
La imagen fue captada en noviembre del año 1977 en el campo de instrucción conocido como ?Costerón? del C.I.R. número 12 del Ferral del Bernesga de León. En la imagen aparecemos los voluntarios del remplazo 76/4º del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña de Astorga (León) en un momento de descanso en su instrucción, aprovechando para tomar el bocadillo.
Figuramos en la imagen, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Daniel (Ponferrada), Toño (Val de S. Lorenzo), Pedro García (Vega de Magaz), Pedro Couso (Astorga), Santi (Val de S. Lorenzo), Abel (Astorga), Agustín (Astorga), José Manuel (Parga), Carlos Arce (Carneros), Andrés G. Doural (Mondoñedo). Falta en la imagen nuestro compañero Álvaro (Astorga), que le había tocado servicio mecánico en la compañía.
Todos los voluntarios de la VII Región Militar, a la que pertenecía el cuartel de Astorga, fuimos destinados a la 2ª Compañía del Primer Batallón. Un 11 de diciembre de 1977, en una fresca mañana juramos bandera en una explanada repleta de público.
|
 Siendo Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Mondoñedo el Sr. Miranda, en acta levantada el 9 de noviembre de 1841, nos dicen que la Corporación, entre otros asuntos, trató de los festejos que se habían de celebrar en Mondoñedo, en vista de una circular del día 3, enviada por S.Y. el Jefe Político.
Se acordó por unanimidad celebrar un Te-Deum para el día señalado, convidar a este acto a todas las autoridades civiles y militares, realizar tres descargas de fusilería por la Milicia; al principio, medio y fin del acto. Para distracción y diversión del público, realizar una cucaña en la Plaza, con el premio de un carnero al ganador. Salida de los Gigantes de Villanueva por las calles, con gaitas, pitos y tambores. Corrida por la tarde del Estafermo o Tangueiro, con sus consiguientes cintas, tablado, composición del mismo y caballos para el padrino y mantenedores. Iluminación general por la noche, música, hogueras y fuegos artificiales.
En el acta levantada por la Corporación mindoniense el 30 de noviembre del expresado año, nos informan del importe de los festejos realizados. Se pagaron a los acarreadores de los cocos, o sea gigantones y algunos reparos en sus ropas, la cantidad de 90 reales. A los dos gaiteros, 30 reales. Al pito, 20 reales. A los dos tambores, 20 reales. Al caballo del padrino y otro para el mantenedor, 28 reales. A D. Francisco Soto, por la iluminación, 28 reales. Por la cucaña y su premio, 35 reales. A la música, 110 reales. A D. José María Rancaño por los gastos de Estafermo, tablado y cintas, 53 reales. A D. Domingo da Veiga, por los tojos para la hoguera y por su conducción, 28 reales. En la citada acta, también nos dicen que todavía se le adeudaban a D. Juan Inocente Piñeiro 506 reales por los fuegos utilizados.
Las actas reseñadas, nos dicen que ya era costumbre correr en ciertas celebraciones el Tangueiro en Mondoñedo, pero lo que más nos sorprende es la existencia de Gigantes en Villanueva de Lorenzana; aunque no quiere decir que no existieran ya en Mondoñedo.
|