lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA
Nominada aos premios Youtubeir@s 2022
REMOVENDO A TERRA
Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022
RESONANCIAS DO PASADO
Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022
Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
O "muelle" de ferro |
|

Gracias a cantidade de fotografías que vostedes están cedendo o Arquivo Social da Memoria, e esperamos que sexan moitas máis, podemos realizar espacios monográficos adicados a distintas localizacións de Vilagarcía. Distintos puntos de vista dun mesmo lugar.
Vamos a comenzar por un dos lugares emblemáticos da Vila. Aquel do que todos falan e que uns poucos poden decir hoxe que o viron e que o disfrutaron.
Un lugar que serviu para recibir a moitos visitantes ilustres e viaxeiros camiño da cidade Santiaguesa, que despediu a moitos camiño dun porvir máis alá do mar.
Estamos a falar do "muelle" de ferro. Esa extensión de Vilagarcía que se abría catrocentos metros sobre o mar. Parecía que invitaba a xente a pasar. Que servía tamén para realizar un paseo dominical. Contemplar unha posta de sol. "Ir a velos barcos" que chegaban.
A mediados dos sesenta este, que xa era un emblema de Vilagarcía, desaparece "en ben do progreso". Pouco a pouco Vilagarcía, a pesar de nacer e crecer desde o mar e co mar, comenzaba a alonxarse del.
Quédannos hoxe, para o recordo, aquelas imaxes que gardaron os fotógrafos, que serviron para imprimir centos de postais, que recolleron cámaras de aficionados que ían a "retratarse" a ese peirao, o "muelle" de ferro.
foto donada por Teresa Briones
|
|
|
|
3 Comentario(s) |
|
1 |
Invitaba a pasear...!cuantos recuerdos de este muelle tengo de la infancia!
Hay uno que me contaron mis padres y que, aunque no estaba allí cuando ocurrió, siempre me hizo gran ilusión imaginar como habría sido el espectáculo.
Fué una noche, durante un paseo en el muelle que mis padres hacían, después de la sesión nocturna del cine.
Aquel día, la fosforescencia del mar permitía ver nitidamente lo#blgtk08#s delfines (arroases) atacando los bancos de sardinas, en frenética fuga de sus predadores.
Todo ese agitado alborozo submarino, era iluminado por el efecto de la fosforescencia del plancton, haciendo un espectáculo, por debajo del muelle, que los pocos que aquel día lo hallan visto, sin duda han tenido uno de los mejores recuerdos de la história de ese emblemático muelle.
?Algún bloguero vió algo así? |
|
|
Comentario por José Manuel Casalderrey (22-10-2009 03:30) |
|
|
2 |
Hola José Manuel.
Es cierto lo contado por tus padres. Nosotros, los de mi edad, nos tirábamos en las noches de verano desde la punta del muelle y era un espectáculo ver al nadador entero por debajo del agua como si fuera de plata. Esto era debido (como ya comenté en otro espacio del Faiado), a un plankton denominado Noctiluca Milliaris que al exci#blgtk08#tarla produce una fosforescencia impresionante. Cualquiér cosa que las moleste, se "encienden" de una forma maravillosa.
Lamentablemente ya nadie volverá a ver este espectáculo pues todos los animalillos del género Noctiluca habitan UNICAMENTE en aguas perfectamente limpias y claras cosa que, ya en nuestra íncomparable Ria de Arosa, no es posible |
|
|
Comentario por Manuel Morales Fontanes (22-02-2010 22:55) |
|
|
3 |
En verdad que Villagarcía tenía, al menos, dos cosas impresionantes que dejaban boquiabierto al forastero. Una de ellas era el impresionante Balneario de tipo lacustre, es decir, sustentado enteramente sobre gruesos troncos de madera. Fué siempre un motivo turístico de primer orden pues en el eran muy afamados los baños calientes con algas y agua salada que eran, al parecer, muy buenos para el reuma y dolores de las articulaciones y tambien para los que padecían de los bronquios. Era corriente ver, en plena canícula a los paisanos saliendo del Balneario con una bufanda enrollada al cuello y tapándose la boca para que el tratamiento surtiera mejor efecto. ¡CON EL CALOR QUE HACÍA!.
Otra de las cosas imporantísimas era el Muellede Hierro. Todo lo que se diga de este "monumento", es poco. La utilidad del mismo era de lo mas variopinta. A el atracaban los vapores#blgtk08# de La Puebla, Riveira, Rianxo y El Bodión para llevar a estos sitios ultramarinos, muebles y mercancías de todo tipo. Como quiera que no podían atracar estos vapores mas cerca, el muelle servía para llevar en carretas todos estos menesteres para su embarque. Por las noches de verano era maravilloso el paseo nocturno refrescando a uno la brisa marina y ver en la punta a los pescadores de calamares (Entre los que yo me encontraba), Lameiro, Martín, Pepe el de la botica y un montón de ellos más.
Lamentablemente, al igual que las casas mas bonitas de Villagarcía, estos "monumentos" han sido demolidos sin la más mínima consideración. El muelle debido al estado de oxidación de los pilares que eran de hierro y las casas...porque la piqueta, aliada de los "negociantes" de turno acabaron deshaciendo verdaderas joyas de las que hoy estaríamos ciertamente orgullosos. |
|
|
Comentario por Manuel Morales Fontanes (22-02-2010 23:11) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|