|
|
|
Servicio por mar a la Graña |
|

Foto de principios del siglo XX en la que se puede ver uno de los botes que hacían la ruta desde la Graña a Ferrol.
Estas pequeñas embarcaciones, manejadas con gran pericia por sus patrones los señores Bueno o Martorell, fueron las precursoras de la que sería, tras su fusión, la empresa de servicios marítimos a la Graña Bueno -Martorell |
|
|
|
Procesión en el día del Corpus |
|
 Como en todos los pueblos de España, en la Graña también se gozaba de varias fiestas al cabo del año, entre las que cabe destacar la fiesta patronal que es el 15 de agosto día de Sta María y el día 16 de agosto el San Roque. También tenía gran relevancia la Semana Santa, la Ascensión y el Corpus, 16 de julio el Carmen (patrona de la Marina y los pescadores), y el 12 de octubre El Pilar (patrona de la Guardia Civil). En todas ellas era normal la salida de los santos en procesión por el barrio.
En esta foto podemos ver una de ellas llegando al cruce de las calles Real Alta, Real baja y la Calle de los muertos, así llamada por ser la que lleva al cementerio parroquial en Brión. |
|
|
|
Lancha de servicio a Cabana S. Antonio |
|
 En esta fotografía se puede ver a una de las lanchas de la Cabana cuando todabía andaba movida con una máquina alternativa de vapor, esta es la "San Antonio", la cual hacía la ruta Ferrol - a Cabana.
También se puede ver como era el muelle de atraque, hoy destruído, y del que solo se conserva una parte de la cimentación. |
|
|
|
Bello rincón de los Hornos |
|

Este bello rincón de "Los Hornos" tampoco pudo resistirse a la política del relleno, por lo que esta foto también ya es historia. |
|
|
|
Ampliación de la Base Naval |
|
.jpg) Ampliación de la Base Naval en el año 1957, también se puede ver la cantera de donde se extraía el material para la construcción de los muelles a pleno rendimiento.
La parte ocupada por el cuartel y los tres pantalanes era la que correspondía al astillero de Vila. |
|
|
|
Vista panorámica da Graña |
|
 En esta vista podemos apreciar la famosa "Y" de la Graña y los astilleros Seoane y González. |
|
|
|
|
|
|