MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

ANTIGUOS SOPORTALES DE LA PLAZA
En sesión del Ayuntamiento de Mondoñedo del 31 de diciembre de 1913,la corporación da lectura al informe emitido por la comisión de policia urbana, a consecuencia de la instancia de D. Pascual Cigarran, en la que solicitaba autorización para construir de nueva planta una casa en los solares que corresponden a los números 1 y 3 de la calle del Progreso y Plaza respectivamente. Se le emplaza a cumplir lo que indica el plano adjunto.
En sesión del 30 de agosto de 1915,se leyó también un informa de la comisión de policía urbana sobre la solicitud de Dª Consuelo y Dª Asunción Martínez sobre la reforma de la fachada de la casa señalada con el número tres, en la cabecera de la Plaza de la Constitución, en el cual se propone que para el mayor ornato y regularidad de la cabecera de la mejor plaza de la ciudad, se retire la fachada de la casa que se cita a la alineación marcada por la contigua y de nueva construcción de D. Pascual Cigarran, con lo cual se despejará más la entrada de la calle de Padilla(actual Alfonso VII). Ésta reforma exigió la indemnización a las propietarias de los machones de las arcadas de los soportales y algo del pavimento de la planta baja.
Durante la primavera del año 1915, todos los soportales de la cabecera de la Plaza de la Catedral de Mondoñedo han desaparecido, desechos y en un montón de piedras viejas, bajo la piqueta de un grupo de canteros. Unas de las edificaciones existentes fueron derribadas y otras remodeladas.
Relacionados con estas obras, leímos en la prensa mindoniense los siguientes párrafos:1)- ?El pueblo permite impasible que los monumentos, relicario de su pasado espléndido desaparezcan para siempre en el torbellino de arrogantes innovaciones estéticas, sí, pero acabadoras de la tradición?. 2)- ?Los soportales, de los que ya no quedará piedra sobre piedra, fueron en otros tiempos y serán todavía ahora, punto y lugar escogido donde jóvenes y seniles pusieron a prueba sus ingenios y algazara. Tablado donde el sainete tuvo su culto?. 3)- ?Bajo los pórticos, ventosos y glaciares en el invierno y refrigerantes en el estío, se congregaba la flor y nata de la añosa juventud de Mindonium?.
A comienzo del siglo XX, un trozo de estos soportales también era conocido como ?Soportales de Rego? porque en la parte inferior de la edificación de la derecha de la imagen tenía D. Domingo Rego un excelente comercio.
El excelente edificio costeado por D. Pascual Cigarrán es subastado en el año 1936. Se celebró a las doce del día cuatro de julio de 1936 en la Sala de la Audiencia del juzgado de primera instancia de Mondoñedo, la subasta de la conocida como ?Casa Cigarrán?, por el precio mínimo de 75.000 pesetas, entendiéndose que la hipoteca de 50.000 pesetas, en que se halla gravada, será satisfecha con el precio anteriormente citado. La otra edificación fue totalmente reformada y en su planta baja estuvieron ubicados la imprenta de ?Acción Social?, un taller de confección, el Registro de la Propiedad, un bar, una oficina bancaria y un comercio. En sus plantas superiores residieron varias familias. Uno de los últimos propietarios de la edificación fue el sacerdote D. Felipe Bangueses Bande. En la actualidad es su propietario el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios.

AGD

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 05-02-2012 11:33
Ligazón permanente a este artigo
EQUIPO DE FÚTBOL DE LOS AÑOS CINCUENTA

Forman en el terreno de juego del Campo de la Feria de Mondoñedo, de pie, de izquierda a derecha:

Rubio (de Ferreira), Piñeiroa, Jesús Domenech, García (futuro portero del Córdoba en 1ª división), Telmo (de Vivero), Tintán (de Foz) y Albino.

Agachados, de izquierda a derecha:

Guillermo Rubal, Virgilio, ?Kike? Teijeiro, Manuel Chao ?do Cesteiro? y Villamil ?O Chato?.

AGD

Comentarios (0) - Categoría: Mondoñedo F.C. - Publicado o 04-02-2012 13:59
Ligazón permanente a este artigo
[1] [2] [3] 4
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0