Historia local da comarca ferrolá, construcións de maquetas, fotografías antigas e outras historias... |
|
|
|

|
O meu perfil |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Astillero de la Graña. Astafersa |
|
.jpg) Este astillero es anterior a 1855 y está construido sobre la llamada "Punta Pescadoira" de A Graña (Ferrol).
Por la Ley de Desamortización de Mendizabal es adquirido por D. Ramón Rodríguez Tubin.
En 1883 D. Ramón Rodriguez Tubín y herederos venden a D. Toribio Gil y Gabilondo, pasando a llamarse Talleres Gil.
En 1884 Se asocian: D. Toribio Gil y D. José Joaquín Otero creándose la compañía "Otero - Gil" que se rescindió mas tarde para llamarse "Talleres Gil y Compañía".
En 1885 Talleres Gil y Compañía reune todos los inmuebles habidos en su zona y forman elastillero que pasa a llamarse "Industria Española".
El cinco de septiembre de 1931 le es adjudicado por el Juzgado de Primera instancia a D Gumersindo Paz Abilleira y el 20 de junio de 1962 pasa a manos de sus hijos y herederos pasando a llamarse "Astilleros y Varaderos Gumersindo Paz" (GUPAZ). En 1982 y 1983 la Sociedad Anómina "Astilleros Ferrolanos SA compra el astillero y pasa a llamarse Astafersa. |
|
|
|
|
|