 El joven Joaquín Osés Pedroso aprueba en el mes de mayo de 1909 el segundo ejercicio para ingresar en la Academia de Infantería de Toledo. Superadas las difíciles pruebas de acceso, ingresa en la misma el 30 de agosto del mismo año. Como alumno de la Academia de Infantería de Toledo coincidirá con alumnos que alcanzarían el generalato y con el profesor Rey Castrillón (capitán), natural de Mondoñedo.
Joaquín había nacido el 25 de agosto de 1890 en Mayagüez (Puerto Rico), donde se hallaba destinado su padre como comandante de Infantería del Batallón de Alfonso XIII, Nº4. Era hijo de D. Antonio Osés Mozo, que logró alcanzar el grado de coronel de Infantería y que incluso ocupó el cargo de Gobernador Militar de Lugo (+1931) y de Dª Domitila Pedroso (+1907).
El 23 de junio de 1912, después de superar satisfactoriamente los cursos obligatorios en la Academia Militar de Toledo, Joaquín asciende al empleo de segundo teniente y es destinado eventualmente a Larache (1). El 18 de noviembre de 1914 participa en la acción de armas de Rgaia (Larache), siéndole concedida una Cruz roja pensionada. En 1916, es ascendido al empleo de primer teniente, estando destinado en el Regimiento Vad Ras 50. En 1917, como primer teniente estuvo destinado en las Fuerzas de Policía Indígena de Larache. En 1919, ya con el empleo de capitán es destinado al Batallón Reserva de Mondoñedo 112. En 1920 es destinado al Regimiento Zamora 8, con su Plana Mayor en Ferrol.
En el mes de octubre de 1920 se le concede al capitán Osés real licencia para contraer matrimonio con la mindoniense Dª Carmen Sánchez Gacio (25/3/1900). Se celebró el enlace matrimonial en la parroquia de Santiago de Mondoñedo. Bendijo la unión el Capellán de S.M. y teniente vicario del ejército D. Jesús Sánchez Graña, tío de la novia. Celebró la misa de matrimonio D. José Manuel Cendán, párroco de Puentedeume, pariente de la novia. Posteriormente se celebró un banquete en la fonda de los hijos de Gort Canoura (calle Obispo Sarmiento) (2). El joven matrimonio fijó su residencia en la vivienda señalada con el número 22 de la calle Obispo Sarmiento de Mondoñedo.
En el mes de abril de 1921, D. Joaquín fué destinado a mandar una de las compañías de ametralladoras del Regimiento Zamora, Nº 8. En enero de 1924 fue designado para participar en el concurso de tiro que se realizó en los Alcáceres (Cartagena).
En 1924, D. Joaquín ocupa el cargo de Presidente del aplaudido coro regional ?Flores e Silveiras?. En el mes de marzo del citado año, se celebra en la Zona de Lugo un consejo de guerra en causa seguida contra Domingo Abelairas y José González por insultos a fuerza armada. Uno de los defensores fue el capitán Osés, quién solicitó la absolución de su patrocinado por considerar que no existía materia delictiva (3).
En 1927 mandó interinamente la Comandancia militar de Mondoñedo. En 1928 figuraba como Director de juego del equipo de fútbol del Mondoñedo F.C. En 1931 se hallaba destinado en la Caja de Reclutas de Mondoñedo 101, con el grado de capitán.
A comienzos de la década de los años treinta, D. Joaquín y Dª Carmen veraneaban en su casa de Cangas de Foz. El 5 de septiembre de 1934 D. Joaquín Osés asciende al empleo de comandante y es destinado a la Caja 51. En 1935, con el empleo de comandante estaba destinado en el Centro de Movilización. D. Joaquín falleció en 1947.
Como ya hemos dicho, D. Joaquín no era natural de Mondoñedo, pero se casó con una joven mindoniense y de conocida familia, estuvo destinado muchos años entre nosotros e incluso dirigió al equipo de fútbol de la ciudad episcopal. Se merece esta pequeña reseña.
Su hija Dª Leopoldina Osés Sánchez ?Lina? fue nuestra profesora de latín durante cuatro cursos en el Instituto San Rosendo de Mondoñedo, donde ha permanecido como profesora durante muchos años y donde ha dejado imborrables recuerdos de su estancia.
(1)- Anuario Militar de España, 1914, pág. 405.
(2) ?El Progreso?, núm. 4037, del 30 de enero de 1921, pág. 1.
(3)- ?El Progreso?, núm. 5010, del 26 de marzo de 1924, pág. 2.
|