 La parroquia de San Esteban de Oirán se encuentra situada al Norte de la población de Mondoñedo y comprende los lugares de Allares, Anido, Burgo, Casavella, Caude, Centeás, Costa da Jesta, Escaraballeiro, Landeira, Loureiros, Madeira, Outeiro y Sante Algares.
En el lugar de Centeás, a la orilla de la carretera local que comunica la citada parroquia con el barrio de La Cazolga (Lorenzana), existe un bonito y espectacular crucero.
Este crucero es propiedad de los herederos de D. Antonio Moreda y esposa, quienes costearon su construcción en el año 1.928.
Todo el conjunto se yergue sobre tres gradas, construidas con grandes piedras de cantería en círculo, a continuación posee una base cuadrada, en la que fue colocada una placa de blanco mármol con una inscripción que dice: ?El Excmo. Sr. Obispo Dr. D. Jacinto Argaya Goicoechea se ha dignado conceder cien días de indulgencia por cada Padrenuestro ante esta imagen. 28/9/1.958?.
La placa fue gravada por el marmolista García de Mondoñedo. En el fuste fueron esculpidas las figuras de la Pasión (una escalera, unas tenazas, unos clavos y un martillo). En la cruz fueron colocadas las imágenes de Cristo crucificado y la Virgen. Sobre los brazos de la cruz fueron colocadas unas imágenes de pequeño tamaño.
Hace unos años, personas desconocidas le robaron las pequeñas imágenes. Los propietarios denuncian inmediatamente su desaparición a la guardia civil, quien efectúa varias pesquisas y logra recuperarlas más tarde en el Rastro de Lugo.
El territorio de la parroquia mindoniense de San Esteban de Oirán es donde se encuentran erigidos las cruces y cruceros más espectaculares del municipio.
|