La pasividad con la que la que en Galicia son tratados los grabados prehistóricos y las manifestaciones arqueológicas en general, la desidia de las administraciones públicas en su estudio y divulgación y la rapidez con la que la maquinaria de todo tipo de obras destroza a diario multitud de restos arqueológicos, han motivado la realización del artículo que sigue, en castellano, a modo de resumen de todos los artículos anteriores relativos a los
petroglifos de A Ermida en Eiras y a su vinculación con las puestas de Sol solsticiales.
Se intenta así dar a conocer la particularidad de un panel de petroglifos olvidado en el que se han realizado curiosas observaciones astronómicas. En la Xunta de Galicia no tenían constancia de la existencia del panel, ni mucho menos de las coincidencias astronómicas en él evidentes. Dedicamos, por tanto, el artículo que sigue a escépticas y escépticos, sobre todo a aquellos con responsabilidades en la conservación y en la difusión de nuestro Patrimonio.