MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

OTRO ESCUDO DESAPARECIDO EN MONDOÑEDO
En un pleito entablado en 1659 entre D. Carlos de Carvajal Sotomayor y Figueroa (1) y el Licenciado D. Antonio Maseda figura la descripción de un escudo de armas, desaparecido de la ciudad de Mondoñedo. En uno de sus párrafos, más o menos dice así: ?El escudo de armas que está en la casa en que vive D. Antonio Carvajal en la ciudad de Mondoñedo se halla un escudo de una piedra a manera de losa; y tiene en cada lado una pilastra por orla, y lados, con su forma de vasa, y chapitel y dentro está dividido por el medio al través, y en la mitad de arriba está a la mano derecha una torre, o fortaleza, con su chapitel empinado por techo y abaxo su cerca, que denota ser casa fuerte, con sus puertas, y ventanas, y al lado izquierdo en dicha mitad dos manoplas, según las que antiguamente se usaban de azero, juntas la una a la otra, igualmente; y junto a ellas a la mano izquierda un árbol, que denota ser noble, que en gallego llaman carvallo, porque se divisan las vellotas, . Y el otro medio escudo de abaxo está dividido en dos cuadros a lo largo de arriba abaxo, y en el lado derecho está un árbol, que también parece roble, como el de arriba, y de cada parte una cabra, la una empinándose sobre el tronco del roble, y la otra echada al pié del árbol; y al lado izquierdo de dicho escudo está una aspa en cruz, y de abaxo de ella una caldera?.
El padre de D. Carlos, D. Antonio Carvajal fue el fundador de la capilla de S. Carlos Borromeo en la antigua Rilleira de Ambroz y actual parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Mondoñedo. En la fachada principal de la citada capilla, sobre el dintel de su puerta de entrada se halla colocado un escudo heráldico, labrado en piedra caliza, en el que coinciden las armas de los dos cuarteles superiores con las del escudo desaparecido.

(1)- D. Carlos de Carvajal Sotomayor y Figueroa, Caballero, Regidor, Cabo y Capitán de la ciudad de Mondoñedo.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 28-02-2017 21:48
Ligazón permanente a este artigo
CASA CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil fue creada por el Excelentísimo Señor D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II duque de Ahumada y marqués de las Amarillas. Este Cuerpo se estableció y fundó para la protección del débil, es decir, del pueblo y para el pueblo. Por decreto de 23 de marzo de 1844, el Gobierno de González Bravo crea la Guardia Civil. El general Narváez, recientemente subido al poder, autoriza al duque de Ahumada, la fundación del repetido Cuerpo de Seguridad. Era el 13 de mayo de 1844.
Enterada la Corporación mindoniense de un oficio de veinticinco de abril de 1868, del Sr. Gobernador Civil de esta provincia, acuerda se conteste al mismo: ?Que es esta ciudad el punto en que conviene se sitúe el puesto de ?Guardia Rural?, para que pueda prestar más servicios, lo cual no se consignará si se establece en uno de los pueblos rurales del Distrito, alejado de las Autoridades, aislado y sin local apropiado para acuartelarse. Que este Ayuntamiento no cuenta con edificio o local para dicha fuerza, toda vez que el ex - convento de Alcántara, único que posee en propiedad, se halla dedicado a escuela de niños de ambos sexos, salón de quintas y elecciones, estación telegráfica, teatro y otros usos de servicio público. Pero que hay en esta ciudad el ex ? cuartel de Milicia Provincial que pertenece al Estado, cuyo primer piso reúne las mejores condiciones, por la capacidad de sus habitaciones, con cocina y demás preciso para acuartelar la expresada fuerza, con entera independencia del segundo piso, que actualmente ocupan dos tenientes de reemplazo, que la renta de otro local de propiedad particular ascenderá de ochenta a cien escudos anuales y que esta Corporación siente que la escasez de sus fondos no puede obligarse a pagar dicha renta?(1).
En el año 1895 la corporación mindoniense opinaba que la casa señalada en aquellos momentos con el número 14 de la calle Marqués de Rodil (actual Guevara) reunía las mejores condiciones de capacidad y buen estado para albergar la casa-cuartel de la guardia civil de Mondoñedo. Ésta edificación había sido propiedad del canónigo Magistral de la catedral D. José de la Vega y Bolaño, que se la había dejado al Estado.
En el mes de agosto del citado año ya se habían realizado reparaciones necesarias en la edificación, como blanqueo y pintado. Las obras fueron ejecutadas por el ebanista y maestro de obras D. Pascual Rubiños ?O Fabillo?, por encargo del Ayuntamiento, y alcanzaron el importe de ciento ochenta y cinco pesetas y ochenta y ocho céntimos (2).
El 29 de noviembre de 1896, D. Juan Díaz, Comandante, Primer Jefe de la Comandancia de la guardia civil de la provincia de Lugo y D. Joaquín Basanta Gayoso, Alcalde Presidente de la Excelentísimo Ayuntamiento de Mondoñedo, en representación del Estado, han convenido en dar en arriendo la casa propiedad del Estado, compuesta de tres pisos, sita en la citada calle Marqués de Rodil, número catorce, para que la ocupe sin tiempo determinado la fuerza de aquel instituto. Esta edificación disponía de seis habitaciones, cuadra para tres caballos, una cocina grande y una pequeña huerta o jardín.

(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, acta del 27 de abril de 1868.
(2)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 970, acta municipal del 30 de enero de 1895.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 19-02-2017 20:43
Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3]
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0