MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

EL TENIENTE SANTOMÉ

?Este Solar y estas armas las ganaron
por la fe, naturales y oriundos del Solar
de Santomé y, siendo el rey noticioso
de hazañas tan bien vistas, cinco leones les dio,
los que en sus armas pintan?

Varios miembros de la conocida familia Santomé-Aguiar Vélez-Puga de la calle Holandillas (actual Julia Pardo) de Mondoñedo siguieron la carrera eclesiástica y uno de ellos, la de las armas.
El militar se llamaba D. Ignacio Pascual Pedro Ramón Santomé, nacido en Mondoñedo el 14 de mayo de 1787. Fueron sus padrinos D. Lorenzo Santomé y Dª María Vélez Santomé (hermanos). D. Ignacio era hijo legítimo de D. Francisco Santomé Aguiar, regidor de Mondoñedo y de Dª María Josefa de Puga Vélez. Era nieto paterno de D. Francisco Santomé Aguiar y de Dª Benita Fernández Anello, vecinos del barrio de Alaje (Lorenzana). Era nieto materno de D. Manuel Iravedra y Puga y de Dª Josefa de Vélez Mendoza.
La primera noticia que conocemos de D. Ignacio como militar data del año 1810, cuando figura junto a D. Nicolás Villaamil, a D. Justo Oya y a D. Félix Santomé, como cadete en la segunda sección de la compañía de tiradores del Regimiento Provincial de Mondoñedo (1).
D. Ignacio, como militar profesional, participo en la Revolución de 1820 en Galicia. Su nombre figura en una amplia relación de oficiales aprendidos con su general D. Juan Díaz Porlier (2). En 1821 era ayudante del Estado Mayor de la plaza militar del Ferrol.
Por resolución y a consulta del tribunal Supremo de Guerra y Marina, se ha servido S.M. el Regente del reino condecorar con la cruz de la real y militar orden de San Hermenegildo al teniente D. Ignacio Santomé (3).
En 1839, ya retirado del servicio activo, regresa a Mondoñedo. En un principio vivió en compañía de su hermano D. Santiago (presbítero). En 1842 residía en la bonita edificación de la calle Holandillas (actual de Julia Pardo), en compañía de su criada Manuela Jabariz, a la que recompensó, declarándola heredera universal (4).
D. Ignacio Santomé, teniente retirado, de 71 años de edad, de estado soltero, falleció en la ?Casa Santomé? de Mondoñedo, de la calle Holandillas el 10 de octubre de 1858. Había testado el 20 de marzo de 1848 ante D. Pascual Faraldo y el 31 de enero de 1850 ante D. Fernando Lago.

(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, Regimiento de Milicias, carpeta 2077.
(2)- ?La Colmena? (Madrid), 1820, 10 de junio de 1820, pág. 5.
(3)- ?El Corresponsal?, 1 de marzo de 1843, núm. 16365.
(4)- José Luís Novo Cazon y Ana María Cuba Regueira, A Linaxe Fidalga dos Santomé, Colección Biblioteca Chairega, núm. 24, pág. 128.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 30-04-2020 22:01
Ligazón permanente a este artigo
SOCIEDAD DE OBREROS CATÓLICOS DE MONDOÑEDO

ALGUNOS MÉDICOS, PRACTICANTES Y PRESIDENTES DE LA SOCIEDAD DE OBREROS CATÓLICOS DE MONDOÑEDO
En 1881, D. Antonio Díaz Núñez ?do cura? (1820-1894), de profesión ebanista y maestro de obras, domiciliado en el barrio de Casas Nuevas, funda La Sociedad de Obreros Católicos de Mondoñedo. D. Antonio fue su primer Presidente (1881-1894).
MÉDICOS
D. Manuel Leiras Pulpeiro
D. Alejo Barja Alonso
D. José María Mon Basanta
D. Germán Fanego Salaverri
D. Manuel Soto Veiga
D. Ramón Canoura Valado
D. Enrique Cabanela Álvarez
PRACTICANTE
D. Andrés Baamonde Insua
PRESIDENTES
D. Antonio Díaz Núñez
D. Francisco Díaz Portas
D. César González Seco
D. Manuel Salgueiro
D. Antonio María Otero
D. Manuel Tapia
D. Antonio Maseda Bouso
D. Jorge González Redondo
D. Ricardo García Díaz
D. Ricardo Torres Fernández
D. Manuel Ledo Bermúdez
D. Emilio Díaz Jácome
D. Lino Baamonde Robles
D. Manuel Santamarina Candia
Siendo Presidente de la Sociedad D. Manuel Santamarina Candia se realiza una asamblea de socios acordándose dejar sin actividad tal Sociedad y se decide recoger los fondos existentes en unas dependencias municipales y ceder el edificio de la calle Pacheco al Ayuntamiento. Transcurrido el tiempo, esta Sociedad no fue dada de baja.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 29-04-2020 21:37
Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3]
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0