lugar para a conectividade e o intercambio de memoria sobre o noso pasado personal e humano
WEBSERIE HISTORIAS ARREDOR DA VIDA

Nominada aos premios Youtubeir@s 2022

REMOVENDO A TERRA

Selección Oficial no 36 CINEUROPA, 2022

RESONANCIAS DO PASADO

Premio do Público no MICE de Santiago de Compostela, 2022

Selección Oficial no Primavera de Cine de Vigo, 2021

EU TAMÉN NECESITO AMAR

Premio Mellor documental galego CURTAS 2019.

Selección Oficial MICE 2020. Santiago (aplazado polo coronavirus)

Selección Oficial ESPIELLO 2020. Boltaña-Huesca (aplazado polo coronavirus)


Selección Oficial Mostra de Cine de Lugo

THE BATTLE OF THE GOOD MEN

Selección oficial Cans 2018. sección vídeo clips.

Selección oficial Son Rías 2018. sección vídeo clips.

A VOLTA DOS NOVE

Nominación Mellor Documental
Premios Mestre Mateo, 2015

Premio do Público
Festival Primavera do Cine, 2015


DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Nominada a Mellor Banda Sonora
Jerry Goldsmith Awards, 2013

Nominada a Mellor Longametraxe
Festival Primavera do Cine, 2014


O FAIADO DA MEMORIA

Arousán do Ano 2009
Apartado Cultura


A MEMORIA NOS TEMPOS DO VOLFRAM

1º Premio Certamen Etnográfico
Espiello, 2005


ARQUIVO DA MEMORIA SOCIAL
damemoria@gmail.com
 ESPACIOS
 GALERÍA DE FOTOS
 Ir a estas páxinas
 ARQUIVO

O Faiado da Memoria conmemora con ´Desde dentro do corazón´ el centenario de la unión municipal



M. GONZÁLEZ - VILAGARCÍA El Faiado da Memoria celebra el centenario de la unión de los Concellos de Vilagarcía, Vilaxoán y Carril con el estreno del documental sobre la relación del municipio con el mar bajo el título "Desde dentro do corazón". La cita será el 1 de marzo, fecha del centenario de la unión municipal, en el salón del Liceo Casino a las 21 horas. El acceso es gratuito, previa invitación porque el aforo se limita a un centenar de personas por cada sesión.

Quienes no tengan la oportunidad de verlo ese día aún dispondrán de al menos tres sesiones más concertadas en el salón del Liceo Casino para el 8, 9 y 10 de marzo, también con invitación previa que puede gestionarse a través de internet en la página del blog damemoria@gmail.com o llamando al teléfono 986 18 68 93.

Antonio Caeiro, Margarita Teijeiro, del Faiado da Memoria, y José Luis García, de la productora Nova Comunicación presentaron ayer los detalles del audiovisual, en el que participaron unas 40 personas y en el que emplearon dos años de trabajo, recogiendo entrevistas, imágenes e historias del municipio y de sus gentes.

Cuatro capítulos, más uno

El proyecto documental "Desde dentro do corazón" se planteó en dos partes. La primera de ellas "Vilagarcía y el mar" y la segunda "Vilagarcía-tierra". Dado que el trabajo resultó muy extenso, sus promotores optaron por estrenar una primera parte de dos horas de duración.

El filme sobre Vilagarcía y el mar, que es el que se estrenará el primero de marzo, está compuesto por cuatro capítulos completos más uno. El primero de los capítulos, a través de testimonios, lleva a los vecinos a la época en que el mar tocaba las casas de Vilagarcía desde el muelle de Hierro hasta la playa de Compostela, con sus balnearios y el mítico bar "Casablanca".

El segundo capítulo aborda las famosas visitas de la Escuadra Inglesa, contadas por vecinos que las han vivido de niños y quedaban impresionados viendo a tantos marinos uniformados por el medio del pueblo. Recuerdan también que solían ir a recibirlos al muelle de Hierro y les pedían "un penique". Los autores del documental comentaron que algún negocio vilagarciano llegó a realizar hasta 3 millones de pesetas de negocio con la visita de la Armada Británica.

La tercera historia del documental se titula "Ouro negro". Este apartado relata la época dorada del berberecho en Carril, cuando empezó a subir de precio y permitió a sus gentes dejar atrás años de gran hambruna. "Con este dinero dimos estudios a nuestros hijos, y ahora la situación los obliga a volver al mar", comentaron a los autores del documental varios de los protagonistas de esta historia. El año pasado el berberecho sufrió un episodio de mortandad que arrojó importantes pérdidas a los mariscadores carrilexos.

El cuarto capítulo del documental sobre la relación de Vilagarcía con el mar aborda "La derrota del Cabo Razo", contando la historia del buque mercante que salió de Ferrazo el 4 de agosto de 1958 y por causas que se desconocen se estrelló en la madrugada del día 5 en la zona de O Chazo, frente a la localidad boirense de Cabo de Cruz.

"Esta historia está contada por los supervivientes de aquella tragedia en la que murió mucha gente, así como las personas que acudieron a salvar vidas y de quienes han sufrido la pérdida de algún familiar en el hundimiento del barco", explicó Antonio Caeiro, quien añadió que en una de las proyecciones del documental espera reunir, por primera vez desde el suceso, a todas estas personas.

El documental se cierra con un casi quinto capítulo que aborda un día en la vida de dos marineros carrilexos de 80 años: Manolo y Verino Diz. Ambos desde hace 50 años llevan la Rondalla del Gato Negro de Carril, enseñando a tocar el laúd a varias generaciones de carrilexos. El documental acaba con una actuación de la Rondalla y, acompañando los títulos de crédito los cantantes Loli Crespo y Alejo Amoedo, acompañados por el músico Juan Carlos Cambas, interpretan un aria.

Los autores del documental agradecen la colaboración económica de 200 personas que, a través de la página web verkami hicieron aportaciones para que el trabajo sea una realidad. Todos estos colaboradores están especialmente invitados a las proyecciones.

É un reportaxe de Maria do Carmen Gonzalez no Faro de Vigo.

A fotografia é obra de Jose Luis Oubiña
Comentarios (0) - Categoría: Xeral - Publicado o 29-01-2013 09:25
Chuza! Meneame
Deixa o teu comentario
Nome:
Mail: (Non aparecerá publicado)
URL: (Debe comezar por http://)
Comentario:
© by Abertal

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0