lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano |
|
EU TAMÉN NECESITO AMAR
Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.
Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)
Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)
THE BATTLE OF THE GOOD MEN
Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.
Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.
A VOLTA DOS NOVE
Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015
Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015
DESDE DENTRO DO CORAZÓN
Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013
Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014
O FAIADO DA MEMORIA
Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura
A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM
1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005
|
|

|
ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A Volta dos Nove en Vilagarcia |
|
 Antonio Caeiro rescata la memoria y la dignidad de las nueve ?cruces de Baredo?
C.V. VILAGARCÍA DIARIO DE AROUSA
Las ?cruces de Baredo? son el misterio sobre el que gira el documental ?A volta dos nove? que la asociación O Faiado da Memoria ha conseguido editar gracias al conocido como ?crowfunding?. La pieza audiovisual llega este sábado a las ocho y media de la tarde al Salón García para recordar trozos de la memoria de la Guerra Civil que desangró España y Galicia, tumbada hacia el lado golpista.
?A volta dos nove? es una historia dentro de otra y un ejemplo de las prácticas de los ?elementos del orden? contra aquellos que, bien por ideas o por acciones, traicionasen el régimen establecido a la fuerza.
El documental toma el nombre del lugar en el que serían ejecutados, a las afueras de Baiona, nueve presos que se encontraban en la cadena provisional del frontón de Vigo. Desde el día del fusilamiento, el 15 de octubre de 1936 y hasta bien entrados los años setenta una o varias personas marcarán en ese enclave una larga línea cruzada con nueve pequeñas. Serán estas las ?cruces de Baredo? y el talón de Aquiles de las fuerzas del orden de aquel entonces que nunca jamás serían capaces de atrapar.
La mirada de Antonio Caeiro a través de la cámara llega, de todos modos, más atrás en el tiempo. Concretamente al 13 de octubre de ese mismo año cuando los golpistas están en la búsqueda de dos hermanos vinculados a la izquierda, conocidos en Baiona como ?Os Ineses?. Las sospechas de que Luis y José se encontraban en una casa del lugar llevaron a un grupo de carabineros, falangistas y guardia civiles a intentar detenerlos. Al llegar a la casa son recibidos con disparos y uno de los falangistas es herido de muerte empezando ahí la venganza que le costaría la vida no solo a los ?Ineses?, sino también a los nueve presos en un acto que en el propio documental del Faiado se define como de ?absurda vinganza?. Una pieza en la que la memoria colectiva gana un peso importante y vuelve a hacer historia. |
|
|
|
1 Comentario(s) |
|
1 |
Como deste caso concreto non teño datos para comenzar o meu comentario sobre A VOLTA DOS NOVE, prefiero deixalo para quén o sepa facer mellor ca
mín. Se ve que Antonio Caeiro domina moito mellor o tema que hoxe nos ocupa. #blgtk08#
Porque ademáis é un tema difícil si non se domina o que temos entre máns. É preferible que os que máis saben, que o demostren e se abran camiño.
Non se me ocurre nada mellor. Pero que todo vos vaia moi bonito EN TODO. |
|
|
Comentario por E. García - Santiago (05-02-2015 16:14) |
|
|
Deixa o teu comentario |
|
|
|
|