Este blog está pensado para compartir con todos vos material de música que sirva para afianzar o explicado en clase de forma máis divertida, e para informarvos de outros recursos para otras asignaturas e para a vosa vida. Tamén colgarei fotos e videos do que facemos no cole.
CPI A PICOTA
R/Dolores González Jurjo,14
15256 Mazaricos
(A Coruña)
Tfno. 981 852 049
cpi.picota@edu.xunta.es
Correo del departamento de música:
musicapicota@gmail.com
Miriam Fernández es una chica adoptada y con parálisis cerebral provocándola una paraplejia.
Con 18 años ganó la 2ª edición de Tú si que vales cantando.
Ya ha sacado su primer disco con canciones compuestas por ella.
Hay muchos vídeos en los que cuenta su historia, y otros interpretando sus propias canciones. He elegido estos dos como muestra.
Espero que os guste.
Esta canción trata de un día normal en su vida y se titula "Tal como soy":
En este vídeo veréis un montaje estupendo en el que varios cantantes e instrumentistas de varias partes del mundo, algunos de ellos, músicos de la calle, interpretan conjuntamente la canción de Ben E.King Stand by me,usando los medios técnicos y de grabación del siglo XXI.
Fijaos en los distintos que aparecen, y en el bajo ostinato que hemos trabajado en clase.
El cancán es un baile rápido y alegre, con movimientos provocativos, donde se levantan mucho las piernas y se alzan y mueven las faldas. Se originó en el s. XIX en París y Offenbach lo inmortalizó en su ópereta Orfeo en los infiernos compuesta en 1858.
Este baile generalmente era ejecutado por bailarinas de cabaret.
En este vídeo escuchareis la interpretación del estribillo de esta pieza, con instrumental Orff, a cargo de los alumnos de 4º ESO.
En el siguiente vídeo veréis una interpretación de orquesta y con 4 solistas y un coro cantando la melodía principal del estribillo cuyo texto es:
GALOP INFERNAL Ce bal est original
d'un galop infernal
donnons tous le signal!
Vive le galop infernal!
Donnons le signal
d'un galop infernal!
Amis, vive le bal!
La la la la la!
El 28 de febrero del 2012 tuvimos la suerte de contar en nuestro centro con la visita del escritor D. Xosé Neira Vilas para apadrinar una de las aulas de 1º ESO, y de D. Manuel González miembro de la Real Academia Gallega y padrino de nuestra biblioteca.
En el siguiente enlace podréis ver en vídeos un resumen de su visita al centro:
Y en este vídeo aparece Araceli, de 1º ESO, y Ana López a la guitarra, interpretando el poema de Rosalía de Castro titulado "Negra sombra".
En este vídeo se ve mejor al escritor de "Historias dun neno labrego"
Y a continuación, el descubrimiento de la placa y la interpretación de una pieza gallega (a partir del minuto 4) con gaita a cargo de Yasmina, panderetas a cargo de Sheila y Araceli, e panderos a cargo de Melanie y Víctor.