lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A SUBIDA DO FIN DE SEMANA |
|

Queridas Amigas e Amigos, un novo fin de semana estamos aqui con vos.
Logo de ter celebrado o segundo aniversario (ainda temos un cacho de tarta por se alguén quere) vamos a realizar unha subida como tódolos fins de semana.
Son 63 fotografías repartidas nas seguintes Galerías:
Atopando detalles (6)
Cornazo (19)
Familia (7)
Os amigos (19)
Primeiras comuñóns (4)
Soan campás de voda (3)
Terra de Artistas (5)
Agora so queda disfrutalas. |
|
|
|
2 Comentario(s) |
|
1 |
No tuve la suerte de tener "aldea". Mis abuelos no tenían ya familia en sus pueblos de origen. Hermelindo ya era de pueblo, Ribadavia y Josefa era de Sampayo pero la casona donde nacieron y se criaron, sus padres eran los caseros. No los conocí. Por parte de mi padre eran castellanos y de Zamora. Conocí al bisabuelo por parte de mi padre,que había sido jefe de Estación en Ribadavia. Murió con 103 años.
Disfruté del campo gracias a mi tío Moncho Gallego. Varias veces nos llevaron a Carballal, donde tenían una finca de la familia. Subí a un carro lleno de hierba seca, ordeñé una vaca y recuerdo una escena parecid#blgtk08#a a ésta en el campo. Niños y mayores alrededor de algo que no recuerdo. Comiendo luego todos juntos. Era una gran aventura, desconocido y que me dejó una bonita impresión. Quizá mi ilusión de toda la vida por tener una casita de aldea vino de esa añoranza. La compramos hace 30 años, en ruinas. Nos costó un millón de pesetas. Tuvimos que entrar con fouciño...Dentro de la casa había nacido un árbol que sobresalía por encima del tejado. Había zarzas de 6 metros, un naranjo "daba uvas". Mi marido, mi padre y yo trabajamos como esclavos, y poco a poco, con un crédito detrás de otro y un poco de sacrificio ¡lo conseguimos! |
|
|
Comentario por Marité Montesinos Castro (13-02-2011 11:18) |
|
|
2 |
Cuando veo una fotografía tan preciosa como esta no puedo menos que pensar en lo maravilloso que eran esas fiestas familiares con motivos como: el espigado del maíz o la matanza del cerdo entre tantas y tantas.
La fotografía lo dice todo, una imagen... y es cierto pues no solo es el ver un grupo sino el ver que una cosa tan sencilla como espigar el maíz reúne a familiares y amigos para participar de la fiesta.
Fijaros bien, quizás en ella hay cuatro generaciones y hoy en día, en la práctica es casi imposible reunir un grupo tan numeroso para trabajar sin nada a cambio; quizás un trago de vino y un bocadillo...en el mejor de los casos.
Hoy no se conciben cosas así,#blgtk08# en la casa mismo, el niño está con su maquinita y ¡cuidado!, que nadie le moleste. La señora de la casa o bien con sus quehaceres domésticos o viendo la novela en un cuarto y el esposo quizás también con los amigos o viendo, en otra estancia un partido de futbol o de cualquier cosa. Por ello en la casa reina el silencio, solo la TV es la reina de la casa que habla a grito pelado para mitigar los ruidos de la calle. Pero ¿que os dice eso?, no hay una conversación, acaso una pregunta es contestada con un si o no; no hay ese calor familiar donde reina la alegría y todos son partícipes de ella.
Esta fotografía lo dice todo pues en el fondo denuncia de lo que carecemos hoy en día. |
|
|
Comentario por Manuel Morales Fontanes (17-03-2011 23:19) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|