MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

ALGUNAS PICADURAS VENENOSAS

En los primeros días del mes de agosto del 2014, en una parcela de terreno dedicada a pasto para el ganado, cerca de ?A Pena Lostregueira? y cauce del río Valiñadares e inmediaciones de las viviendas del barrio de ?O Pacio?, una culebra mordió en el cuello, a lo menos en dos ocasiones, a una ternera propiedad de Edelmiro Carracedo y de Cecilia Doural, vecinos del lugar de ?O Pacio?, ocasionándole la muerte.
Cuando escuchamos a Edelmiro comentar algunos detalles del incidente, se nos vino a la memoria varios sucesos ocurridos con estos animales venenosos en las proximidades del lugar. El primer caso que escuche comentar a mis padres fue el que le ocurrió a ?Lola? de Nogueira, esposa de Celestino de ?Xastoso?, cuando pretendía recoger unos huevos de un nido que habían confeccionado las gallinas de casa alrededor de la ?Aira? de trillar. ?Lola? es mordida por uno de estos reptiles venenosos en una de sus manos. Pese a acudir con prontitud al médico de cabecera y administrarle este un antídoto, ?Lola? padeció numerosos trastornos físicos y tardó un tiempo considerable en recuperarse de la mordedura.
Otro suceso parecido le ocurrió a Carmen García ?de Rego?, vecina del barrio de ?A Valiña?. Un caluroso día del mes de septiembre, Carmen se disponía a recoger unos buenos melocotones que se hallaban esparcidos por el suelo en el fondal de la huerta de su propiedad y por entre los tallos de las patatas, para un cubo. Carmen se hallaba toda entretenida, recogiendo los frutos del suelo y de manera inesperada es mordida en uno de los dedos de su mano derecha por uno de estos reptiles venenosos. Al levantar del suelo uno de los frutos caídos, también levanto la culebra, enganchada en uno de sus dedos. Su madre, Manuela, acudió inmediatamente con su hija al domicilio del practicante D. Andrés Baamonde, quién le inyectó un antídoto. Carmen sufrió severas consecuencias físicas por el veneno inoculado. Éste, le ocasionó una gran inflamación en el brazo, la pérdida de cabello y la pérdida de piel en su extremidad superior.
Hará unos treinta años, Remedios Chao, esposa de Fermín García Nogueira, vecinos de ?O Pacio?, avisó a su convecino Edelmiro Carracedo, que tenía varios hijos de tierna edad, de que extremara sus cuidados, porque hacía pocos días que había visto salir por el hueco de las piedras de una pared, situada cerca de la higuera y pajar de la vivienda, una enorme culebra.
Edelmiro, ante el aviso de su convecina, extremo el cuidado de sus hijos y prestó más atención a los huecos de la citada pared de piedra. Cierto día, todo asombrado, observa el deslizamiento silencioso de la gran culebra. Inmediatamente, le descerraja un tremendo golpe con un azadón a la entrada de la cavidad, alcanzándola más o menos por la mitad de su longitud. Edelmiro se retiró tan nervioso del lugar, que no llegó a comprobar la muerte de la culebra, aunque nunca más volvió a ver al enorme reptil.
Una tarde de verano, transitando en compañía de mi padre por el camino que comunica el lugar de ?Vicos? con el de ?A Valiña?, nos encontramos con Alfonso Rodríguez en medio de una finca de su propiedad, en la que terminaba de apilar su hierba seca para el ganado. En la parte inferior de la citada finca tenía colocadas varias colmenas. En un momento de la conversación nos comentó que desde hacía un tiempo había notado una disminución importante de abejas en sus colmenas. Intrigado por este suceso, intentó averiguar el motivo, prestándole mayor vigilancia a las entradas de las colmenas. Una soleada tarde se percató de que una culebra de importantes dimensiones se apostaba a la entrada de las colmenas y cuando una abeja salía o entraba, la engullía. Ahora ya sabía el motivo por el que disminuía el número de abejas de las colmenas. Continuó prestando vigilancia a las colmenas y otro soleado y caluroso día localizó al reptil también colocado a la entrada de una de las colmenas, propinándole un certero golpe con una ?colmeira?, ocasionándole la muerte. De esta manera dejo de disminuir el número de abejas en las colmenas
No hace muchos años, Elsa Cabanela, madre de nuestro amigo José ?de Celso?, vecina del barrio de ?Samordás?, se encontraba sentada en el lugar conocido como ?O Bosque?, en las proximidades de su domicilio, leyendo el periódico, como acostumbra realizar. En un momento dado notó como algo fresco le ascendía por una de sus piernas. Toda sobresaltada, hizo ademán de ponerse de pie y comenzó a sacudir sus prendas de ropa, con tan mala fortuna que es mordida por una culebra en una de sus manos. Ante su petición de ayuda, acuden inmediatamente los familiares más próximos, quienes, después de comprobar la picadura, le colocan un torniquete y la trasladan a junto del médico de cabecera, que rápidamente ordena trasladarla a un centro sanitario de la capital, donde permanecería ingresada durante varias semanas.
Otro suceso parecido, pero con triste final ocurrió en el lugar de ?A Valiña? de S. Vicente el 11 de septiembre de 1841. En esa fecha falleció a consecuencia de una picadura venenosa, ?sin poder recibir ningún sacramento? Francisco García Fernández, de 54 años, casado con Rosa Doural de Valoría. De su matrimonio le quedaba una hija, llamada Antonia (tatarabuela de mi madre), casada con Manuel Polo, en su compañía.
Desde hace muchos años, se dejó de cavar en el monte, se dejó de recoger leña, se dejó de cortar argoma para las cuadras del ganado, se dejó de realizar quemas controladas en el monte, las tierras de cultivo disminuyeron una barbaridad, muchas viviendas se encuentran en ruinas y otras abandonadas. Opinamos, que son los motivos por los que proliferan estos animales venenosos por la zona.
Siempre se recomendó extremar las precauciones con estos reptiles venenosos a las personas más jóvenes, principalmente en la estación del verano y más en días calurosos o tormentosos.

Comentarios (0) - Categoría: Cronicón - Publicado o 09-02-2016 20:29
Ligazón permanente a este artigo
GANADO EN PENA LOSTREGUEIRA


Comentarios (0) - Categoría: Fotografías - Publicado o 09-02-2016 20:27
Ligazón permanente a este artigo
[1] [2] 3
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0