 "D. Domingo Viarteiro y Porras, juez de primera instancia del partido de M?? decreto: Que a petición de don Policarpo Sebes (Alcalde) se notifique el deshaucio del lugar que ocupa Antonio Luaces, por falta de pago de la renta convenida. Otro sí: Que asimismo se le notifique el embargo de dos bueyes, dos vacas, un carnero, y un número de ovejas que no bajará de diez y puede subir a quince, cuyos animales son de la propiedad de D. Domingo Lenceiro (D. Domingo Lence), según documento que me exhibe este señor. M?...20 de noviembre de 1870".(1)
Por una anotación de bautismo sabemos algunos datos familiares del Sr. Juez de Mondoñedo en aquellos tiempos tan convulsos. El 24 de mayo de 1874 fue bautizada en la parroquia de Santiago de Mondoñedo una hija de D. Gregorio Vieito de Hoyos, abogado de los Tribunales del Reino y Juez de primera instancia del partido judicial de Mondoñedo y de Dª Balbina Casal Fernández, oriunda esta de la ciudad de Santiago de Compostela y aquel de Valladolid. Se le impuso el nombre de María Evarista y fueron sus padrinos D. Manuel Vieito Casal, soltero, hermano de la recién nacida y Dª Evarista Martínez Montenegro, casada con el abogado D. Policarpo Carrera (Alcalde citado en la obra), vecinos de Mondoñedo.(2) El Sr. Juez era hijo de D. Felipe Vieito Fernández y de Dª Silvestra de Hoyos Fernández, naturales esta de Valladolid y aquel de Santa María de Frangean en el obispado de Lugo.
?Xan de Masma? describe perfectamente los lugares en que se desarrolla la acción y a los personajes de su novela, aunque algunas veces se ensaña con ellos, en tono muy despectivo. Nosotros, desde hace tiempo, procuramos ponerles nombres y apellidos correctamente.
(1)- Xan de Masma, A Besta, página 139.
(2)-Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago, libro 32 de baqutizados, folio 5.
|