MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

¡NO ESCOGIERON BANDO!

Durante la guerra civil española (1936/39) muchos jóvenes mindonienses, por razón de edad y de residencia, fueron alistados como soldados forzosos en el ejército sublevado. Otros, que ya habían cumplido el servicio militar obligatorio, fueron movilizados de nuevo. Y otros, que por razón de edad no habían sido todavía alistados, pero ante la escasez de efectivos fueron llamados a filas. Son los conocidos popularmente como ?Quinta del Biberón?. ¡La gran mayoría no tuvo oportunidad de escoger bando!.
En una lista confeccionada a petición de la Autoridad Superior en el año 1946 por las autoridades municipales de Mondoñedo y modificada en el año 1959, figuran 60 vecinos de Mondoñedo caídos durante la contienda. Era Alcalde D. Federico de la Peña Fernández. Al intentar aportar más datos de los mindonienses muertos durante la guerra civil, localizamos cuatro más. Son los siguientes:
1)- José Bouso Comendeiro, vecino del lugar de Regocabado, de la parroquia de Santa María Mayor, nacido en 1909, hijo de Ángel Bouso y de María Comendeiro, falleció el 26 de septiembre de 1937 en la posición de Palacios, Frente de Asturias.
2)- José Esquerdeiro Esquerdeiro, hijo de José Esquerdeiro y de Josefa Esquerdeiro, natural del barrio del Reguengo, falleció el 7 de octubre de 1937 en Arriondas, Frente de Asturias. Recibió sepultura en el cementerio de Mieres (Oviedo). Le quedaba una hija de tierna edad llamada Cristina.
3)- Demetrio Rúa Díaz, hijo de Valentín Rúa y de María Díaz, nacido en 1910, vecino de San Andrés de Masma, falleció el 12 de enero de 1938 en Cella, Frente de Teruel.
4)- José Varela Freire, hijo de José Varela Rivas y de Josefa Freire Otero, nacido en 1910, natural del barrio del Cotarelo, de la parroquia de Santa María Mayor, fallecido el 29 de abril de 1938 y su cadáver recibió sepultura en el cementerio de San Mateo (Castellón).
5)- Manuel García Barreira, cabo del Regimiento de Infantería de San Quintín, núm.25, nacido en 1909, natural del barrio de A Cruz da Carreira de la parroquia de Santa María Mayor. Era hijo de José García Leivas, de estado viudo. Falleció el 2 de febrero de 1937 en Morata de Tajuña, Frente de Madrid.
6)- Agustín García Barreira, vecino del lugar de Carboeiro, de la parroquia de San Martín de Figueiras, falleció el 12 de mayo de 1938 en la cota 1500 del Frente de Teruel.
7)- Pascasio González Muiño, soldado del Regimiento Mixto de Flechas Azules, núm. 1, nacido en 1911, hijo de Francisco González y de María Muiño, vecino del barrio de A Fabega, de la parroquia del Carmen, falleció el 27 de abril de 1937 en el Sector de Cerro Toro, Granja de Torre Hermosa, Frente de Badajoz. Se hallaba casado con Encarnación García López ?das Bouzas?, de cuyo matrimonio le quedaban dos hijos de tierna edad (1).
8)- José González Rivas, nacido en el barrio de Suaiglesia de Sasdónigas en 1916, hijo de José y de Vicenta, falleció el 17 de mayo de 1938 en ?El Silveiro?, Frente de Teruel. Pertenecía al Regimiento de Infantería América nº23.
9)- Jesús Moirón Sánchez, vecino del barrio de Padriñan, de la parroquia de San Andrés de Masma, nacido en 1908, hijo de Ramón Moirón Amieiro y de María Sánchez, falleció el 2 de mayo de 1938 en Jorcas (Teruel).
10)- Manuel Otero Otero, soldado del Regimiento de Infantería Zaragoza, núm. 30, nacido en 1911, hijo de Ramón Otero y de Antonia Otero, falleció el 25 de septiembre de 1937 en Grado, Frente de Asturias. Manuel era natural del barrio de Valiño.
11)- Anselmo Rico Carreiras, vecino del lugar de A Campá, de la parroquia de Santa María Magdalena de Coubeira, nacido en 1912, hijo de Andrés Rico y de Ramona Carreiras, falleció el 17 de enero de 1938 en Candé, Frente de Teruel.
12)- Eusebio Rosendo Villarino González, nacido el tres de marzo de 1911, hijo natural de Carmen, soldado del Regimiento de Infantería de Zaragoza, núm. 30, vecino de Lindín, falleció el 15 de abril de 1937 en Boñar, Frente de León.
13)- Florentino Gil Gil, vecino del barrio de As Plazas, de la parroquia de San Pedro de Argomoso, nacido en 1912, hijo de José Gil Leitón y de María Josefa Gil, falleció el 19 de septiembre de 1938 en Cabeza de Buey, Frente de Badajoz. Pertenecía a la compañía de ametralladoras del tercer tabor del Regimiento Regulares de Larache número 4.
14)- Gerardo Leiras Seijo, soldado del Regimiento de Infantería San Quintín, núm.25, nacido en 1914, hijo de José Leiras y de María Antonia Seijo, vecino del lugar de Caxigo, de la parroquia de Lindín, falleció el 12 de abril de 1937 en Monte Urquiola, Frente de Vizcaya.
15)- Faustino Losada Polo, nacido en 1912 en Seivane, hijo de Ramón Losada Ares y de Ramona Polo López, soldado voluntario de la 10 compañía, de la 4ª Bandera del Tercio fue herido de considerable gravedad en los combates del Jarama. Faustino falleció el 19 de febrero de 1937 en el hospital de Pinto, Frente de Madrid. Se hallaba casado con Justa González Bouza, vecina del lugar de A Coutada de la parroquia de Figueiras.
16)- Antonio Castro Fernández, soldado del Regimiento de Artillería de Costa, núm. 2, nacido en 1913, hijo de Daniel Castro y de Remedios Fernández, natural de la calle Febrero de Mondoñedo, falleció el 26 de marzo de 1937 en el Hospital Militar de Sangre de Mondoñedo a consecuencia de las heridas sufridas en el Frente de Asturias. Recibió sepultura en el cementerio mindoniense.
17)- Leonardo Eiroá Fernández, nacido en 1911, hijo de Ramón Eiroá y de María Fernández, vecino del lugar de Malate de Figueiras, falleció el 31 de marzo de 1938 en Castellón.
18)- Ramón Florencio García Carreiras, soldado del Regimiento de Infantería de Aragón, núm. 17, vecino de Coubeira, falleció el 23 de febrero de 1937 en El Pingarrón, Frente de Madrid.
19)- Eliseo Iravedra Valle ?do Roxo?, nacido en 1914, hijo de José Iravedra Logilde y de Josefa Valle Oseira, vecino de la calle Méndez Núñez, cabo del Regimiento de Infantería Zamora, núm. 29, herido de gravedad en el Frente de Asturias, falleció el 7 de enero de 1937 en Lugo. Recibió sepultura en el cementerio mindoniense.
20)- Venancio Oseira Ledo, cabo del Regimiento de Infantería de Mérida, núm. 35, vecino de Zoñán, nacido en 1915, hijo de Vicente Oseira y de Carmen Ledo, falleció el 1 de agosto de 1937 en Cuero (Asturias).
21)- José Ramón Rego Díaz, soldado del Regimiento de Zaragoza nº30, vecino del barrio de Pelourín, nacido en 1914, falleció el 17 de febrero de 1938 en Teruel. Era hijo de Manuel Rego y de Ramona Díaz Rodríguez.
22)- José García López, cabo de infantería, hijo de Ángel García González y de Josefa López López, natural del lugar de San Francisco, del barrio de Maariz, nacido en 1914, falleció el 23 de noviembre de 1938 en Salada (Valencia). Fue enterrado en el cementerio de Toro (Zamora).
23)- Arturo García Loredo, soldado del Regimiento de Infantería de Granada, núm. 6, vecino del barrio de San Lázaro, nacido en 1914, hijo de Antonio García Caselas y de Vicenta Loredo Louzao, falleció el 25 de marzo de 1937 en Pozoblanco (Córdoba).
24)- Jesús García Ron, nacido el 1 de junio de 1914 en el barrio de A Folgueirosa, de la parroquia de Santiago de Lindín. Era hijo de Manuel García Rey y de Francisco Ron Bouso. Jesús falleció el 13 de mayo de 1938 en Aljambra (Teruel).
25)- Enrique Pérez Aguiar, cabo del Regimiento de Artillería de Costa, núm. 2, vecino del lugar de Braña de la parroquia de Santa María Mayor, falleció el 20 de noviembre de 1936 en Huesca.
26)- Manuel Rego Morales, soldado del Regimiento de Infantería de Burgos, núm. 31, nacido en 1914, hijo de José Rego Freire y de Francisca Morales Coldeira de Santa María Mayor, falleció el 11 de julio de 1937 en Brunete, Frente de Madrid.
27)- Jesús Rey Iravedra, cabo de Artillería Pesada, núm. 3, vecino del lugar de Chao do Val, de la parroquia de Vilamor, nacido en 1914, hijo de José María Rey y de Consuelo Iravedra Palacios, falleció el 28 de septiembre de 1936 en Gurulés (Asturias). Recibió sepultura en el cementerio de Grado.
28)- Francisco Rey Ron, soldado del Regimiento de Artillería Ligera, núm.16, nacido en 1914, hijo de Ricardo Rey y de Rita Ron Basanta, natural del barrio de Zoñán, destinado en el Regimiento Ligero nº 16, falleció el 19 de abril de 1937 en Getafe (Madrid). Su cadáver recibió sepultura en el cementerio de Carabanchel Alto (Madrid).
29)- Aladino Teijeiro Otero, legionario, hijo de Daniel Teijeiro Louro, de estado viudo, natural del barrio de A Pontepousada, de la parroquia del Carmen, falleció el 29 de septiembre de 1937 en Alhama de Aragón (Zaragoza).
30)- Ramón Hermelino García Carreiras, soldado del Regimiento de Infantería de Zaragoza, núm.30, nacido en 1912, vecino del lugar de A Franca, de la parroquia de Coubeira, hijo de José García y de Francisca Carreiras, falleció el 19 de abril de 1937 en Celadas, Frente de Teruel.
31)- Agustín González Amieiro, vecino de la calle Imprenta, falleció el 10 de febrero de 1938 en Zaragoza.
32)- Gerardo Mel Rey, vecino del barrio de O Barral, de la parroquia de San Pedro de Argomoso, nacido en 1915, hijo de José Mel y de Antonia Rey, falleció el 17 de febrero de 1938 en Teruel.
33)- Ramón Oseira Maseda, nacido en 1915, vecino del barrio de Zoñán, hijo de Ramón Oseira y de y Josefa Maseda, falleció el 21 de diciembre de 1937 en Teruel.
34)- Antonio Rey Fernández, soldado del Regimiento de Artillería de Costa, núm.2, nacido en 1914, hijo de Vicente Rey y de Ramona Fernández, vecino del lugar de A Penamoura de Viloalle, falleció el 22 de febrero de 1937 en El Escamplero (Asturias).
35)- José Torres Rivas, nacido en 1916, vecino del barrio de Lousada, de la parroquia de San Lorenzo de Sasdónigas, hijo de Daniel Torres Fernández y de Cándida Rivas Valle, falleció el 24 de enero de 1939 en Solsona (Lérida).
36)- José Villalba Maseda, nacido en 1915, vecino del lugar de Vigo, falleció el 27 de agosto de 1938 en Villalba de los Arcos, Frente de Zaragoza. Era hijo de Dolores Maseda Otero, de estado viuda.
37)- Daniel Bouso Saavedra, vecino del barrio de A Ferrería, de la parroquia de Santa María Mayor, nacido en 1915, hijo de Aquilino Bouso y de Genoveva Saavedra, falleció el 21 de mayo de 1938 en Teruel.
38)- Pedro García Iravedra ?do Roxo?, nacido en 1916, vecino de la calle Pardiñas, falleció el 3 de enero de 1938 en el Frente de Teruel. Fue enterrado en el cementerio de Zaragoza.
39)- José González Díaz, nacido en 1914 en el lugar de Outeiro de la parroquia de Masma, hijo de Manuel González González y de Remedios Díaz Iglesias, se le da por fallecido el 6 de enero de 1939. Se ignoraba la fecha y el lugar del fallecimiento.
40)- Santiago López Fernández, nacido en 1916, hijo de José Ramón López y de Obdulia Fernández Valiña, natural de la calle Méndez Núñez, ?una bala traicionera? acabó con su vida el 29 de enero de 1938 en Teruel. Fue enterrado en el cementerio viejo de Teruel.
41)- José Ramón Palacios García, vecino del lugar de Calvela, de la parroquia de Vilamor, nacido en 1916, falleció el 3 de abril de 1938 en Abánades, Frente de Guadalajara. Era hijo de Ramón Palacios Méndez y de María García Veiga.
42)- Germán Amieiro Díaz, natural del barrio de Paibeira, de la parroquia de San Lorenzo de Sasdónigas, nacido en 1916, hijo de José Amieiro y de Antonia Díaz, falleció el 10 de agosto de 1938 en Toro (Castellón), donde fue enterrado.
43)- Manuel López Varela, alistado en el año 1938, natural de la parroquia de Santiago de Lindín, falleció el 23 de enero de 1939 en Quintanar de la Serena, Frente de Extremadura.
44)- Eduardo Polo López, Requeté, soldado del Batallón Cazadores de Ceuta, nº 7, nacido en el barrio de Seivane en 1917, falleció el 1 de agosto de 1938 en Zaragoza. Era hijo de Ramón Polo López y de Josefa López Díaz.
45)- Basilio Rodríguez Artiaga, nacido en 1917, hijo de Ramón Rodríguez y de Genoveva Artiaga, vecino del lugar de Pacios de Arriba de Cesuras, falleció el 30 de diciembre de 1937 en Loma Las Ramblas, Frente de Teruel.
46)- José Villalba Rego, vecino del barrio de Vigo, hijo de Luisa Rego Gómez, viuda, falleció el 10 de junio de 1938 en Caifás, Frente de Teruel.
47)- Antonio Prieto Jurado, nacido en 1918, hijo de Antonio Prieto y de María Jurado Vázquez, vecino de la calle Progreso, falleció el 12 de agosto de 1938 en Alcota (Teruel).
48)- Andrés Ron García, nacido en 1918, hijo de Venancio Ron y de Encarnación García Muiño, vecino de Valiñadares, falleció el 5 de septiembre de 1938 en Zarza (Extremadura).
49)- Manuel Rubal Caselas, nacido en 1918, hijo de Jesús Rubal Chao (viudo), vecino del Coto de la Recadieira, falleció el 19 de febrero de 1938 en el equipo quirúrgico de Santa Eulalia (Teruel) a consecuencia de las heridas recibidas en acción de guerra.
50)- Agustín Val García, nació en 1918, en el lugar del Combarro de la parroquia de San Vicente, falleció el 30 de julio de 1938 en Villalba (Tarragona). Agustín era hijo de Carmen Val García.
51)- Manuel Fernández Losada, nacido en el barrio de Padriñán de la parroquia de Masma en 1919, falleció el 8 de octubre de 1938 en Batea, Frente del Ebro. Manuel era hijo de Jesús Fernández Otero y de María Losada Otero.
52)- José María Castro Otero, natural del barrio de Outeiro, de la parroquia de San Andrés de Masma, nacido en 1918, hijo de Antonio Castro y de Remedios Otero, fue herido en el Frente de Cataluña y falleció el 18 de enero de 1939 en Salamanca, donde recibió cristiana sepultura.
53)- Gabriel García Otero, hijo de Ramona Otero Villalba, viuda, domiciliada en la calle Pardo de Cela. Gabriel fue enterrado en el cementerio de Villalba de los Arcos (Tarragona). Había sido aprendiz del afamado taller de carpintería ?Os Provisores?.
54)- José Balseiro Carreiras, vecino del barrio de A Ferrería, de la parroquia de Santa María Mayor, hijo de Manuel Balseiro y de María Perfecta Carreiras, voluntario de la Bandera Legionaria Gallega de F.E. falleció el 10 de septiembre de 1937 en la posición denominada Aula de las Avanzadas de la población de Urnieta en el Frente de Guipúzcoa.
55)- Daniel Álvarez Seco, voluntario de Falange, hijo de José y Fermina, de estado soltero, de veinte años de edad, avecindado en San Vicente pero natural de Pastoriza, falleció el 8 de marzo de 1937 en La Loma del Pando (Asturias).
56)- D. Justo Doural Núñez ?Xan Merlo?, nacido en el barrio de San Lázaro de Mondoñedo en 1904, hijo de Antonio Doural Pérez y de Florentina Núñez, sargento del batallón de Zapadores Minadores nº8, falleció por impactos de arma de fuego en el tórax el 21 de agosto de 1937 en el cuartel de Simancas (Gijón) (2). Se hallaba casado con Dª Gloria Rodríguez García, de cuya unión le quedaban dos hijos de tierna edad (Justo y Gloria).
57)- Vicente Sante Posada, nació en 1915 en Argentina, pero vecino del barrio de San Lázaro, voluntario de Falange, falleció el 22 de febrero de 1937 en la posición de Casas Fuertes, San Roque (Asturias). Vicente era hermano de Ramón Sante, domiciliado en la calle de la Imprenta nº 16 y recibió sepultura en el cementerio de San Pedro de los Arcos (Asturias).
58)- D. José López López ?Agrelo?, nacido en la parroquia de Villaronte (Foz), ingresó en el Ejército en 1925 y ascendió al empleo de teniente de Infantería en 1928, siendo destinado al Regimiento Zamora nº8. Posteriormente es destinado al Regimiento Zaragoza nº 30. En 1934 resulta herido en los violentos incidentes de Asturias y le es concedida la Medalla Militar. D. José falleció el 29 de agosto de 1936 en el Hospital Militar de León, pero recibió sepultura en el cementerio de Mondoñedo. Su capilla ardiente fue instalada en la Sala de Plenos del Ayuntamiento mindoniense.
Era hermano del abogado D. Pedro Manuel López Lopez-Agrelo, residente en la calle Obispo Sarmiento de Mondoñedo.
La Corporación mindoniense acordó el 7 de septiembre de 1936 nombrar Hijo Adoptivo de Mondoñedo al teniente de infantería D. José López López-Agrelo, muerto en León a consecuencia de las heridas sufridas en los términos de La Espina (Asturias) (3).
En enero de 1939, personas desconocidas perpetraron un robo en la casa señalada con el número 19 de la calle Obispo Sarmiento, propiedad del abogado D. Pedro Manuel López (hermano), que se hallaba ausente. Se habían llevado un fardo con numerosas prendas de ropa, entre las que se encontraban varias prendas militares del fallecido teniente López (4).
59)- Agustín Vázquez González, nacido en 1915, cabo de ingenieros del Cuerpo de Ejército Marroquí, hijo de Agustín Vázquez Vázquez y de Dolores González Amieiro, falleció el 10 de febrero de 1938 en el Frente de Teruel.
60)- D. Segundo López Díaz, sargento de infantería destinado en la Plana Mayor del Regimiento de Infantería Albuera 25 de Lérida, nació en el barrio de Los Molinos de Abajo en 1908. Es detenido por ?resistirse a empuñar las armas contra los llamados nacionales?, siendo ingresado en uno de los calabozos del Castillo de Lérida y por último, es fusilado el 27 de septiembre de 1936 en el cementerio de Lérida. Era hijo de Samuel López Chao (músico y cantor de la catedral mindoniense) y de Pascuala Díaz Lodeiro.
D. Segundo había sido juzgado ante un Tribunal popular con carácter sumarísimo y condenado por la sedición militar. El mismo día fueron pasados por las armas Paulino Gort Porta, Juan Puerello, José Miret Balsels, Higinio Sánchez Gómez, Francisco Castelló Asén. Cumplió la sentencia un pelotón de milicianos (5).
61)- Jesús Ramos Fernández, legionario, hijo de José Ramos Paz y de Elvira Fernández Valiña, falleció el 26 de enero de 1938 en el Frente de Aragón. Parte de su familia residía en la vivienda señalada con el número 8 de la calle Méndez Núñez.
(62)- Eladio Amieiro Fernández, nacido en 1918 en el barrio de Centeás, de la parroquia de Oirán, soldado del Regimiento de Cazadores de Ceuta, núm. 7, falleció en julio de 1937 de accidente, en acto de servicio en Cáceres. Era hijo de Francisco Amieiro Villarméa y de Claudia Fernández Franco (6).
(63)- José Barreira Carreiras ?do Provisor?, nacido en 1919, vecino del lugar de ?O Pasadoiro? de la parroquia del Carmen, pereció ahogado el 7 de agosto de 1939 cuando se bañaban los componentes de su centuria en las aguas del río Ebro en Calahorra. Su cadáver apareció al día siguiente en S. Adrián y término conocido como ?O Plantio?. José era cabo de la 3ª centuria de la 2ª Bandera de Falange. Era hijo de Florentino Barreira López, de profesión molinero y de Purificación Carreiras Couso, de Alfoz.
Por la Superioridad le fueron concedidas las siguientes condecoraciones: Cruz Roja al Mérito Militar y la Medalla de Campaña (7).
(64)- Jesús Lombardía Cayeiro, hijo de D. Manuel Lombardía Gómez y de Dª Isidora Cayeiro Sánchez, soldado del Regimiento de Infantería Toledo, Nº 28, falleció el 8 de julio de 1937 en la defensa de Quijorna, Sector de Brunete. Anteriormente había participado en las acciones del Alto de León y Frente de Madrid.
En el año 1959, de los sesenta y cuatro vecinos de Mondoñedo que fallecieron durante la Guerra Civil; padres, esposas, hermanos e incluso hijos, autorizaron el traslado de los restos mortales de veinticinco de ellos al Valle de Los Caídos (Madrid). Es posible que alguno me pasara inadvertido por falta de información, pero de todas formas, intentamos con ahínco que así no fuera.
Por esas fechas, de los fallecidos y mutilados durante la guerra civil se confeccionó una artística orla, que todavía se conserva en algunos domicilios de Mondoñedo.
¡Maldita guerra!, que segaste la vida de miles de jóvenes españoles en la flor de su juventud.
¡Dejemos descansar a nuestros muertos! La historia de nuestro país está llena de episodios desagradables, los que no debemos ocultar, pero, si contarlos con la máxima rigurosidad, para que generaciones venideras no cometan los mismos errores.
El siglo XX se inició con una monarquía, siguió con una república, de corta vida, prosiguió con una cruenta guerra civil, que costó a lo menos con un millón de muertos, concluida con una dictadura de casi cuarenta años. Esta, a su vez, acabaría con la instauración de otra monarquía, en esta ocasión, por lo menos constitucional.

(1-6)- Archivo Municipal de Mondoñedo, carpetas 1635 y 1636, censos de población del año 1925 y 1930.
(2)- Archivo Municipal de Mondoñedo, documentación sin catalogar.
(3)- Archivo Municipal de Mondoñedo, carpeta número 979, acta municipal del 7/9/1936.
(4)- Anuario Militar de España, año 1929, pág. 322.
(5)- ?La Libertad?, núm. 5150, del 1 de octubre de 1936, pág. 6.
(7)-Semanario Vallibria, núm. 498, del 23 de septiembre de 1939, pág. 3.

Comentarios (4) - Categoría: Cronicón - Publicado o 31-12-2018 19:44
Ligazón permanente a este artigo
¡SORPRENDENTE!
En el fútbol todo está reglamentado, pero todavía existen algunos que parece que desconocen el reglamento. El sábado, 27 de octubre de 2018, a las 16:30 horas se enfrentan en el campo municipal de Abadín, el conjunto local y el Roupar. Antes de dar comienzo el encuentro observo que el colegiado llegó tres cuartos de hora antes de dar inicio al mismo, no revisó las redes de las porterías y al poco de comenzar el encuentro observo que calzaba unas zapatillas de deporte. Los síntomas eran todos negativos.
He jugado varios años al fútbol en categoría juvenil y en regional, soy un gran aficionado al fútbol y un incondicional seguidor del conjunto donde juega mi hijo. Durante más de cuarenta años he visto de todo sobre el terreno de juego: jugadores ejemplares, otros no tanto, entrenadores conflictivos, directivos que daban muy mal ejemplo, espectadores que debían tener prohibido el acceso a recintos deportivos, árbitros muy buenos y un número corto de malos.
Mi intención no es justificar un mal partido ni un mal resultado. Solamente es llamar la atención al colegio de árbitros sobre la incorrecta indumentaria del árbitro del día señalado. El colegido ?impartió justicia? durante todo el encuentro en zapatillas de deporte. Yo me pregunto: ¿está rebajado del uso de botas reglamentarias o tendría los pies fríos? ¿qué pasaría si algunos jugadores utilizaran tal calzado o no usaran espinilleras? ¿sí algún jugador saltara al terreno de juego con pendiente o pircing? ¿sí el capitán no llevará brazalete? ¿sí saltaran al terreno de 12 jugadores por equipo?, etc.
Algunos árbitros demuestran desconocer el reglamento, así lo aplican sobre el terreno de juego, pero contra sus decisiones no se puede recurrir. A los jugadores se les exige cumplirlo y si no lo cumplen, son sancionados con tarjetas o incluso con partidos de suspensión.

A.G.D. (Mondoñedo)

Comentarios (0) - Categoría: Mondoñedo F.C. - Publicado o 30-12-2018 19:39
Ligazón permanente a este artigo
1 [2] [3] [4]
© by Abertal
© 2009-2023 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0