MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

INCIDENTE EN EL CASINO DE MONDOÑEDO
A las diez y media de la noche del 23 de febrero de 1901, siendo Presidente del Casino de Mondoñedo D. Patricio del Seijo Serantes, se prendió fuego en el pequeño local dedicado a cocina de la cantina. Se desconocía el momento de su inicio y la causa que lo originó, aunque se sospechaba que pudo originarlo alguna brasa caída al recoger el rescoldo del fogón.
Al percibir el fuego las personas presentes en las dependencias del Casino, por medio de cubos de agua, lograron sofocar el fuego inmediatamente, cuya operación fue presenciada casualmente, por algún miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad y por el representante de la compañía de seguros ?La Unión y el Fénix Español?.
Según dictamen de personas expertas, la reparación indispensable de los daños causados a la reducida estancia, ascienden a unas quinientas pesetas, más o menos.(1)

(1)- A comienzos del año 1872, en el lugar que hoy ocupa el Casino de Mondoñedo, existía una finca urbana consistente en una casa, compuesta de dos altos, cuadras y otras dependencias y con una huerta a su trasera cerrada de muro de piedra. Dicha casa y huerta fue propiedad de D. José Francisco Rancaño Irimia, casado y propietario, vecino de Santirso de Abres.
El 19 de febrero de 1872, D. José María Lage Domínguez, abogado y Diputado provincial, compró por diez mil reales o dos mil quinientas pesetas en nombre de la Sociedad Círculo de Recreo de Mondoñedo, de la que era Presidente, esta propiedad para construir un nuevo edificio para la misma.
La edificación que todos los mindonienses conocemos por el nombre de Casino fue construida por D. Antonio Díaz Núñez, futuro fundador de la Sociedad de Obreros Católicos de Mondoñedo.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 18-02-2011 13:43
Ligazón permanente a este artigo
TALA DE ÁRBOLES POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO
En sesión ordinaria celebrada el 28 de diciembre de mil novecientos sesenta, se adoptó entre otros, el acuerdo de: ?La venta en pie de dos nogales y de diez castaños existentes en la Avenida de Calvo Sotelo de esta ciudad?.(1) Era conveniente el corte de estos árboles porque por su desarrollo estaban en un momento adecuado para su aprovechamiento y principalmente, para poder continuar la construcción de la acera de la parte que ocupan en la citada Avenida.
A petición del Ayuntamiento fue cubicada y valorada su madera por el perito agrícola, vecino de Mondoñedo, D. Pedro Alonso Mañon. Cubicaron los citados árboles, tres metros y medio los castaños y tres metros los nogales y fueron valorados en mil quinientas pesetas el metro cúbico de castaño y en dos mil pesetas el metro cúbico de nogal. Su valor total ascendía a once mil doscientas cincuenta pesetas.
Según el anuncio publicado por la Alcaldía en el Boletín Oficial de la provincia de fecha 17 de febrero último, se constituyó la mesa de subasta presidida por el Alcalde de la ciudad D. Enrique Otero Nieto, asistido del Secretario. El 14 de marzo de 1961, en pública subasta, remata la compra de los citados árboles el industrial de Mondoñedo D. Humberto Barreira López ?O Provisor?, con un alza en el tipo de licitación, por la cantidad de treinta y una mil cien pesetas.(2)
El Sr. Alcalde, en el momento de la adjudicación de la subasta, hizo comprometerse al comprador con que arrancaría todas las raíces de los árboles, para que no pudieran retoñar y posteriormente deteriorar la nueva acera.
A las pocas fechas, las mejores piezas de estos árboles son compradas por el maderista de Lugo Sabino Conde por el importe de 50.000 pesetas.

(1)- Actual Avenida de San Lucas y anteriormente Infanta Isabel. Los nogales eran tipo castellano (así llamados por la mayor dureza de su madera y ser sus frutos más redondos).
(2)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, enajenación de árboles en la Avenida Calvo Sotelo, carpeta 2414-4

Comentarios (3) - Categoría: Cronicón - Publicado o 17-02-2011 14:20
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0