
oxe lein no diario de arousa a un tal Teofilo Piñeiro que vai escribir un libro sobre Vilagarcia. Esta moi ben, pero medo me da, porque o home fala de que nos cincuenta foi unha etapa de esplendor. ¿Esplendor en plena dictadura? Era unha España oscura sin libertad, con fame, con emigracion, con incultura, en fin un desastre...¿Donde vivia Teofilo? |
|
|
Comentario por Mario (23-04-2009 13:48) |
|
|
2 |
Mario : A Teofilo Piñeiro, no le conozco, pero creo que merece un respeto.
Deja que publique su libro, y despues haces tus comentarios.
El es libre de escribir lo que quiera, para eso está la libertad de expresión, y tú cuando lo leás, tambien eres muy libre de hacer tus comentarios.En los tiempos que corren, no tienes por que tener miedo.
Eso de "un tal...." suena muy mal. |
|
|
Comentario por luis (26-04-2009 22:22) |
|
|
3 |
No se quien es Teófilo Piñeiro, pero estoy de acuerdo con él. Villagarcía en los años 50 gozaba de una etapa de gran esplendor. La actividad portuaria era incesante. Había cientos de estibadores que trabajaban en "la colla". Movimiento de mercancías, camiones. transporte por ferrocarril ..etc. y el comercio que surtía a toda la Ria. Seamos rigurosos y despoliticemosnos un poco ¿eh?. |
|
|
Comentario por Carlos (28-08-2009 18:27) |
|
|
4 |
GRACIAS,O FAIADO DA MEMORIA POR ESTE BLOG Y PODER DISFRUTAR Y EMOCIONARNOS CON ESTAS FOTOS DEL RECUERDO. |
|
|
Comentario por BEGOÑA ARES ARNAIZ (06-03-2010 23:43) |
|
|
5 |
O que menos deseo desta vida e crear problemas en ningunha parte. Tampouco estou aquí para facer de xuíz. Pero creo que nos anos cincoenta, hasta casi a metade, nos fogares españois comíamos do que nos mandaban os arxentinos en forma de pan, leite en polvo, mantequilla, etc.
TODOS LOS ARTÍCULOS DE ALIMENTACIÓN, COMO TODOS SABEMOS, ESTABAN RACIONADOS, y con esto, HASTA EL TABACO PEOR DEL MUNDO. Picadura, Ideales, Caldo de Gallina, etc. Media España tenía algún enfermo de tipo tuberculoso. Había unos cuantos Hospitales de Enfermos de Tórax. Había uno en Vigo, que llamaban El Rebullón, otro en Santiago, llamado Gil Casares y así por toda Galicia. También había Dispensarios para atender a tanto enfermo d'este tipo. Y en vez de eliminar iba en aumento, porque las condiciones de vida, no eran las más adecuadas, como todos sabemos. Las Dictaduras en Sudamérica, no son buenas. Pero en Europa, eran de pena, porque no estábamos reconocidos allí.
Con la llegada de la Estreptomicina se dió un paso adelante que motivó ciertas curaciones milagrosas en enfermos de tórax. Era una enfermedad muy contagiosa que se expandía de un modo muy rápido. La loza separada de los demás... Era una enfermedad que sólo la padecían los que no lo pasaban bien en la mesa. "A enfermidade da fame".
........................................
"Y cuando en obras mejores,
de la Ciencia, los fulgores,
vuestra razón iluminen;
seréis los´que aquí dominen,
¡seréis del Orbe, señores!"
..................
M. Leiras Pulpeiro |
|
|
Comentario por E. García - Santiago (26-06-2013 19:43) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|