MISCELÁNEA MINDONIENSE


Andrés García Doural
Micronarrativa
ARTE
HISTORIA
DEPORTE
ETNOGRAFÍA

blogoteca.com/doural
 CATEGORÍAS
 Fotoblog
 ENLACES WEB
 BUSCADOR
 Buscar Blogs Gallegos
 ARCHIVO
 ANTERIORES
 DESTACADOS

CRÓNICA NEGRA DE VILAMOR (MONDONEDO)
En el año 1.819 una gavilla de ladrones y malhechores cometía numerosas fechorías en los caseríos, asaltaba a personas en tránsito y efectuaban importantes robos de ganado y caudales en los alrededores de Mondoñedo, Alfoz, Valle de Oro e incluso dentro del territorio del Ayuntamiento de Vivero.
La primera vez que escuché hablar de estos lamentables sucesos fue hace ya unos años a un amigo que reside en la parroquia de Vilamor. Para mi era algo totalmente desconocido, pues no había leído nada acerca de ello ni escuchado comentario alguno. Hace pocas fechas consultando documentación del Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo tuve la fortuna de localizar información relacionada con estos sucesos, la cual quiero dar a conocer: Sesión del Ayuntamiento de Mondoñedo del 19 de enero de 1.820. ?El Señor Alcalde Mayor Presidente (D. Francisco Noriega de Vada), manifestó a la ciudad testimonio de lo acordado por la Real Sala del crimen de este Reino, en diez del que rige, en vista de la representación del cura de San Andrés de Boimente, D. Domingo Antonio Pardiñas, encargándose por S. E. que las Justicias del Reino, bajo la multa de quinientos ducados, y otras providencias, celen sobre la aprensión de los ladrones y más delincuentes, formándoles causas conformes a derecho y dando puntual cuenta de ellas a aquella superioridad y en vista de ello S.S.
Acuerdan trate de cumplir religiosamente lo mandado por el Alcalde Mayor de esta ciudad y las Justicias del Partido, cada una en su Destrito, a cuyo fin se les pasaran las correspondientes órdenes, firmándolas el Sr. Regidor decano D. Pedro Vivero.
Por último dió cuenta el Sr. Alcalde Mayor de la sentencia de la Real Sala del Crimen, imponiendo la pena de Justicia, a Juan dos Santos y a Antonio da Balsa, vecinos de Santa María de Vilamor, arrestados en la cárcel de esta ciudad y a otros darles azotes y presidio en África, con la posterior resolución de que con calidad de reintegro se le franqueasen por el Ayuntamiento todos los gastos precisos de cualesquiera fondos, indicando el mismo Señor Alcalde; era preciso que el mismo Ayuntamiento, hiciese un esfuerzo para que nada faltase, y visto por S.S.
También acuerdan facilitar al Sr. Alcalde Mayor todos cuantos auxilios necesite, y el dinero suficiente para los gastos con calidad de reintegro, buscando las alhajas precisas para ornamentar la Capilla, y todo lo necesario para que nada falte, pidiendo cuatro señores individuos de este Ayuntamiento para alivio de las Almas, de los dos que han de Subir al Suplicio, a lo que y a lo más que sea necesario, se prestan desde luego gustosos, sin perjuicio de acordar todo lo demás que se considere oportuno?.(1)
El detenido y sentenciado a muerte, llamado Antonio da Balsa, residía en una vivienda del lugar de Quinde-Guillade-Vilamor, cuya familia era conocida por el sobrenombre de ?Os Patelos?. El 22 de enero de 1.820 es ajusticiado en Mondoñedo por mandato de S. M. y de la Real Audiencia de la Coruña. En la tarde del mismo día se le dió sepultura a su cadáver y al día siguiente se le hizo la función del entierro con bastante solemnidad y se le dijeron por su ánima cincuenta y dos misas rezadas, todo a cuenta de la limosna que dieron las almas piadosas del matrimonio.(2) Esta vivienda se encuentra actualmente en ruinas y está cubierta totalmente por espesa vegetación. El otro reo, llamado Juan dos Santos, residía en un caserío del lugar de Pirlocho-Guillade-Vilamor. Fue ajusticiado en Mondoñedo el 22 de enero de 1.820 por mandato de S. M. y de la Audiencia de la Coruña. En la tarde del mismo día se le dió sepultura a su cadáver con las ceremonias correspondientes, al día siguiente se le hizo la función de entierro con bastante solemnidad y se le dijeron por sólo una vez cincuenta y tres misas rezadas, todo a cuenta de la limosna que dieron los piadosos del matrimonio. Firma las anotaciones de defunción D. Juan Francisco Murado.(3)
Me comentó este amigo que cuando la gavilla de malhechores regresaba de cometer sus delitos hacia la parroquia de Vilamor, conduciendo algunas veces numerosas cabezas de ganado robado, utilizaban señales de humo para indicar sus movimientos, desde los puntos más elevados del contorno.
También me comentó dos sucesos ocurridos con estos delincuentes en los alrededores de Mondoñedo: el primer suceso le ocurrió a ?Pepe da Granda?, vecino de la cercana parroquia de San Andrés de Masma, al que asaltan en el lugar llamado Muradás, situado muy cerca de la iglesia parroquial, cuando venía de la feria de Viloalle y le ocasionan la muerte por disparo de arma de fuego. El segundo suceso le ocurrió al criado de la familia Colmenares, con vivienda y molino harinero en el lugar de Lodeiro (Masma). Cierto día el criado tuvo la desgracia de escuchar por casualidad una conversación a varios de estos delincuentes. Al percatarse éstos, lo tiran a la presa del molino de Colmenares, con dificultad consigue agarrarse a las raíces de un árbol y logra sobrevivir. Uno de los delincuentes exclama: ¡Hombre muerto no habla!. Otro día al remate de la misa, lo vuelven a amenazar de muerte. Ante el temor a que cumplieran su amenaza, el citado criado emigró a la República de Argentina.

AGD

***

(1)- Archivo del Ayuntamiento de Mondoñedo, carpeta 959, libro de actas, acta del 19 de enero de 1.820.
(2)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago, libro 12 de defunciones, folio 261 vuelto.
(3)- Archivo Diocesano de Mondoñedo, parroquia de Santiago, libro 12 de defunciones, folio 261 vuelto y 263.

Comentarios (1) - Categoría: Cronicón - Publicado o 03-12-2009 13:18
Ligazón permanente a este artigo
© by Abertal
© 2009-2022 Andrés García Doural (Mondoñedo). Este blog personal es un sitio de literatura mínima con el exclusivo fin de difundir información cultural, gráfica y fotográfica de Mondoñedo y sus alrededores. Todos los artículos que integran este espacio son creados y editados de forma gratuita lo mismo que la inclusión de los iconos en la parte superior de la portada. Parte de las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la única finalidad de acompañar el contenido cultural de éste sitio. Los comentarios, logos y marcas son propiedad de sus respectivos autores, así como los textos y fotos del autor de Miscelánea Mindoniense.
Gracias por su visita que deseo haya sido de su agrado
www.blogoteca.com/doural

Warning: Unknown: Your script possibly relies on a session side-effect which existed until PHP 4.2.3. Please be advised that the session extension does not consider global variables as a source of data, unless register_globals is enabled. You can disable this functionality and this warning by setting session.bug_compat_42 or session.bug_compat_warn to off, respectively in Unknown on line 0