
De izquierda a derecha y de arriba abajo forman:
José Luís ?do policía?, ?Moncho? Piñeiro, Pascual Ares, ?Nano?, ?Chencho?, ?Moncho? Geada, ?Pepe do Valeco?, Manolo Cabado, ?Suso? Meilán, ?Chiño? y P. Crespo.
|
 Durante varios días del mes de junio de 1932, Bernardino González García (1), experto en el manejo del cemento, expuso en un local de la calle Marqués de Rodil (actual Guevara) unos trabajos muy artísticos hechos con cemento, que llamaron la atención a muchos entendidos. Unos días más tarde realizó otra exhibición de trabajos realizados con el mismo material, pero de diferente clase.
Había aprendido el manejo del cemento y la elaboración de esos artísticos objetos durante su estancia en Cuba, para los que utilizaba también cantidad importante de alambre.
En el antiguo cementerio municipal de Mondoñedo se pueden ver todavía unos preciosos panteones realizados en cemento, que parecen sacados de la corteza de un castaño. También en algunos portales se pueden ver unos paragüeros y jardineras que imitan perfectamente el tronco de un castaño. Era todo un experto en la confección de mesas, sillas, jardineras para panteones y panteones, con cemento y alambre.
(1)- Bernardino González García ?O Chapurro? nació en donde llaman ?Muiño do Penasco? del barrio de los Molinos de Abajo de Mondoñedo en el año 1895 y se dedicó durante muchos años a la elaboración de estructuras artísticas, relacionadas con la construcción. Residió en la calle Julia Pardo de Mondoñedo, donde falleció en el año 1967.
|