O recuncho do Couselo


Historia local da comarca ferrolá, construcións de maquetas, fotografías antigas e outras historias...

O meu perfil
 CATEGORÍAS
 FOTOBLOGOTECA
 RECOMENDADOS
 BUSCADOR
 BUSCAR BLOGS GALEGOS
 ARQUIVO
 ANTERIORES

Antiguo molino del Rebervero y la Villa Elena

En primer plano el "Molino del Reverbero" ó del General" llamado así por su antiguo propìetario el General Tizón. Bajo la galería se halla la "Fuente de la Canaria" con su lavadero y coronando la finca se ve la famosa Villa Elena, casa residencial del General Tizón, la cual a comienzos del año 1900 pasaría a ser la escuela pública de la Graña en la que impartían sus clases a los niños de la parroquia los profesores D. Ángel Gil y Dª Pepita Maldonado. En esta casa tenían su residencia la familia de Dª Pepita Maldonado.
Comentarios (0) - Categoría: Fotos da Graña e da Cabana - Publicado o 29-12-2008 16:03
# Ligazón permanente a este artigo
Escudo de la puerta de entrada a los AA .RR da Graña

Este escudo, hoy en la puerta de entrada del Arsenal Militar de Ferrol, formaba parte de la puerta de entrada a los astilleros reales de la Graña en el año 1730, siendo colocado en su actual emplazamiento al trasladar los astilleros para Ferrol después del año 1750.
Comentarios (0) - Categoría: Fotos da Graña e da Cabana - Publicado o 29-12-2008 15:25
# Ligazón permanente a este artigo
Procesión en el día del Corpus

Como en todos los pueblos de España, en la Graña también se gozaba de varias fiestas al cabo del año, entre las que cabe destacar la fiesta patronal que es el 15 de agosto día de Sta María y el día 16 de agosto el San Roque. También tenía gran relevancia la Semana Santa, la Ascensión y el Corpus, 16 de julio el Carmen (patrona de la Marina y los pescadores), y el 12 de octubre El Pilar (patrona de la Guardia Civil). En todas ellas era normal la salida de los santos en procesión por el barrio.
En esta foto podemos ver una de ellas llegando al cruce de las calles Real Alta, Real baja y la Calle de los muertos, así llamada por ser la que lleva al cementerio parroquial en Brión.
Comentarios (0) - Categoría: Fotos da Graña e da Cabana - Publicado o 13-12-2008 11:51
# Ligazón permanente a este artigo
Bello rincón de los Hornos












Este bello rincón de "Los Hornos" tampoco pudo resistirse a la política del relleno, por lo que esta foto también ya es historia.
Comentarios (0) - Categoría: Fotos da Graña e da Cabana - Publicado o 12-12-2008 17:39
# Ligazón permanente a este artigo
Ampliación de la Base Naval

Ampliación de la Base Naval en el año 1957, también se puede ver la cantera de donde se extraía el material para la construcción de los muelles a pleno rendimiento.
La parte ocupada por el cuartel y los tres pantalanes era la que correspondía al astillero de Vila.
Comentarios (0) - Categoría: Fotos da Graña e da Cabana - Publicado o 12-12-2008 17:25
# Ligazón permanente a este artigo
Vista panorámica da Graña

En esta vista podemos apreciar la famosa "Y" de la Graña y los astilleros Seoane y González.
Comentarios (0) - Categoría: Fotos da Graña e da Cabana - Publicado o 12-12-2008 17:08
# Ligazón permanente a este artigo
[1] ... [3] [4] [5] 6 [7] [8] [9] ... [14]
© by Abertal
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0