 En 1921, D. José Lodeiro Piñeiroa, músico mayor de primera, natural de Mondoñedo (Lugo), es destinado al Regimiento de Infantería Isabel La Católica Nº 54 de La Coruña. Al cumplir la edad reglamentaria para su jubilación el 17 de marzo de 1928 y después de 41 años y 10 meses de servicio, pasa a la situación de retiro. D. José fija su residencia en la edificación señalada con el núm. 24, piso tercero de la calle Federico Tapia, de la ciudad de La Coruña.
D. José Lodeiro Piñeiroa hizo testamento ológrafo en La Coruña el 12 de abril de 1930 y ratificado con unas instrucciones más, el 21 de agosto y el 7 de octubre de 1933. Su testamento fue protocolizado por auto del juzgado de primera instancia del distrito de la Audiencia de La Coruña, el 28 de diciembre de 1934 ante el Notario D. Antonio Viñes Gilmet.
En uno de los apartados de su testamento, D. José deja 10000 pesetas a su ahijada María Martínez, hija de un buen amigo suyo, también director de Banda Militar. ¿Pero quién era ese buen amigo y compañero?
Se llamaba D. Francisco Martínez Peiró, era músico mayor del Batallón de Cazadores de Barcelona núm. 3. D. Francisco había nacido el 29 de noviembre de 1878. Había ingresado en el Ejército el 1 de agosto de 1899 y se casó en 1914.
A D. Francisco Martínez le dedicó D. J. de Cusa, compositor, un pasodoble militar que tituló ¡Patria!.
|

Teodoro Rodríguez García nació el 29 de junio de 1850 en La Rúa de Valdeorras (Orense). Era hijo legítimo de D. Cayetano Rodríguez y de D ª María García. Ingresa en el Ejército el 5 de julio de 1875, asciende al empleo de segundo teniente de infantería el 5 de julio de 1876 y es destinado al Regimiento Reserva de Lugo nº64 (1).
D. Teodoro Rodríguez se casó el 2 de mayo de 1877 en la parroquia de Santiago de Mondoñedo con Dª Cándida Rivas Díaz. D ª Cándida, de 24 años, era hija de D. Luís Lorenzo Rivas, natural de Mondoñedo y de D ª Francisca Díaz, natural de la parroquia de S. Mamed de las Oiras (Alfoz), pero avecindados en la Plazuela de la Fuente Vieja. Fueron testigos del enlace matrimonial D. José Tapia y su hijo D. Emilio Tapia Rivas. D. Teodoro fue cuñado del primer teniente de infantería D. Feliciano González González y de D ª Trinidad Rivas Díaz.
En el año 1881, D. Teodoro Rodríguez García era el oficial abanderado del Batallón Reserva de Mondoñedo y residía en la calle de La Ronda (actual de Febrero). En 1884, además de sus tareas como militar profesional, figura como redactor del periódico de Mondoñedo ?El Hermandino?. Más tarde lo haría del ?Diario de Mondoñedo? (2). El 19 de abril de 1895 asciende al empleo de primer teniente de infantería.
Iniciada la Guerra de Cuba, realiza testamento y marcha voluntariamente con las tropas expedicionarias a Ultramar. Con la antigüedad del 1 de febrero de 1896 asciende al empleo de capitán por su valeroso comportamiento en la acción de Paso Real (Cuba) (3). En 1897 figura como juez instructor de causas en Cuba. Rematada la contienda, regresa a la Península y es destinado de nuevo al Regimiento Reserva de Lugo nº 64.
D. Teodoro fallece de manera inesperada el 11 de mayo de 1901, a la edad de 50 años. De su matrimonio le quedaba seis hijos: Vicenta, Triunfo, Teodoro, José, Jesús y Purificación, todos menores de edad (4). A su viuda le es concedida la pensión anual de 625 pesetas.
(1)- Anuario Militar de España, año 1892, página 647.
(2)- ?El Hermandino?, 19/1/1884, pág. 3.
(3)- El 2 de febrero de 1896 el general Luque aceleró la marcha de su columna y llegó al pueblo de Paso Real. Maceo había escogido como lugar de descanso esta población y para, en caso de emergencia, poder refugiarse fácilmente en las asperezas de la sierra de Candelaria y en la llamada del Infierno. La súbita llegada de la columna del general Luque, obligó a Maceo a resistir. Después de un largo tiroteo y de algunos ataques a la bayoneta, la columna entró en Paso Real. El enemigo huyo a la desbandada, quedando en las calles 62 rebeldes muertos, más de 200 heridos y abandonados unos cien caballos y mulos. De las tropas españolas fallecieron un capitán, un teniente y treinta soldados.
(4)-Archivo Diocesano de Mondoñedo, Parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro de defunciones 1899/1905, folio 122 y 122, vuelto.
|