En el mes de
marzo del año
1930, el médico ribadense Sr. Fierros, hizo entrega a esta ciudad de las placas de bronce que por donación de la Sociedad ?Mondoñedo y Distritos? de Buenos Aires, habían de ser colocadas en las calles dedicadas en esta ciudad a los insignes mindonienses
Pascual Veiga, Noriega Varela y Leiras Pulpeiro.
Después de ser recibidas las mencionadas placas por el representante de la citada Sociedad, D. José Polo Folgueira, vecino de la Fuente Vieja, éste hizo entrega de las mismas al Ayuntamiento, que ordenó fuesen colocadas en las calles respectivas. Dichas placas, sencillas, pero muy bonitas, además del nombre de cada uno de los mindonienses a quien se dedican, tienen una
inscripción en gallego, que indica ser dichas placas homenaje de los
mindonienses de América a Veiga, Leiras y Noriega.
Para el homenaje que se pretende dedicar en el
Día de América, en las fiestas de San Lucas del año 1930, a estos insignes mindonienses, el artista de Mondoñedo
D. Bernardino Vidarte, reprodujo los
retratos a lápiz de los tres homenajeados.
El día señalado, multitud de personas llegadas de toda la provincia honraron con su presencia este acto. Tomaron parte autoridades y el pueblo en general, bandas y coros, en un alarde de cariño hacia Mondoñedo.
Después de reunirse en Alcántara, las autoridades, invitados, niños de las escuelas y público, se organizó la procesión cívica, en la cual rompía la marcha la Banda municipal de música, seguida de la de Ingenieros. Se dirigen hacia la
calle Leiras Pulpeiro, deteniéndose ante la placa donada por los mindonienses en América y que se hallaba cubierta con la bandera española, colocada entre las banderas argentina y gallega. En medio de religioso silencio, la Banda municipal ejecutó el Himno Gallego. Descubrió la placa el Alcalde D. José María Álvarez Mon.
Posteriormente se dirige la comitiva al Pasadizo de la Plaza, donde se halla la
casa propiedad del poeta Noriega Varela. Se ejecutó de nuevo el Himno Gallego. El Sr. Pesqueira, representante de la Asociación de Buenos Aires, descubrió la placa, ante los aplausos del numeroso público y que
el poeta escuchó emocionado.Más tarde se dirigen a la antigua calle Templarios. La Banda de Ingenieros interpretó la
Alborada Gallega de Veiga. A continuación D. Isidoro Millán descubrió la nueva placa.
Transcurridos ochenta años de su colocación, podemos asegurar que éstas continúan colocadas en su lugar original. Deseamos que continúen muchos más.