|
|
|
|
UNOS VEHÍCULOS ARTESANALES |
|
 Como un pasatiempo y con la intención de hacer algo diferente por las fiestas de Las Quendas de Mondoñedo y siendo Alcalde el médico D. Javier Loira Rúa, se celebraron unas concurridas y animadas pruebas de descenso de "Carrilanas". Centenares de personas se acercaban hasta el trazado del circuito y no disfrutaban solamente de la espectacular destreza al volante de los pilotos, sino también del ingenio de los participantes a la hora de confeccionar estos peculiares vehículos.
Estos vehículos sin motor, construidos artesanalmente de madera y hierro, competieron durante varios años en el descenso de "Carrilanas" que se realizaba en el circuito creado desde las inmediaciones del antiguo convento de Los Picos hasta la altura de la edificación de la escuela pública del barrio de Pelourín. En el trazado, de esta prueba de velocidad y destreza, se protegía a los vehículos y conductores con grandes pacas de paja o hierba, en donde las curvas eran más dificultosas, donde se agolpaba gran cantidad de público para ver pasar a los llamativos vehículos o en la línea de meta.
Al exigirle las autoridades a la comisión de fiestas unas medidas de seguridad elevadas y una póliza de seguro para cubrir los posibles daños materiales y humanos, cuyo coste resultaba muy elevado para la comisión, fue el motivo principal de que se dejara de realizar estas bonitas pruebas de descenso.
Se premiaba a los más rápidos en realizar el descenso, a la mejor "Carrilana" elaborada, a la más original y al piloto más joven. Durante la corta vida de la prueba, tuvimos la oportunidad de ver unas "Carrilanas" muy bien construidas y con mucho ingenio. Destacamos una muy bonita, que imitaba un tractor con remolque, construida por unos vecinos de Abadín; una que parecía un coche de Fórmula 1, de Lourenzá; la de un joven de Viloalle, que imitaba una locomotora con su vagón y que hizo el descenso del circuito junto con unos compañeros de clase y una bicicleta de madera, manejada con gran destreza por Luís Rubal "Bobi" de Mondoñedo.
Pese a las numerosas dificultades, tanto económicas como de seguridad, todavía se celebra el open Galaico-Portugués de carrilanas. Se celebraron durante el año 2011 pruebas de descenso en: Monçao, Nogueira, O Barco de Valdeorras, Abadín y Valdoviño.
|
|
|
|
UNA PEQUEÑA CAPILLA EN SANTIAGO DE LINDÍN (MONDOÑEDO) |
|
 En una pequeña edificación del barrio de ?O Castro? de la parroquia de Santiago de Lindín de Mondoñedo existió una pequeña capilla. Esa pequeña edificación había sido utilizada anteriormente por la familia Leiras Varela para guardar las ovejas de la casa.
D. Ramón Leiras Varela (1), cura párroco de Argomoso?Lindín dimite de su cargo a consecuencia de los efectos de una enfermedad y al padecer serias dificultades físicas para asistir a los actos religiosos en la parroquial. Ya entrado en años, D. Ramón toma la decisión de adecentar la citada edificación, de dotarla de imágenes e incluso de mandar construir una pequeña espadaña con un campanil en la parte superior de su vivienda. La capilla era de propiedad privada, aunque al toque de la pequeña campana, que se hacía desde el corredor de la vivienda, siempre se congregaban algunos vecinos de la parroquia para asistir a misa. En la pequeña capilla existieron las imágenes de San Ramón Nonato, Santiago, La Virgen del Rosario y San Juan. También existió un Vía-Crucis, que fue bendecido por él y por un pariente suyo, también sacerdote y apellidado García Ledo.
Con la defunción en 1890 de D. Ramón, se dejó de celebrar en la capilla el Santo Sacrificio de la Misa, se retiraron las imágenes y el local fue dedicado de nuevo a otros menesteres de la casa.
(1)-D. Manuel Ramón Benito Leiras Varela, ?Bián? nació en el barrio de O Castro de la parroquia de Santiago de Lindín el 13 de febrero de 1817. Era hijo legítimo de José de Leiras y de María Varela. Eran sus abuelos paternos Francisco de Leiras, difunto y Agustina Alonso. Eran sus abuelos maternos Manuel Ramón Moirón y María Varela, del lugar de Oural. Fue su padrino el abuelo materno.
D. Ramón, cura párroco dimisionario de Argomoso?Lindín, falleció el 25 de octubre de 1890 en su domicilio de ?O Castro? de Lindín.
|
|
|
|
|
|
|
|
|