Joao da Nova


Todo o referente o Navegante João da Nova
O navegante João da Nova (orixinalmente Joan de Nóvoa) nacido en Maceda-Ourense mostrase como un galego universal, o máis relevante do seculo XVI.

O meu perfil
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

LOS NAVEGANTES GALLEGOS
Juan de Nova descubre la isla de Santa Elena.
Por Avelino Rodríguez Elias ? (De la Academia Gallega)
Con una costa común, tan marineros eran los gallegos como los portugueses, y para aquéllos, el servir al rey de Portugal en empresas maritimas, era igual que ayudarle en la toma de Ceuta o en la conquista de Santarén.
Uno de los gallegos que de ese modo estuvieron al servicio del monarca lusitano, fue el célebre Juan de Nova, O Galego, como le apodaban los portugueses, afirmando así su legítima oriundez.

Bien sabido es que Juan de Nova o de Nóvoa, era de familia hidalga, y que en Portugal tuvo tan valimento que se le confió el cargo de alcalde de Lisboa.

Como entendido marino que era, tomó parte en la expedición de Vasco da Gama. Y después, en 1500, obtuvo el mando de una fuerza de cuatro buques. Con esta flota venció, en las costas de la India a una escuadra del Zamoría de Calient, y a su regreso, después de doblar el cabo de Buena Esperanza, se apartó de las costas de África y situada frente a Mosamedes. Como aquel día era la festividad de Santa Elena, emperatriz, Juan de Nova bautizó así aquel pedazo de tierra, que desde entonces ha llevado siempre el nombre de la madre de Constantino. (......)

(.....) Una señora inglesa estuvo a visitarlo en la casa donde él habitaba. Cuando terminó la visita, Bonaparte salió con la dama para acompañarla hasta el límite de su residencia. Iban por un estrecho sendero y al ver acercarse en sentido contrario a un negro que conducía un pesado bulto, Napoleón se apartó para dejarle paso. La señora no lo hizo y el emperador cogiéndola por un brazo, la hizo apartar también al mismo tiempo que decía:
Respetemos la carga señora.
La otra es ésta: al morir Bonaparte un sargento de la guarnición británica de la isla se hizo acompañar de un hijo suyo hasta Longwoodhouse, y mostrándole el cadáver, le dijo así:
- He aquí lo que resta de aquel gran Napoleón.
Para el sargento no quedaba más que un cadáver. Para la historia una figura gigantesca; para el mundo el nombre de la isla descubierta por Juan de Nova o Galego enlazado al de Napoleón Bonaparte.

Avelino Rodriguez Elias. Revista del Hospital Gallego- Paraguay 1955
Categoría: 05-Referencias - Publicado o 15-01-2008 15:48
# Ligazón permanente a este artigo
Chuza! Meneame
© by Abertal
contador web
contador web

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0