|
|
|
|
¡UN PARANGON! |
|
 ?Entró el lunes último en una zapatería de esta ciudad un joven republicano de Abadín, para que le echasen unas medias suelas (a sus botines).
Al verlo el maestro preguntó: ¿Ha venido V. al entierro civil? (médico Leiras)
-Si señor, -respondió el joven- porque yo soy republicano.
-Y podría V. explicarme en qué consiste eso de la república.
-Pues? mire V?, eso no se explica bien, mejor se siente.
-¿Y en que se siente V. republicano?
-Pues, está claro; en que no voy a la iglesia y soy enemigo de los curas.
El maestro soltó una carcajada y le dijo: ?lo comparo a V. con Pascual de Vigo?.
No le gustó el parangón, porque le dijo a un amigo: ?Ese tal Pascual de Vigo no imita a Salomón? (1).
108 años han transcurrido de tal parangón, pero las cosas poco han cambiado.
(1)-?El Cruzado?, núm.33, del 16 de noviembre de 1912.
|
|
|
|
EL CAPELLAN CASTRENSE VIDAL CORRAL |
|
 D. Luís Vidal Corral nació en Mondoñedo a las 8 de la noche del 15 de mayo de 1845. Era hijo legítimo de Bernardo Vidal y de Nicolasa Corral, vecinos de Mondoñedo. Fueron sus padrinos Luís Oseira y Dominga Pedreira, vecinos de Mondoñedo (1).
D. Luís ingresa en el Cuerpo Eclesiástico de la Armada el 29 de noviembre de 1869. En octubre de 1886 es nombrado Capellán Mayor y es destinado al Arsenal del Ferrol. En 1887 es Predicador de S.M.
Con la antigüedad del 26 de marzo de 1890 y con el empleo de Teniente Vicario, ocupa el cargo de Jefe del Negociado de Marina en el Vicariato (2). A comienzos del mes de diciembre de 1892 se le conceden dos meses de licencia.
El 28 de diciembre de 1897 falleció en su domicilio de la calle Batitales Baja de Mondoñedo (actual de Lence Santar) su viudo padre D. Bernardo Vidal González, de más de 83 años. Por su anotación de defunción sabemos que D. Luis tenía una hermana llamada Dª Ramona, casada con D. Gabriel Vivero Díaz, de profesión relojero, compositor y, en dos etapas, salmista de la catedral de Mondoñedo.
En 1909 se le concede el retiro a D. Luís al cumplir la edad reglamentaria. ?Consejo Superior de Guerra y Marina. Retiros: En virtud de las facultades conferidas a este Consejo Supremo por ley de 13 de enero de 1904, ha acordado clasificar en situación de retirados, con derecha al haber mensual que a cada uno se le señala, a los jefes, oficiales e individuos de tropa, que figuran en la siguiente relación, que da principio con el Teniente Vicario de la Armada D. Luís Vidal Corral y termina con el músico contratado de Infantería de Marina Eusebio San Lázaro Incognito. Lo que comunico a V.E. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V.E. muchos años. Madrid 13 de mayo de 1909? (3).
P.A. Ss. Valdés.
D. Luís Vidal Corral fue nombrado Benemérito de la Patria y estaba en posesión de la Medalla de Bilbao, entre otras valiosas condecoraciones.
En 1938, D. Luís residía en Madrid.
(1)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago de Mondoñedo, libro 22 de bautizados, folio 501 y 501, vuelto.
(2)- Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa, Cuerpo Eclesiástico del Ejército y de la Armada, Escalafón General, en 1 de mayo de 1909, pág.25.
(3)- Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa, Diario Oficial del Ministerio de la Marina, Madrid 19 de mayo de 1909, núm.106.
|
|
|
|
|
|
|
|
|