lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

30 de Decembro do 2022, venres

En Tascas e Centros de Traballo, é Gaudeamus Igitur, asi como na Lomba atopanse as subidas de hoxe.
En portada fotografia dos alumnos da primeira promocion do Instituto Tecnico Laboral, de aquela, coma todo, co vergoñento nome de Calvo Sotelo.

Indagatoria dedicada a mi amigo Paco, con todo cariño.Que bonito quedó ¿he?.

A la izquierda arrimado al arbol, esta Eduardo Porto.En la fila superior, la cabeza que mas destaca es la de "Colis" Alvarez Renda.El que está debajo del "tipazo" de la gabardina con un jersey negro, es Mito Vega.El que esta en la fila inferiór en el centro entre Puga y Durán, es Victoriano, que vivia en Cambados,y ahora esta o estaba hasta hace poco de jefe de mantenimiento del Hospital Juán Canalejo.El segundo que esta de pie arrimado al arbol de la derecha, es Torrado, un chico que vivia en La Lomba, y que se marcho a Alemania al salír del Instituto.Debajo de Candido a la derecha, está Jose Luis Bouzada Campos.
El cuarto por la derecha de la fila superior, parece Enrique Porto Rey.
Ahora que siga Joaquín, pues tiene que estár en esta foto.
Comentario por luis (12-07-2009 19:55)
Veo que hay cierto despiste con la gente de la foto. Voy a citar algunos:Arriba el de gabardina es Amadeo, que participaba en la Radio Parroquial y luego trabajo en el Hispano, a su lado Moncho Regueira, seguido Santiago Ferreira, luego José Luis Bouzada, luego hay 3 de los que no me acuerdo del nombre, al lado de D. Gonzalo está Ozores, detrás Fiuza, luego Patiño, Benito Bouzada, otro que no conozco, luego Margalet, Raño, Quique Porto, Maestú, Maneiro y Encisa(+). Abajo en primera fila,Cunino al que tira Mejuto, Richard, Victoriano, Bandin, Durán y Rancho(+) con boina. A la izda. con gabardina blanca, Manolo Brumbeck, encima de él, Pablo de la Fuente, tirando hacia la derecha Jose Mª Conde, JUan Manuel Arenaz, Escudeiro Moure, Mariño, luego encima Carlos Puga, a su izda. Moncho Vilas y José Nuñez (transportes) hacia arriba Cándido, Juan Miguel de Andrés, Montenegro Faro, y más a la derecha Mingos, Juan de Dios,Ramos, más a la derecha Patiño (el poeta), Martínez Torrado y con cazadora de cuero Mingos Sampedro. El que se agarra al árbol es Ochoa, de Caleiro, a su lado Alvarez de Carril, Gonzalez Monedero y otro de Carril que creo se llamaba Ramos, a su lado Kuki Martinez Vazquez que se apoya en Pepe Encisa, por ahí también estoy yo, que me apoyo en Juan Gil(+) al que solo se ve un trozo de la cabeza por encima de Bandín. Por encima de mi cabeza está Luis Galban y a mi lado Bua "El negro". Hay más gente identificable, pero no me acuerdo de los nombres.
Comentario por Jesús Méndez (13-07-2009 20:05)
Tiene razón Luis en lo de los Hnos. Bouzada, el mayor era Jesús, el segundo Benito, luego era Santiago y el menor José Luis. Uno de los mayores y el menor han muerto hace algún tiempo.
Respecto a lo demás que señalas, te diré que los de la foto somos los tres primeros cursos del Instituto, los ingresados en 52/53, 53/54 y 54/55 que éramos los más pequeños de la misma. Lo que no puedo precisar porque la foto, que es sacada por Martín, no tiene fecha pero es muy posible que fuese el año 1956, en cuyo caso serían los cursos 2º, 3º y 4º los que enviasen a los Ejercicios Espirituales, no conside-
rando a los de 1º preparados para el "tormento". Si fuese del año 1955 serían los cursos 1ª, 2ª y 3ªobviamente
Dices que falta gente, algunos de los que nombras serían de 1º,(en caso de ser la foto del 1956) y otros como Laureano Tome puede estar en algunas de esas cabezas que apenas se ven o bien se había escapado ese día de la iglesia o de la foto, porque algunos lo hacían.
Respecto a que hay muchos desconocidos por el medio de la foto, ya sabes que los alumnos procedían desde Cambados a Catoira y de Caldas a Boiro y La Puebla
En el curso de 1º (54/55) éramos más de 70 alumnos, serían 40 los de 2º y entre 20-25 los de 3º. Algunos solo aguantaban un curso, por lo que no es extraño que haya muchos desconocidos además de ser difíciles de identificar todos en una foto tan pequeña y muchos medio tapados. En el curso de los mayores, el benjamin era Carlos Puga, que aún no tenía "pelusilla" cuando otros del curso que le llevarían más de 5 años, como Ozores, Barreiro (el buzo, que tampoco veo en la foto)y Margalet se tendrían que afeitar a diario. En este curso el mayor coleccionista de Matrículas de Honor era Ramos (8-9 por curso). En el siguiente curso, donde estaban Montenegro Faro, Miguel de Andrés, Tomé, Polo, Mingos, Regueira, etc. el coleccionista era Areán (de Godos) también entre 7-8. Y en nuestro curso teníamos a Arenaz y Escudeiro, ambos de Cambados, que nos mostraban un camino que los demás no seguiamos (7-8 matrículas por curso).
Te señale antes a Regueira en el curso intermedio, por que creo que aunque había comenzado con los mayores, había repetido curso. Antes sabes que no hacía falta realizar tantos "esfuerzos" como tienen que hacer los alumnos actuales, para que tuvieses que repetir
Con todo este "rollo" espero haber aclarado algo más sobre la foto y los alumnos que estamos en ella. Disculpa los errores, que pudiera haber.
Comentario por Jesús Méndez (14-07-2009 19:44)
Mi promoción fue la del 55/56, con Vicente Riveira Rico, Alejandro Cores Sánchez, Jaime Antonio Muñoz Sánchez, Isidro Viñas(Villanueva de Arosa), José Fernández Dios (Cambados), Cabanillas (Cambados), José Luis Renda "Colís", José María Conde Teijeiro (Carril, el primo al que hace referencia Margarita), Manolo Brumbeck, Maneiro (Carril), Cuqui Fandiño, Roberto Fariña (Cambados), Ricardo Núñez Nogueira (Cambados), Rodrigo Piñeiro (Cambados), Juan Pérez (Catoira), Sergio Gómez,...
Empezamos 60 alumnos en 1º, y a 4º únicamente llegamos 16.
Comentario por Roberto Núñez Porto (15-07-2009 01:21)
En la foto el de la cara más alta es Jesús Bouzada, y el que está cerca del árbol con un abrigo beije a la izquierda de la foto se llama Kuki(?) que trabajó bastantes años en la caja del Banco Pastor en Villagarcía. En cuanto a Colis aparece en otra foto que comentó Paco Salgado en esta misma página y donde si aparece. Respecto al comentario de Roberto Núñez decir que tanto Manolo Brumbrek como José María Conde Teijeiro empezaron en nuestro curso 1954/55. Quizás fuese Juan Carlos Conde, que fue funcionario del Ayuntamiento al que se refiere. Por otra parte no recuerdo si Brumbeck repitio curso en primero. Pero nuevamente vuelvo a insistir en que el curso de los más pequeños de la foto es la promoción del 54/55. También hay un Renda, que vive frente al Ayuntamiento al lado del Liceo viejo, que me parece que trabajó en Larsa, pero apenas se le conoce por tener las manos delante de la cara, y esta en primera línea al lado de Brumbeck y por encima de Cunino (tirado en el suelo, empujado, y con una cartera en la mano). Luis, cuando vengas por Villagarcía, a la vista de la foto comentamos lo que podamos y recordemos.
Comentario por Jesús Méndez (15-07-2009 01:56)
A don José Mariño Ferreira, profesor de Tecnología Mecánica y Taller,todos le llamábamos: señor Mariño; incluido don Gonzalo.
Su presencia intimidaba -me recordaba al actor Curt Jurgens (Miguel Strogov, El albergue de la sexta felicidad, etc.)-, aunque también tenía su lado sensible, como todo el mundo. Tranquilizaba mucho verlo sonreir.
Recuerdo dos situaciones, diametralmente opuestas, en las que yo estuve involucrado. La primera, en talleres de segundo curso, haciendo un trabajo de ajuste. Se trataba de hacer una placa cuadrada (aprox. 80x80x8 mm), con un orificio central cuadrado, en el que dos de sus caras tenían una inclinación de 45º. Por otro lado, había que hacer un prisma rectangular, también de sección cuadrada, en el que una de sus bases era oblícua con igual inclinación que el orificio de la placa (45º). Este prisma tenía que introducirse, con un ajuste ¿perfecto?, en el citado orificio.
(Perdonarme, pero tengo que ir a cenar. Continuaré más tarde. Gracias)
Comentario por Roberto Núñez Porto (21-07-2009 23:07)
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 30-12-2022 07:38
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0